
Educación: JUJUY LAS VACACIONES DE INVIERNO SERÁN DEL 14 AL 25 DE JULIO
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.
Los Perales es uno de los barrios capitalinos más antiguos y aparentemente con menos necesidades por el nivel de vida de sus habitantes. Sin embargo existen una gran cantidad de asentamientos, lo que demanda mayor atención en salud y mejores servicios.
JUJUY29 de marzo de 2021El barrio se caracteriza por sus arboledas que están presentes en cada rincón, fue creciendo a lo largo de los años, haciendo que su población esté en constante aumento.
Sin embargo, a pesar de lo que muchos creen, se evidencian la falta de recursos que hay en los mismos, como ser, alumbrado público, recolección de residuos, calles pavimentadas, etc.
En materia de salud hay un gran déficit, según relató Ricardo Corimayo Jefe de Enfermería del puesto de salud. “Una de las grandes necesidades es la falta de personal, ya que el mismo solo cuenta con la atención de un médico clínico (dos veces a la semana), pediatría y obstetricia” afirmó.
Debido a la gran demanda deben derivar a otros centros de Salud como ser Campo Verde o Chijra. Algunas de las consultas que reciben son de tipo psicológicas o que requieren el apoyo de un asistente social, “estas no pueden ser atendidas de forma adecuada, ya que no contamos con dichos profesionales” recalcó.
Por otro lado, Nelly Castillo, única agente sanitaria hasta el momento, se encarga de recorrer alrededor de 300 casas, donde conoce y trata de acercar toda ayuda posible a las personas que viven en los asentamientos lugares aledaños.
Cabe recalcar que dicho barrio tiene una extensión de más de 5 km cuadrados.
El Centro de Salud depende de la Dirección General de APS, en donde la Dra. Torres (médica pediátrica) sostuvo que “la falta de organización que existe desde el Ministerio de Salud de la Provincia, para los Caps es un gran problema, en consecuencia repercute directamente en los pacientes que recurren a ellos”.
Una serie de provincias dispuso adelantar las vacaciones de invierno, por lo que las clases terminarían antes. En Jujuy el receso será recién en la segunda quincena de julio.
El objetivo es detectar todas aquellas anormalidades y faltas que puedan afectar al proceso electoral, como la venta de bebidas alcohólicas, fiestas clandestinas, propaganda política, etc., prohibidas en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 11.
En una segunda salida de "Misión Primavera" la Reina Nacional de los Estudiantes Martina Rauschenberger, visitó varias pueblo de la puna jujeña llevando la fiesta a cada rincón de la provincia.
Tras años de servicio dedicado a la educación de la comunidad, estos trabajadores se ven impedidos de acceder a un retiro acorde a sus aportes y años de labor.
Son capacitadores en distintas materias, trabajan hace más de 15 años para el Estado Provincial y perciben un salario de “miseria”, que no le alcanza ni para el transporte. Por eso reclaman que sean incorporados como contratados para mejorar su situación laboral.
El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.
“No puede haber una ficha limpia con una Justicia sucia, parcial y politizada” afirmó la senadora jujeña, luego del rechazo en la Cámara Alta del proyecto que les ponía límite a los políticos que tienen problemas con la justicia.
Robert Prevost fue elegido como nuevo Papa de la Iglesia Católica y se llamará León XIV
El nuevo pontífice, León XIV, agradeció a su antecesor Francisco y realizó un "llamado a la paz" a "todos los pueblos" desde el balcón de la basílica de San Pedro del Vaticano ante una multitud.
La líder de la organización Tupac Amaru fue declarada culpable de asociación ilícita, fraude a la administración pública, extorsión y amenazas. El máximo tribunal rechazó un recurso de su defensa y avaló la unificación de sentencias dictada por la Justicia de Jujuy.
El objetivo es detectar todas aquellas anormalidades y faltas que puedan afectar al proceso electoral, como la venta de bebidas alcohólicas, fiestas clandestinas, propaganda política, etc., prohibidas en el marco de las elecciones legislativas que se llevarán a cabo el domingo 11.