Vende facturas y donas: "QUEREMOS TENER UN LOCAL ESPECIALIZADOS EN COSAS DULCES"

Sebastián vende facturas a 10 pesos con sus hermanos. Su padre, Alejandro Bejarano, les enseñó el oficio de pastelero y cuando perdió su trabajo, armó un horno de barro y toda la familia se puso a trabajar con un emprendimiento propio.

JUJUY19 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
20210419_151529

La pandemia no fue un impedimento para comenzar con un negocio propio. La familia Bejarano sabe del sacrificio y le busco la vuelta a esta dificil situación que atraviesan muchos argentinos. 

En base al oficio  de pastelero Sebastian con las enseñanzas de su padre armaron su venta de "cosas dulce" como lo llaman para poder mantener a su familia.

 "Yo vendo en la zona de la terminal vieja. Todos los días ando por ahí. Somos tres los que vendemos, pero somos 7 en la casa. Andamos desde el Big Mall hasta el puente Lavalle" afirmo Sebastian uno de los hermanos Bejarano.

Todos los días de semana a partir de las 17 horas se lo pueden encontrar por la vieja terminal y el precio y el sabor de las facturas, son una tentación para cualquiera que camina por la zona.  "Queremos tener nuestro propio local especializado en cosas dulces", reconoció.

El oficio de "pastelero" le sirvió a don Bejarano para sostener lmsu familia durante muchos años. En esta ocasion para emprender junto a sus hijos. "Mi padre nos enseñó el oficio que aprendió en el sur. No le fue muy bien y se vino a Jujuy".

Las facturas son la especialidad de la casa, pero Sebastian asegura que todo se vende.

"Si bien todo es rico, lo que más se vende son las donas y facturas. Pero hacemos de todo; tortas, maicenas, cañoncitos, donas, alfajores de hojaldre,masas secas,etc".

Para consultas y pedidos la gente puede  comunicarse 388-3302340.

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.