LA NORMAL DE HUMAHUACA CUMPLIRÁ SU CENTENARIO Y ANTICIPAN FESTEJOS

El 7 de abril la Escuela Normal de Humahuaca “República de Bolivia”, cumplirá 100 años de vida y sus directivos, junto al municipio, comunidad y el pueblo en general trazaron un programa de festejos que se desarrollará desde el jueves 18 de este mes y se extenderá hasta el próximo año.

JUJUY15 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
escuela normal humahuaca3

El establecimiento educativo enclavado en el corazón de la quebrada de Humahuaca nació un 7 de abril de 1921 y por la década del 50 fue considerada como “modelo” dentro de las escuelas normales del país.

Hilario Castro, director de la Escuela destacó los pasos que se dieron a lo largo de estos cien años de vida  recalcó que la primer denominación fue “Escuela Normal de Preceptores”, “a partir de allí fue cambiando de denominaciones por diferentes motivos, pero fundamentalmente tenía que ver con la formación de los docentes de Quebrada y Puna. Si bien es cierto que en 1921 abre sus puertas a la comunidad, ya había antecedentes de que la escuela había comenzado a funcionar por allá 1910 aproximadamente”.

Castro aclaró que la inauguración no fue en el local donde actualmente está la escuela, “sino en la vieja escuela provincial, así se denominaba a una vieja escuela primaria que funcionaba donde actualmente está la Escuela de Artes Hermógenes Cayo”.

Según dice la historia, ese 7 de abril el tren se detuvo a la vera de la Escuela y bajó el Ministro de Instrucción Pública de la Nación, para dar por inaugurada. “Por 1930 se construye el actual edificio que está en la calle Corrientes frente a la Plaza San Martín”.

El directivo destacó que la escuela a medida que pasó el tiempo, fue floreciendo hasta llegar a la década del 50 en que se convirtió en la Escuela Modelo, en el país por la formación que tenía. “La formación para la cual había sido creada era para la formación docente. Comenzó con la formación de preceptores, pero después del 40 se comenzó a formar docentes, maestros de grado. Esos maestros normales regionales que tenían una formación integral tan importante que le permitía insertarse en la comunidad cumpliendo tareas, hasta las más inimaginables. Llegaba a ser el carpintero, el que armaban las granjas o las tareas De campo en las escuelitas donde tenían que ir a trabajar. El docente hacía de todo, pero era una formación tan rica que le permitía a la Escuela Normal de Humahuaca aparecer como modelo dentro de las escuelas normales del país”.

escuela normal humahuacamuseo

Sobre el programa de festejos que se desarrollará para conmemorar estos 100 años de vida, recalcó que “vamos a vivir de aquí hasta el 7 de abril del 2022, porque condicionados por la pandemia tenemos que pensar que no vamos a poder hacer un solo festejo, sino que vamos a ir avanzando a lo largo del año con diversas actividades porque la cantidad de gente que ha egresado de la escuela Normal, y que ha pasado por la escuela, es demasiada”

En ese sentido, dijo que hay que ir cubriendo expectativas, hasta llegar con algo tan anhelado y que todos estamos esperando, la refacción integral de toda la Escuela Normal. “Seguramente con el compromiso del Ministerio de Educación y el gobierno de la Provincia más otras autoridades que nos van a acompañar, vamos a terminar las obras, no sé si durante este año que nos queda. Pero mínimamente con el compromiso del gobierno vamos a contar con un edificio nuevo, restaurado, más aun sabiendo que el edificio ha sido declarado como histórico en el año 2017”.

Por su parte, el  Profesor Roberto Farfán a cargo de la Comisión organizadora del Centenario, recalcó que de los festejo van a tener participación todos los ex alumnos, ex docentes que han pasado por las aulas de esta centenaria escuela. “Van a tener su espacio los talentos, danzas, poesía que hay muchos que pasaron por las aulas y hoy en el día triunfan por el mundo, como en la música y el arte. Muchos profesionales que triunfan en todo el mundo y que orgullosamente se están adhiriendo a estos festejos”.

Cronograma de festejos

El jueves 18 vamos a adornar con todos los alumnos de la escuela los diversos espacios de la escuela, aulas, pasillos y patio central, para dar un marco de festejo y que nuestros alumnos sean los protagonistas.

Ese mismo día se hará el acto de lanzamiento de los festejos con el anuncio de actividades de cada área que compete a docentes y alumnos la participación.

El 19 de marzo el área educación física tiene prevista una caminata para acompañar una maratón o bicicleteada, dependiente cómo nos acompañe el clima ese día. Y un abrazo simbólico a la escuela.

El 22 de marzo participación en programas de radios hasta el día previo hasta el día central.

El 26 de marzo día del museo escolar, muestra de todos los objetos para que la gente pueda revalorar todo lo que cuentan en la escuela, desde los primeros inicios y hasta la actualidad.

