Acoso callejero: "SENADO DIO EL PRIMER PASO PARA DESNATURALIZARLO"

El Senado dio media sanción al proyecto para la modificación del Código Penal respecto de la prevención y sanción del acoso sexual en espacios públicos, denominado también "acoso callejero".

JUJUY10 de abril de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
560f09cc6bf90_1004x669

El proyecto condena los gestos, expresiones, palabras, contacto físico o arrinconamiento no consentido, con connotación sexual que pudieran afectar a una persona.

La escritora feminista, Natalia Zuccón, acerca de está problemática aseguró que todas las mujeres por lo menos una vez en su vida sufrieron algún tipo de acoso y se debe poner un limite.

"Me parece que está muy bien en el sentido de que nombra un hecho que hemos vivido todas y le da entidad de delito. Creo que es el primer paso para comenzar a desnaturalizar el acoso"

Recalco que es "un gran avance que se reconozca "oficialmente' que el acoso existe y está mal"

Desde el primer 8 M hubo un cambio en el clima callejero "me acuerdo clarito que el primer 8 M sí noté muchísimo que por lo menos la semana de la marcha, caminaba más tranquila, ¡esos días no me dijeron nada en la calle ! ¡Era increíble! Y sí noto que ahora muy rara vez me molestan o acosan en la calle, pero me queda la duda si es porque hay más conciencia sobre el respeto a las mujeres o es simplemente porque yo estoy más grande, he notado que el acoso más fuerte es hacia las más jóvenes y más vulnerables"

Los hombres "piropean" por poder, es una confirmación de su superioridad social. "Claro que la mayoría no se da cuenta, se podría decir que lo hace por costumbre, pero ni siquiera se pregunta por qué ni se pone en lugar de la otra, porque la otra no es su igual, es un objeto que puede violentar y tratar como se le ocurre. El tema es que lo tienen tan naturalizado, que vos les vas a plantear esto y te van a decir : '¡Nooo,nada que ver ! ¡Si yo amo a las mujeres!'  Pero les decís: ¿Le dirías lo mismo a un hombre? Y se quedan impactados.

El machismo está presente también en mujeres como en el resto de la sociedad porque estamos inmersos en esa cultura "Pienso que el camino para erradicar esas viejas formas es ir identificándolas  y aprendiendo como funcionan. Y sobre todo entender que son aprendizajes sociales, y no cuestiones de 'naturaleza humana' , entonces, como cualquier aprendizaje , se puede cambiar y perfeccionar.

"En el caso de las actitudes machistas de mujeres , que por ahí llaman 'machismo internalizado' es muy interesante tomar conciencia de cómo nos complica la vida : por ejemplo este mandato de cuidar de todo el mundo, de tener siempre la casa limpia , de relegarnos, pero resulta  que  identificar  esos machismos internalizados en una misma, significa asumir que una no es tan capa ni tan superada ni tan libre como cree, significa aceptar que estás súper atravesada por esos pensamientos machistas y por eso cuesta mucho".

"La ley luego de su aprobación va a cambiar la historia. Desde mi punto de vista, ya que este tema se plantea , cambia la historia. Porque ya el planteo del acoso  pasa de ser un tema doméstico a un tema del ámbito público, y eso ya le da otra relevancia, deja de ser un asunto particular (como si fuera algo raro que le pasa a alguna chica porque tuvo mala suerte o porque se cruzó con un inadaptado), a ser una temática pública , a reconocerse como una situación estructural, o sea producto de ciertas maneras de funcionamiento de la sociedad. Porque nos pasó a todas".

Te puede interesar
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

comision directiva sadop

SADOP TIENE NUEVA CONDUCCIÓN ENCABEZADA POR CLAUDIO MELO

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

Claudio Meló asumió como Secretario General de SADOP Jujuy, por el período 2025–2027. Desde la organización sindical destacaron el acompañamiento y la confianza renovada por parte de los afiliados durante el proceso.

susana ustarez apoc marcha

Ustarez: “LAS PARITARIAS, ES UNA FOTO QUE NECESITA EL GOBIERNO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de noviembre de 2025

El gobierno de la provincia cerró el año otorgando un mínimo aumento salarial del 2,5% y un bono de fin de año de 300 mil pesos, además de algunos otros ítems que solo repercuten en algunos sectores. El descontento de los gremios estatales es evidente, pero no hay reacción de ningún sector, solo manifiestos, paros que no inciden en ningún sentido en la actividad económica de la provincia y no afectan en nada al gobierno.

Lo más visto
movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.