B° Los Perales: DEMANDAN MAS PERSONAL PARA EL CENTRO DE SALUD

Los Perales es uno de los barrios capitalinos más antiguos y aparentemente con menos necesidades por el nivel de vida de sus habitantes. Sin embargo existen una gran cantidad de asentamientos, lo que demanda mayor atención en salud y mejores servicios.

JUJUY29 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
los perales puesto salud

El barrio se caracteriza por sus arboledas que están presentes en cada rincón, fue creciendo a lo largo de los años, haciendo que su población esté en constante aumento.

Sin embargo, a pesar de lo que muchos creen, se evidencian la falta de recursos que hay en los mismos, como ser, alumbrado público, recolección de residuos, calles pavimentadas, etc.

En materia de salud hay un gran déficit, según relató Ricardo Corimayo Jefe de Enfermería del puesto de salud. “Una de las grandes necesidades es la falta de personal, ya que el mismo solo cuenta con la atención de un médico clínico (dos veces a la semana), pediatría y obstetricia” afirmó.

Debido a la gran demanda deben derivar a otros centros de Salud como ser Campo Verde o Chijra. Algunas de las consultas que reciben son de tipo psicológicas o que requieren el apoyo de un asistente social, “estas no pueden ser atendidas de forma adecuada, ya que no contamos con dichos profesionales” recalcó.

Por otro lado, Nelly Castillo, única agente sanitaria  hasta el momento, se encarga de recorrer alrededor de 300 casas, donde conoce y trata de acercar toda ayuda posible a las personas que viven en los asentamientos lugares aledaños.

Cabe recalcar que dicho barrio tiene una extensión de más de 5 km cuadrados. 

El Centro de Salud depende de la Dirección General de APS, en donde la Dra. Torres (médica pediátrica) sostuvo que “la falta de organización que existe desde el Ministerio de Salud de la Provincia, para los Caps es un gran problema, en consecuencia repercute directamente en los pacientes  que recurren a ellos”.   

 

 

 

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.