
Yavi: ESCUELITA DE CHOCOITE SIN CLASES HACE UN MES POR FALTA DE MAESTRA
Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.
La ocupación de camas no supera la capacidad del Hospital, afirmó Ximena Salinas, directora del hospital Salvador Mazza de Tilcara.
JUJUY15 de abril de 2021
El Expreso de Jujuy
En este sentido, desde el nosocomio explicaron que la ocupación de camas registra, durante la jornada, una ocupación del 50% para camas COVID adulto, 46 % camas no COVID adultos, un 40% en la capacidad destinada a maternidad, y sin internados en el sector destinado a pediatría.
Respecto a la información sobre un supuesto “colapso” hospitalario, sostuvo que “hubo una desinformación por un sector cuya función debería ser la de educar e informar responsablemente para actuar en conjunto, y no crear una situación de miedo innecesaria y falsa”.
“Observamos un relajamiento comunitario”, expresó, por lo que solicitó a la sociedad “preservar y controlar, desde el lugar que cada uno ocupa, la circulación del virus, en tiempos donde el turismo genera un flujo de gente y un movimiento económico importante para la comunidad”.
Instó a “continuar cumpliendo las medidas nacionales y provinciales de bioseguridad”, afirmando que “poder controlar esta situación requiere un acto solidario y responsable, donde tenemos que pensar en uno y los otros”.
Salinas destacó la fortaleza de todo el equipo humano que trabaja en el nosocomio y la “capacidad de respuesta de la institución”, haciendo hincapié, además, en la “importante articulación con todas las áreas sanitarias y mecanismos de respuesta de la provincia para dar una atención de calidad”.
Finalmente, la Directora recomendó cumplir las medidas sanitarias ante casos sospechosos hasta su confirmación o descarte, “para poder cortar alguna posible cadena de contagios para con la comunidad y la pronta reinserción social del paciente”.

Integrantes de la comunidad de Chocoite llegaron desde la puna, para solicitarle al Gobierno y el Ministerio de Educación que designe un docente a cargo del establecimiento.

Jujuy fue elegida por los agentes de viajes de todo el país como una de las tres provincias más votadas en la categoría “Destino Nacional Mejor Promocionado” de los Premios Bitácora 2025, uno de los reconocimientos más destacados de la industria turística argentina.

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos. Será sábado 15 de noviembre desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

Ex Trabajadores de la Antigua Dirección de Energía de Jujuy siguen un proceso judicial para que se le pague una indemnización por despido. Tienen Tres fallos judiciales a su favor y el gobierno provincial se niega a cumplir con este resarcimiento. Son más de 500 ex trabajadores los que esperan percibir lo que le corresponde.

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

El Concejo Deliberante capitalino quiere avanzar con una ordenanza, donde se les perdonaría a todos los empresarios del transporte público de pasajeros el pago de deudas por diversos conceptos.

Damnificados por los créditos UVA de la provincia plantearon en la Legislatura la grave situación que atraviesan debido al constante incremento de las cuotas, lo que ha vuelto los préstamos prácticamente imposibles de pagar.

Entre festivales, ferias, muestras, conciertos y encuentros, la provincia se llena de propuestas para disfrutar durante toda la semana. Noviembre llega con una intensa agenda que celebra nuestras tradiciones, la creación artística y la diversidad cultural jujeña.

El Fiscal Guillermo Beller tuvo que salir a aclarar sobre el caso donde un empresario del medio y ex investigador de astronomía, está involucrado y con prisión preventiva, en un caso por abuso sexual sobre una menor de edad.

El presidente de Gimnasia y Esgrima consideró que “fue la mejor campaña en lo últimos 18 años” y valorando todo el trabajo que se hizo en estos tres últimos años para ascender a primera división, objetivo que todavía lo tiene bien claro. Además confirmó que llegará Hernán Pellerano, para hacerse cargo de la conducción del primer equipo.

Bolivia vive un proceso histórico de cambio presidencial. Después de 20 años de gobierno de izquierda, de autoritarismo, de sumisión a la economía y de quita de derechos, Rodrigo Paz Pereira llega a asumir el mando con el único objetivo de reconstruir el país, desde cero.