CON POCAS RESTRICCIONES Y MUCHA ALGARABÍA, JUJUY VIVE SU PROPIO CARNAVAL

El tradicional desentierro del mítico Pujllay -el diablo de la alegría-, que marca el inicio de los festejos centrales del carnaval en Jujuy, se vive en la provincia sin celebraciones masivas y con pocas restricciones de circulación, pero con habilitaciones para reeditar el característico ritual en grupos reducidos y al "límite" respecto a la ocupación hotelera en la Quebrada de Humahuaca.

JUJUY13 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
13-02-2021_jujuy_desentierra_al_diablo_del (1)

La capacidad hotelera del norte jujeño se encuentra prácticamente colmada al igual que en ciudades de los valles jujeños.

“Se está al límite de la capacidad hotelera en la Quebrada y los Valles", que suman más de 10 mil plazas disponibles, y también se registran "muchas casas de familia en alquiler", mecánica que se habilita cada año ante el éxodo que se produce a poblados del norte provincial, reconoció el Ministro de Cultura y Turismo de la provincia, Federico Posadas.
Las ceremonias organizadas por las cientos de comparsas que existen en la provincia y que suelen realizarse en sitios considerados sagrados.

En muy pocos casos se respetó el límite de máximo de 20 personas impuesta por las autoridades de la Secretaría de Cultura y el COE  local.

Las medidas restrictivas adoptadas para los festejos de carnaval, que empezaron a regir desde el último jueves y se extenderán hasta el martes, limitan la circulación de turistas entre las distintas localidades, en particular del norte provincial.
Pero una manifestación de comerciantes y hoteleros del norte realizada el viernes por la noche, obligaron a las autoridades provinciales a restringir lo mínimo la circulación y permitió además que gran cantidad de gente proveniente de la vecina provincia de Salta, se llegara hasta el norte jujeño. 
Comerciantes del norte provincial vinculados a la actividad turística, como los que pertenecen a los poblados de Purmamarca y Humahuaca, se mostraron en contra de las disposiciones con manifestaciones que se mantenían hasta esta mañana.
Asimismo, desde el ámbito cultural tacharon de "excesivas" las restricciones y consideraron que afectan "el hecho cultural", ya que, por ejemplo, muchos de los que suelen observarse disfrazados del Pujllay,"mantienen promesas de sumo valor durante el rito". (Fuente: Télam)

 

Te puede interesar
legislatura comite tortura

REALIZAN AUDIENCIA PARA CUBRIR CARGOS EN EL "COMITE DE PREVENCIÓN DE LA TORTURA"

Fernando Burgos
JUJUY17 de octubre de 2025

En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.

fernando casares sociedad rural jujeña

EL SECTOR AGROPECUARIO ARGENTINO SE REÚNE EL MARTES EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de octubre de 2025

El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.

Lo más visto
NATALIA SARAPURA

IMPUGNAN CANDIDATURA DE NATALIA SARAPURA PARA PRESIDIR LA DEFENSORIA DEL PUEBLO DE LA NACIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA17 de octubre de 2025

La actual diputada nacional por el Frente Jujuy Crece, se postuló como candidata a presidir la Defensoría del Pueblo de la Nación. Sin embargo fue cuestionada por un integrante de una comunidad indígena de Jujuy, quien señaló que como funcionaria “contribuyó y colaboró con la vulneración sistemática de los Derechos de los Pueblos Indígenas” en la provincia,

gimnasia deprtivo madryn1

Walter Morales: "ES UNA MEDIDA MUY ACELERADA":

El Expreso de Jujuy
DEPORTES19 de octubre de 2025

El presidente de Gimnasia Walter Morales lamentó “que un año de sacrificio esté en riesgo”, tras la suspensión del partido por amenazas al árbitro Lucas Comesaña en el encuentro que disputaban esta tarde frente a Deportivo Madryn por los cuarto de final del torneo de Primera Nacional.

rodrigo paz erman lara bolivia

Bolivia: RODRIGO PAZ Y UNA VICTORIA HISTÓRICA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES19 de octubre de 2025

Rodrigo Paz es el nombre del nuevo presidente de Bolivia. Un perfil que se coló por sorpresa en la segunda vuelta presidencial y que ha conseguido vencer de nuevo, con más del 54% de los votos según el conteo oficial preliminar al derechista Jorge 'Tuto' Quiroga. Su victoria es histórica porque pone fin a dos décadas de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).