Feria Regional: LA QUIACA APUESTA A LO SALUDABLE CON EL PLAN ALIMENTAR Y PRODUCTOS ORGÁNICOS

En un trabajo sostenido, en coordinación con la Secretaría de Desarrollo Social, Secretaría de Producción e Integración Regional del municipio y el Ministerio de Desarrollo de la Nación; la comuna quiaqueña trabaja con el Plan Municipal Alimentar, que asiste alimentariamente a 2100 beneficiarios y con la continuidad de la realización de la Feria Regional de productores de la zona en los predios de la Manka Fiesta.

JUJUY19 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
La Quiaca 2

“Es un programa que busca contener a los sectores más vulnerables de nuestra ciudad y comunidades aledañas, con alimentos de calidad y producidos por nuestra gente. Estamos coordinando con el Programa Seguridad Alimentaria de Nación y con nuestros productores, para lograr garantizar que en la mesa de los quiaqueños y quiaqueñas haya lo necesario para una buena nutrición”, declaró el intendente Blas Gallardo. 

Desde Desarrollo Social de La Quiaca explicaron que el plan consiste en un refuerzo alimentario a través de módulos que contienen frutas y verduras de estación, que son adquiridas a pequeños productores y asociaciones campesinas de la provincia, complementado con mercadería seca.

Al mismo tiempo, informaron desde la Municipalidad de La Quiaca, la tercera edición de la Feria Regional, donde se podrá apreciar y adquirir verduras, carnes de llama y cordero, artesanías, comidas regionales y tejidos de los productores de la zona que trabajan en coordinación con la Secretaría de Producción, que dirige Roberto Santos. La Feria se realiza los días sábados al aire libre, en el predio de la Manka Fiesta.

“Empezamos con este tipo de ferias el año pasado, pero nos frenó la pandemia. De esta manera ponemos en la mesa de nuestra población lo mejor de la producción de nuestros agricultores y artesanos. Es un trabajo que venimos haciendo y que planteamos como una cuestión central antes de asumir”, dijo Santos.  

Rodeo, Tafna, La Quiaca Vieja, Sansana, Cerrillos y Ojo de Agua son las comunidades que también pertenecen al ejido municipal de La Quiaca y están siendo las beneficiarias del Plan Municipal Alimentar, al igual que clubes, grupos solidarios, centros de apoyo, escuelas de futbol, grupos de personas con discapacidad, merenderos, comedores y vecinos en general de La Quiaca, que están en el relevamiento que hace continuamente el área de desarrollo social. 

“De esta manera aunamos, con decisión política y coordinando con Nación, dos ideas centrales de nuestra gestión: garantizar la alimentación necesaria y saludable y potenciar el trabajo de nuestros productores, que no sólo son motores económicos de la región, sino que trabajan y producen de manera orgánica”, manifestó Blas Gallardo.  

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
jurado fiscalía 6

PERITOS PSIQUIÁTRICOS CONSIDERAN QUE MATÍAS JURADO ES IMPUTABLE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES09 de noviembre de 2025

En las próximas horas se le hará conocer formalmente la imputación por quíntuple homicidio agravado, lo que complica aún más si situación judicial. El Fiscal Guillermo Beller ya cuenta con el resultado de la última pericia psiquiátrica, donde no quedan dudas de la comprensión de sus actos.

milei vota elecciones 2025

Elecciones 2025:  ASI SE VOTÓ EN 528 LOCALIDADES DE TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN09 de noviembre de 2025

La alianza que La Libertad Avanza selló para las elecciones nacionales legislativas con el PRO en 9 distritos y la UCR en otros dos, le dio al oficialismo sus mejores réditos electorales. El partido del Gobierno cosechó los porcentajes más altos de votos en municipios de Entre Ríos, Buenos Aires, Ciudad de Buenos Aires (CABA) y Mendoza. Casi la totalidad de los primeros 20 distritos del ranking de porcentaje de votos obtenidos por LLA corresponden a esas provincias, con solo dos excepciones.