Feria Regional: LA QUIACA APUESTA A LO SALUDABLE CON EL PLAN ALIMENTAR Y PRODUCTOS ORGÁNICOS

En un trabajo sostenido, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Producción e Integración Regional del municipio y el Ministerio de Desarrollo de la Nación; la comuna quiaqueña trabaja con el Plan Municipal Alimentar, que asiste alimentariamente a 2100 beneficiarios y con la continuidad de la realización de la Feria Regional de productores de la zona en los predios de la Manka Fiesta.

JUJUY19 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
La Quiaca 2

“Es un programa que busca contener a los sectores más vulnerables de nuestra ciudad y comunidades aledañas, con alimentos de calidad y producidos por nuestra gente. Estamos coordinando con el Programa Seguridad Alimentaria de Nación y con nuestros productores, para lograr garantizar que en la mesa de los quiaqueños y quiaqueñas haya lo necesario para una buena nutrición”, declaró el intendente Blas Gallardo. 

Desde Desarrollo Social de La Quiaca explicaron que el plan consiste en un refuerzo alimentario a través de módulos que contienen frutas y verduras de estación, que son adquiridas a pequeños productores y asociaciones campesinas de la provincia, complementado con mercadería seca.

Al mismo tiempo, informaron desde la Municipalidad de La Quiaca, la tercera edición de la Feria Regional, donde se podrá apreciar y adquirir verduras, carnes de llama y cordero, artesanías, comidas regionales y tejidos de los productores de la zona que trabajan en coordinación con la Secretaría de Producción, que dirige Roberto Santos. La Feria se realiza los días sábados al aire libre, en el predio de la Manka Fiesta.

“Empezamos con este tipo de ferias el año pasado, pero nos frenó la pandemia. De esta manera ponemos en la mesa de nuestra población lo mejor de la producción de nuestros agricultores y artesanos. Es un trabajo que venimos haciendo y que planteamos como una cuestión central antes de asumir”, dijo Santos.  

Rodeo, Tafna, La Quiaca Vieja, Sansana, Cerrillos y Ojo de Agua son las comunidades que también pertenecen al ejido municipal de La Quiaca y están siendo las beneficiarias del Plan Municipal Alimentar, al igual que clubes, grupos solidarios, centros de apoyo, escuelas de futbol, grupos de personas con discapacidad, merenderos, comedores y vecinos en general de La Quiaca, que están en el relevamiento que hace continuamente el área de desarrollo social. 

“De esta manera aunamos, con decisión política y coordinando con Nación, dos ideas centrales de nuestra gestión: garantizar la alimentación necesaria y saludable y potenciar el trabajo de nuestros productores, que no sólo son motores económicos de la región, sino que trabajan y producen de manera orgánica”, manifestó Blas Gallardo.  

Te puede interesar
prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Cedems marcha paro2

Cedems: SE VIENE EL "CARTELAZO DOCENTE" EN LAS ESCUELAS JUJEÑAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El CEDEMS convoca a toda la docencia de la provincia de Jujuy a sumarse al "cartelazo" a realizarse en las escuelas, mañana jueves en el marco de en una jornada de lucha y visibilización en defensa de los derechos laborales, salariales y previsionales.

marcha atsa jujuy1

ATSA SE SUMÓ A LOS RECLAMOS CONTRA LA FALTA DE ACUERDOS SALARIALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY12 de noviembre de 2025

El gremio de ATSA volvió a salir a la calle a marchar para reclamar contra el gobierno de la provincia. Esta mañana cientos de enfermeros y personal de la salud se sumaron a la marcha donde se manifestaron en disconformidad al magro 2% de aumento salarial ofrecido para el mes de octubre.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

femicidio cuchilla daniela mamani

Femicidio: “AQUI HAY ALGO QUE NO ESTÁ FUNCIONANDO” AFIRMÓ LA MAMÁ DE IARA RUEDA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES13 de noviembre de 2025

Un nuevo femicidio empieza a sentirse en la comunidad jujeña, el quinto en lo que va del año, cerrando una pésima estadista para el mal trato de las mujeres. Mónica Cunchilla, la mamá de Iara vuelve a poner en tela de juicio al accionar del Estado y de las fuerzas de seguridad, a pesar del avance que se logró en tratar de erradicar la violencia de género.