Nocturnidad: MULTARON A CINCO LOCALES BAILABLES QUE VIOLABAN LAS RESTRICCIONES DEL COE

El municipio capitalino intensificará los controles a salones de fiestas, los que deberán adecuarse a las nuevas disposiciones del COE en el marco de la pandemia del coronavirus. Este fin de semana se controló a 40 locales de fiestas y gastronómicos.

JUJUY19 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Evolution-Clausurado

Ante los reiterados aumentos de casos de contagio positivos de Covid 19 las autoridades sanitarias, dispusieron hacer foco en la “noche Jujeña” en donde intuyen que es donde se producen el mayor número de contagios. 

Desde este fin de semana se dispuso un nuevo horario de cierre de locales gastronómicos, que funcionarán hasta las 1 de la mañana. 

Por lo tanto los  controles serán estrictos por parte de la policía de la provincia, seguridad vial y también por la unidad de control y fiscalización del municipio capitalino.

 A través de esta medida se busca controlar esta alza de casos positivos, teniendo en cuenta que en la provincia, ya se encontraría la variante de la ciudad Brasileña de Manaos.

Ante esa situación Bruno Jerez subsecretario de fiscalización de la municipalidad de la capital afirmó que desde el día 15 de Abril se intensificaron los controles. "El fin de semana pasado hicimos 40 inspecciones con más de 5 actuaciones administrativas con multas por exceso de capacidad y por ruidos molestos y dos clausuras preventivas de dos ex boliches bailables, uno ubicado en el barrio Huaico y otro en Malvinas, donde se constató que había gente bailando, algo que no se puede hacer bajo ningún punto de vista".

Además indicó que “los locales solo pueden tener 50% de capacidad del local  y contar con medidas de protocolo y distanciamiento  social y también tienen que tener los papeles al día para poder trabajar.”

Remarcó que no solo el organismo se ocupa de la nocturnidad sino que también están trabajando en ejercer control en diferentes comercios dentro de la capital.

Así mismo destacó que los locales que no cumplan con lo establecido se procederá a una actuación de oficio, clausura del lugar  y luego la derivación al juzgado de faltas con multas que llegan hasta los 150.000 pesos.

A su vez convocó a que los empresarios tengan un poco de empatía con el sector por que “por culpa de unos pocos capaz que terminamos cerrando todo”.

Jujuy al igual que el resto del país y el mundo está atravesado por una pandemia a nivel mundial que afecta indefectiblemente a todos los estratos y niveles sociales, sin lugar a dudas el sector gastronómico y “bolichero” son dos rubros que han sufrido la inclemencia por parte de este virus que aparentemente llegó para quedarse por mucho tiempo.

Estas medidas “golpean” fuertemente a a la economía  de los negocios que luego de más de un año, en el caso de los locales bailables han vuelto a reabrir sus puertas. 

Las medidas son por un tiempo indeterminado, al menos hasta que la curva de contagios baje y haya una efectiva campaña masiva que haga que todo vuelva a la “normalidad” en la provincia. 

Te puede interesar
microcirugia hospital pablo soria operacion

EXITOSA PRIMERA RECONSTRUCCIÓN MICROQUIRÚRGICA DE CABEZA Y CUELLO EN EL PABLO SORIA

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

La intervención inédita en la provincia se realizó por patología oncológica en el Hospital Pablo Soria. Se trata de la primera reconstrucción microquirúrgica en cirugía de cabeza y cuello que se realiza en un nosocomio público jujeño marcando un precedente de enorme importancia en la medicina gracias a un abordaje multidisciplinario que permitió garantizar los mejores resultados en una persona con patología oncológica compleja.

armando quispe2

SENTIDO PESAR POR LA PRONTA PARTIDA DEL PERIODISTA ARMANDO QUISPE

Fernando Burgos
JUJUY31 de agosto de 2025

En la madrugada de ayer, en un accidente automovilístico en la puna jujeña,  falleció Armando Quispe, comunicador y dirigente indígena, que dedicó su vida a la defensa de los derechos de los Pueblos Originarios, no solo en su territorio sino en todo el país.

acto-dia-del-abogado-11

CONMEMORAN EL DÍA DEL ABOGADO EN CASA DE GOBIERNO

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de agosto de 2025

En el Salón de la Bandera de Casa de Gobierno, se llevó a cabo el acto conmemorativo por el Día del Abogado, celebrado  cada 29 de agosto en honor al natalicio de Juan Bautista Alberdi.  La ceremonia comenzó con la colocación de ofrendas florales al pie de la urna de la Bandera Nacional de la Libertad Civil, seguido de un respetuoso momento de silencio.

congreso adep policias8

ORGANIZACIONES DE DOCENTES NACIONALES REPUDIAN AL CONGRESO DE ADEP

Fernando Burgos
JUJUY29 de agosto de 2025

En un comunicado que se hizo conocer en la jornada de hoy, organizaciones nacionales de docentes, repudiaron realización del congreso de ADEP orquestado por ex directivos del gremio en acuerdo con el gobierno provincial, donde se trató de imponer una comisión normalizadora para el gremio.

Lo más visto
accidentes viales

“ANALFABETISMO VIAL”: LA OTRA PANDEMIA QUE ATRAVIESA A LA ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES30 de agosto de 2025

En nuestro país, cada 24 horas cerca de una decena de personas pierde la vida en siniestros viales. Este fenómeno no solo refleja la imprudencia al volante, sino también un profundo déficit en educación vial. Entre choques, agresiones y violencia creciente en las calles, los expertos advierten que una combinación de factores sociales, emocionales y culturales convierte al tránsito en un escenario de riesgo y tensión permanente