MIPYMES PODRÁN ACCEDER A LÍNEA DE CRÉDITO PRODUCTIVO DE HASTA $20 MILLONES

“Financiamiento Industrial Productivo” (FINDPRO) es la nueva línea de crédito que estará a disposición de micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES) ya existentes, las cuales podrán acceder a asistencia económica por 20 millones de pesos.

JUJUY09 de febrero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
 morales creditos

La nueva línea nace de un convenio firmado con el Ministerio de Desarrollo Productivo de Nación, convirtiéndose Jujuy en una de las pocas provincias que comenzó a implementarlo, destacó el gobernador Gerardo Morales al hacer la presentación.

Remarcó Morales  que el objetivo es que la mayor cantidad de empresas accedan al beneficio, porque “va a ser muy importante la tarea de las Cámaras porque en otras provincias hay muy pocas presentaciones”.

“Tenemos muchas empresas que estarían en condiciones, así que el tema es que podamos llegar a todos los que tengan la necesidad y puedan acceder a este tipo de crédito”, ponderó el Gobernador, haciendo hincapié en la necesidad de trabajar articuladamente sector público y privado.

Por su parte, Lello Ivacevich explicó que la línea de financiamiento para la inversión productiva, se da en el marco del “Programa Global de Crédito para la Reactivación del Sector Productivo”, convenido entre la República Argentina y el Banco Interamericano de Desarrollo (BID).

Los préstamos serán otorgados por Banco Macro quién implementará la línea como Agente Financiero de la Provincia de Jujuy, con bonificación de tasa del Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación, a través del Fideicomiso FONDEP y garantías del fideicomiso FOGAR.

“La implementación es tripartita entre el Gobierno Provincial, SePYME y el Banco Macro, es una línea de financiamiento de 400 millones de pesos que además, tiene un cupo para empresas lideradas por mujeres, así que hemos hecho este lanzamiento formal con las cámaras para que puedan comunicarlo a las empresas”, expresó el ministro, remarcando que aquellas MIPYMES lideradas o de propiedad de mujeres, o que cuenten con más del 50 % del paquete accionario en manos de mujeres, o al menos el 25 % y una mujer en puesto gerencial, tendrán facilidades de acceso para la línea.

En ese orden, precisó que el financiamiento está dirigido a micro, pequeñas y medianas empresas (MIPYMES), que cuenten con certificado MiPyME vigente y estén radicadas y con inversión en la Provincia de Jujuy.

Los fondos serán destinados exclusivamente a inversión productiva para: adquisición de bienes de capital nuevos de producción nacional; construcción o adecuación de instalaciones necesarias para la producción de bienes y/o servicios y la comercialización de bienes y/o servicios; se admite hasta un 20 % del monto del crédito otorgado para financiar capital de trabajo asociado a la inversión; y se admite hasta un 30 % del monto otorgado a bienes de capital o componentes de la inversión de origen importado.

El ministro indicó que el monto máximo por MIPYME, será de 20 millones de pesos, con una tasa de bonificación del 30 por ciento otorgada por FONDEP de ocho puntos porcentuales (8%) anuales, sobre la tasa de interés (30%) durante los primeros 24 meses.

En ese sentido, Lello Ivacevich aseguró que desde la cartera a su cargo realizarán un intenso trabajo para difundir la novedosa línea de financiamiento, ya que para adquirir la misma, “las empresas deberán tener un informe técnico aprobado por el Ministerio”.

 “Vamos a hacer un trabajo no solamente de dar a conocer la línea, sino también de contactar a aquellas empresas que tienen el potencial de poder ingresar a este crédito para que puedan hacer uso del beneficio que creemos que es importante”, enfatizó el jefe de la cartera de Producción, quien informó que los interesados podrán inscribirse en la página www.produccion.jujuy.gob.ar

Asimismo, dijo que, en un esfuerzo del Gobierno Provincial, se aplicará la exención de cuarto de sello sobre la garantía de este crédito “porque queremos que la mayor cantidad de mipymes pueda acceder a este beneficio”.

Finalmente, Andrea Madariaga, gerente regional de Banco Macro, precisó que la iniciativa estará vigente hasta el 30 de junio de 2021 o hasta otorgar el fondo total destinado, el cual asciende a 400 millones de pesos.

 “Vamos a empezar a trabajar ni bien empecemos a tener interesados en esta línea”, afirmó Madariaga, quien subrayó que todos los aspirantes estarán sujetos a calificación crediticia de Banco Macro.

 

Te puede interesar
corte luz aeroclub1

Alto Comedero: MAS DE 800 FAMILIAS DEL BARRIO RENABAP QUEDARON SIN LUZ EN PLENA OLA POLAR

El Expreso de Jujuy
JUJUY04 de julio de 2025

Un operativo conjunto entre EJESA y la Policía de Jujuy  dejó sin suministro de energía eléctrica  a cientos de hogares de un barrio de Alto Comedero. Las conexiones precarias abastecían de energía a hogares en situación vulnerable. los vecinos denuncian el incumplimiento del Certificado de Vivienda Familiar y violaciones a normativas nacionales e internacionales.

Lo más visto