Informalidad laboral: CAPACITADORES RECLAMAN POR MEJORES SALARIOS Y CONDICIONES DE TRABAJO

Salarios de hambre e incumplimiento en el pago de los mismos, fueron los principales ejes del reclamo de cientos de capacitadores autoconvocados que realizaron una jornada de protesta en Casa de Gobierno.

JUJUY15 de marzo de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
capacitadores2

Nucleados en diferentes organizaciones sociales y de modo particular llegaron a inmediaciones de casa de gobierno exigiendo, que se les pague lo adeudado y que les otorguen un aumento a sus salarios, consideran que es muy bajo el monto que perciben por esa tarea, según la contra prestación a las distintas actividades laborales que realizan.

Rosana, una trabajadora perteneciente al Dirección de Equidad y Género del Gobierno de la provincia, indico que se encuentran en una completa informalidad laboral. “Cobramos 5 mil pesos este año y con eso no se puede vivir; de luz solamente se paga 4.500 pesos”, se quejó.

Destacó que “hay compañeros que cobraron $ 2.000, es por ello que nos auto convocamos para ser escuchados, para que nos paguen la totalidad que son 10.000 pesos. Además no cobramos aguinaldo, en tiempos de pandemia tampoco recibimos algún beneficio. Esperamos una regularización de trabajo, no tenemos ni si quiera contrato de trabajo, estamos cansados. La situación económica no da para más. Hicimos una nota al gobernador esperando alguna respuesta y no la recibimos hasta ahora”, planteó.

Por otra parte otras mujeres pertenecientes a otros organismos  como la  UCEPPI (Unidad Coordinadora y Ejecutora de Planes y Programas Interministeriales), afirmaron que durante el tiempo de pandemia las hicieron trabajar en donde el gobierno tenía faltante de personal, percibiendo salarios mínimos. “Algunas trabajamos más de 12 hs semanales que es lo que convenimos con la capacitación, nos mandaban a Alto Padilla al COE a tomar temperatura y a registrar los ingresos y egresos de las personas; otras al ámbito privado como supermercados Comodín; algunas también afuera de bancos y tarjetas de créditos sin las mínimas medidas de seguridad e higiene, los barbijos eran de una tela muy finita y hasta ha habido casos de compañeros que tenían que sacarse las máscaras para pasárselas a otros porque con las que nos daban a todos no alcanzaba para nada, además no nos permitían ni ir al baño en algunos casos”, denunciaron.

Cabe destacar que las capacitaciones surgen mediante la necesidad de generar nuevos puestos de trabajo con la finalidad de que en un futuro no muy lejano los trabajadores que realizan su labor puedan desempeñarse de manera efectiva, según el lugar en donde hayan sido designados. Muchos de ellos trabajan hace años y piden tener la posibilidad de que se le reconozcan derechos laborales tales como la posibilidad de optar por la moratoria y por la ley 24476 que le permitan  regularizar  años de aportes provisionales y así poder acceder una jubilación digna, contratos o redistribución de tareas múltiples que cubren y aclarar el marco regulatorio, saber a qué institución pertenece si a educación no formal  o a la UCEPPI entre otros.

En un caso de que no se cumplan los pedidos formalmente establecidos por los trabajadores, indicaron que volverán a manifestarse de forma constante y analizan tomar otros tipos de medidas como movilización y paro general de sus lugares de trabajo.

Te puede interesar
IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

eleccion delegados cedems1

𝗖𝗘𝗗𝗘𝗠𝗦 ELIGE A DELEGADOS GREMIALES EN TODA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

El gremio de los docentes Secundarios y terciarios elige a los delegados de los establecimientos educativos de toda la provincia. Desde la Comisión Directiva destcaron "el alto nivel de participación" y "el compromiso demostrado por cada compañera y compañero que se acerca a votar en sus instituciones".

municipalidad el talar

El Talar: TRABAJADORES MUNICIPALES QUEDARON FUERA DE MEJORAS SALARIALES Y OTROS BENEFICIOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

Empleados municipales realizan una medida de fuerza con permanencia y quite de colaboración frente al municipio debido a la falta de respuesta de la intendenta a reclamos presentados hace meses. El sindicato asegura que el personal municipal ha sido discriminado al quedar fuera de los beneficios laborales anunciados por el gobernador Sadir, como el pase a planta y mejoras salariales.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.

IMG-20251105-WA0035

Salta: CAYÓ UNA AVIONETA BOLIVIANA CON MAS DE 300 KILOS DE DROGA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES05 de noviembre de 2025

Tras arduas horas de rastrillaje y otras diligencias en la finca donde se produjo el siniestro de una avioneta cargada con droga, en Rosario de la Frontera, el fiscal general Eduardo Villalba, de la Unidad Fiscal Salta, confirmó el secuestro total de 364 kilos de cocaína y la detención de dos personas.