El 29 de marzo es el día de las artes, exposición de artistas plásticos, de docentes y alumnos que pasaron por la escuela y artistas invitados. Jornada de pintura en vivo con artistas invitados.

El 30 de marzo es el día de las ciencias naturales, y se prevé diversas actividades como exposición de productos con plantaciones de la granja escolar, una muestra de ellos y la diversidad de semillas andinas y obsequio de platines y semillas.

El día miércoles 31 de abril, espacio del área de matemática donde se expondrá maquetas o elementos móviles  que cuenta la escuela, se hará en el patio central o salón de actos.

Ese mismo día, por la tarde habrá un homenaje post mortem a la ex Directora, profesora Isabel Villena con la imposición de su nombre al museo y al archivo escolar.

Se hará el mismo día un recital poético musical, denominado la noche de los talentos donde está previsto la participación de todos los artistas humahuaqueños locales que pasaron por la escuela.

El lunes 5 de abril, encuentro de promociones, donde está previsto que se acerquen las que cumplen las bodas de plata y las bodas de oro, y también un homenaje a la Comisión de Honor, todas las personalidades del medio que se destacaron en diverso rubro de la provincia a nivel nacional e internacional que siempre estuvieron en contacto con la escuela a favor de todas las actividades siempre teniendo en cuenta la educación y el arte como una herramienta esencial para la vida.

Para culminar la noche de promociones, se va hacer la presentación del libro de oro donde cada uno podrá dejar sus apreciaciones de lo vivido y los recuerdos que permanecen en su memoria.

El 6 de abril en la víspera, durante la tarde se celebrará la misa de acción de gracias en el Complejo Juvenil Nuestra Señora de la Candelaria. Posteriormente, una caminata de las velas desde el complejo juvenil y hasta la escuela. Será acompañada por la banda de música municipal.

A las 21 frente a la escuela Normal, está previsto por el municipio y gobierno de la provincia, un mapeo donde se va a proyectar juego de luces, sonido y color dando el inicio al 7 de abril.

El día del acto central, está programado además del acto protocolar el pasaje de todas promociones e invitados de honor que nos van a acompañar.

Cerrando la semana, habrá un recital poético mu8sical a cargo del área de lengua.

Te puede interesar
arbolito navidad precios1

ARMAR EL ARBOLITO DE NAVIDAD CUESTA MAS DE 100 MIL PESOS EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY27 de noviembre de 2025

En Jujuy es tradición armar el arbolito de navidad hasta el 8 de diciembre, según el calendario católico se celebra la Solemnidad de la Inmaculada Concepción de María, una de las festividades más importantes del año litúrgico y que prácticamente da nacimiento a las festividades de navidad.

lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
lisandro aguiar

RENUNCIÓ LISANDRO AGUIAR COMO CONCEJAL Y PRESIDENCIA DEL C.D.

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

El concejal radical presentó esta mañana su renuncia a la banca en el Concejo Deliberante Capitalino, con la expectativa de ser nombrado nuevo miembro del Superior Tribunal de Justicia de Jujuy. Aguiar terminaba su mandato ahora el 10 de diciembre y su renuncia será abordada mañana en el Deliberante.

JUECES CORTE SUPREMA

LEGISLATURA IMPUSO CUATRO NUEVOS JUECES EN EL SUPERIOR TRIBUNAL DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA26 de noviembre de 2025

Se tratan de los abogados Gonzalo César de la Colina, Estéban Eduardo Uriondo, Jorge Lisandro Aguiar y Emma María Mercedes Arias, cuyos pliegos fueron aprobados en Sesión Especial realizada esta tarde en la Legislatura de Jujuy y cubrirán los cargos vacantes que existe actualmente en el máximo organismo judicial de la provincia.

vidal preparador físico de gimnasia

Pretemporada: GIMNASIA DESARROLLA UN INTENSO PLAN DE DE TRABAJO FÍSICO

El Expreso de Jujuy
DEPORTES27 de noviembre de 2025

“El objetivo es sentar una base firme que permita al futbolista rendir ante la demanda del juego, mejorar tiempos de recuperación y evitar lesiones”, afirmó Mauro Vidal, flamante preparador físico de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, en el marco de la presente pretemporada con miras al próximo Campeonato de Primera Nacional.

ACTO-JURAMENTO-JUECES-SUPREMA-CORTE-DE-JUSTICIA-27.11.25-1024x528

ASUMIERON TRES NUEVOS JUECES DE LA SUPREMA CORTE DE JUSTICIA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES27 de noviembre de 2025

Los Dres. Lisandro Aguiar, Gonzalo de la Colina y Eduardo Uriondo prestaron juramento y se posesionaron en sus cargos como Jueces de la Suprema Corte de Justicia de la Provincia, en una ceremonia realizada en el Salón Vélez Sarsfield del Poder Judicial. La Dra. Emma María Mercedes Arias, asumirá recién después del 1° de enero debido a que la Juez Laura Lamas, presentó su renuncia con fecha 1° de enero del 2026.