PROFESIONALES DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA DENUNCIAN DIFÍCIL SITUACIÓN SANITARIA

Las calles céntricas de la Tacita de Plata nuevamente se convirtieron en el escenario principal para el reclamo de los profesionales de la Administración Pública, agrupados en APUAP, que junto a familiares y ciudadanos con pancartas, carteles y canticos llegaron a Casa de Gobierno donde hubo una “panfleteada” y también discursos de diferentes referentes del gremio.

JUJUY22 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
IMG-20210422-WA0055

Los profesionales confirmaron un difícil panorama acerca de la situación sanitaria que está atravesando la provincia, informando que existe un cuadro alarmante en los distintos puntos de la geografía Jujeña. Además indicaron que el gobierno  no  estaría tomando las medidas necesarias para poder evitar un colapso sanitario  y que el covid 19  ya estaría haciendo “estragos” tanto en capital como el interior.

“En el día de ayer estuvimos en el hospital de Tilcara y efectivamente comprobamos que está totalmente colapsado,” afirmaba el abogado José Hugo Consentini secretario adjunto de APUAP. Además recalco que “nosotros no creemos más en la fantasía de los informes que dan en el COE, el hospital Pablo Soria está superando el 90 % de ocupación en las camas, también la situación es totalmente grave en Yuto en Calilegua en todo el interior”

Por otra parte Rubén Darío Paredes enfermero que cumple sus actividades laborales en el hospital Pablo Soria expreso “pedimos recomposición salarial, apertura de paritarias y que se nos reconozca en el escalafón de profesionales como lo que somos esenciales y vitales para la sociedad”.

Por otra parte hizo un pedido importante a las autoridades  para que dejen de hacer persecución política por que que según el enfermero esto se vendría realizando desde hace bastante tiempo y remarco “muchos de mis colegas sufren de la presión en el trabajo, no los dejan salir a marchar, esto es claramente violencia laboral, nosotros a pesar de esto vamos a seguir por que parece que la única manera de lograr conquistas es en la calle”.

Los trabajadores profesionales continuaran con el plan de lucha, mañana seguirán con el paro general, pero no habrá movilizaciones destacaron además que son totalmente esenciales pero que parece que sus pedidos que están siendo invisibilidades por el gobierno.

A su vez dejaron en claro que las medidas de fuerza son por la falta de pedido a las propuestas que llevaron a cabo a las distintas autoridades gubernamentales, tanto como en el ejecutivo con Morales a la cabeza  en el ministerio de  salud con el doctor Bohuid y con el ministro Sadir en el Ministerio de Hacienda. 

Remarcaron que esta es la última instancia que ya agotaron todos los recursos y que si tuvieran como mínimo una respuesta no tendrían por qué estar protestando en la calle, sino cada uno en sus respectivos lugares de trabajo, mientras tanto de no contar con una medida que consideren favorable las protesta, marchas y movilizaciones van a seguir siendo una constante mayor para el gobierno.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

SCJ-REUNION-PROTOCOLAR-DEFENSORA-GRAL-NACION-Y-DEFENSORES-GRALES-PROVINCIALES-5.11.25-1024x402

DEFENSORES PÚBLICOS DE TODO EL PAÍS DEBATEN POLITICAS JUDICIALES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES06 de noviembre de 2025

Durante un Encuentro Nacional de Defensores Públicos que se lleva a cabo en la provincia, se analizan los desafíos actuales del sistema judicial en materia de infancia y adolescencia. Jesús González Suárez, defensor ante el Superior Tribunal de Justicia fueguino, destacó la importancia de fortalecer el rol protector del Estado por encima de las políticas punitivas.