Nocturnidad: MULTARON A CINCO LOCALES BAILABLES QUE VIOLABAN LAS RESTRICCIONES DEL COE

El municipio capitalino intensificará los controles a salones de fiestas, los que deberán adecuarse a las nuevas disposiciones del COE en el marco de la pandemia del coronavirus. Este fin de semana se controló a 40 locales de fiestas y gastronómicos.

JUJUY19 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Evolution-Clausurado

Ante los reiterados aumentos de casos de contagio positivos de Covid 19 las autoridades sanitarias, dispusieron hacer foco en la “noche Jujeña” en donde intuyen que es donde se producen el mayor número de contagios. 

Desde este fin de semana se dispuso un nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, que funcionarán hasta las 1 de la mañana. 

Por lo tanto los  controles serán estrictos por parte de la policía de la provincia, seguridad vial y también por la unidad de control y fiscalización del municipio capitalino.

 A través de esta medida se busca controlar esta alza de casos positivos, teniendo en cuenta que en la provincia, ya se encontraría la variante de la ciudad Brasileña de Manaos.

Ante esa situación Bruno Jerez subsecretario de fiscalización de la municipalidad de la capital afirmó que desde el día 15 de Abril se intensificaron los controles. "El fin de semana pasado hicimos 40 inspecciones con más de 5 actuaciones administrativas con multas por exceso de capacidad y por ruidos molestos y dos clausuras preventivas de dos ex boliches bailables, uno ubicado en el barrio Huaico y otro en Malvinas, donde se constató que había gente bailando, algo que no se puede hacer bajo ningún punto de vista".

Además indicó que “los locales solo pueden tener 50% de capacidad del local  y contar con medidas de protocolo y distanciamiento  social y también tienen que tener los papeles al día para poder trabajar.”

Remarcó que no solo el organismo se ocupa de la nocturnidad sino que también están trabajando en ejercer control en diferentes comercios dentro de la capital.

Así mismo destacó que los locales que no cumplan con lo establecido se procederá a una actuación de oficio, clausura del lugar  y luego la derivación al juzgado de faltas con multas que llegan hasta los 150.000 pesos.

A su vez convocó a que los empresarios tengan un poco de empatía con el sector por que “por culpa de unos pocos capaz que terminamos cerrando todo”.

Jujuy al igual que el resto del país y el mundo está atravesado por una pandemia a nivel mundial que afecta indefectiblemente a todos los estratos y niveles sociales, sin lugar a dudas el sector gastronómico y “bolichero” son dos rubros que han sufrido la inclemencia por parte de este virus que aparentemente llegó para quedarse por mucho tiempo.

Estas medidas “golpean” fuertemente a a la economía  de los negocios que luego de más de un año, en el caso de los locales bailables han vuelto a reabrir sus puertas. 

Las medidas son por un tiempo indeterminado, al menos hasta que la curva de contagios baje y haya una efectiva campaña masiva que haga que todo vuelva a la “normalidad” en la provincia. 

Te puede interesar
movlizacion ate jujuy

MOVILIZÓ ATE Y PREOCUPA LA SITUACION LABORAL DE MAS DE 10 MIL TRABAJADORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de noviembre de 2025

En los municipios son alrededor de 7 mil y en el gobierno provincial 3.500 los que deben pasar a planta permanente antes de fin de año. Esa situación preocupa a la dirigencia gremial, sobre todo en los municipios, donde habrá cambio de comisionados municipales y se corre el riego de que se produzcan despidos.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

lista azul marino seom1

LISTA AZUL MARINO PLANTEA UNA RENOVACIÓN EN EL SINDICATO DEL SEOM

El Expreso de Jujuy
18 de noviembre de 2025

Quedó oficialmente inscripta la lista Azul Marino, para las elecciones de Sindicato de empleados y Obreros Municipales. El acto comicial para renovar la totalidad de la Comisión Directiva, se llevará a cabo el 12 de diciembre en todo el ámbito provincial.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.