
LOS FESTEJOS DE CARNAVAL 2021, SERÁN LIMITADOS Y CONTROLADOS
Los festejos de carnaval tendrán distintas limitaciones que fueron impuestas por el gobierno provincial a fin de evitar la circulación entre distintas localidades, reducir las ceremonias y la cantidad de personas en los encuentros en casas de familias, todo en el marco de la pandemia del coronavirus.
JUJUY09 de febrero de 2021
El Expreso de Jujuy
El ministro de Seguridad, Guillermo Corro, y el secretario de Turismo, Diego Valdecantos, dijeron a través de una videoconferencia que las restricciones que comenzarán a regir a partir del jueves con los festejos del "Jueves Comadres" y se extenderán hasta la finalización de los feriados de carnaval.
“Para carnaval se va a restringir la circulación en todo el territorio provincial desde el jueves 11 hasta el martes 16 de febrero, es decir las personas no pueden trasladarse a las distintas localidades”, señaló el titular de la cartera de seguridad.
Sin embargo, aclaró que habrá “excepciones” para las personas o grupos familiares que cuenten con una propiedad en una zona diferente a la de su residencia habitual, y para visitantes que tengan reservas de hoteles o alquileres temporario.
Los eventos que se realicen durante los días de la fiesta popular “están limitados solamente a almuerzos y cenas show en bares o locales, los que en ningún caso serán bailables y deberán contar con la autorización de Comité Operativo de Emergencia (COE) local”, se indicó.
Otro requisito será tener "la aprobación del protocolo sanitario del COE provincial" y "confeccionar una lista con los datos de las personas que ingresen a lugares habilitados”.
La capacidad de los locales “no podrán superar el 50 por ciento de capacidad del inmueble o predio" pero de manera general el límite de concurrentes es de 300 personas.
Sobre las ceremonias de desentierro, entierro y chaya de mojones, sitios considerados sagrados para los comparseros donde se lleva adelante un sentido ritual para la llegada del carnaval, “estarán habilitadas hasta un máximo de 20 personas, debiendo gestionar autorización a la Secretaria de Cultura provincial”, dijo Corro.
Asimismo, advirtió que las reuniones familiares no podrán superar las 20 personas tal como contempla el decreto firmado por el gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, que prevé multas de hasta un millón de pesos en caso de infringir las disposiciones.
Por su parte, hacedores culturales de la Quebrada de Humahuaca y Puna jujeña consideraron que las disposiciones “no tienen en cuenta el hecho cultural de desentierro del diablo”, al considerar que “muchos de los disfrazados mantienen promesas de sumo valor cultural durante el rito”.
Los diablos suelen confeccionar sus disfraces “a modo de promesa con la tierra y la institución a la que pertenecen, además se implican como padrinos en los mojones, los cuales están alejados de los centros urbanos”, añadieron, y solicitaron la extensión de horarios para llevar adelante el ritual.
Asimismo señalaron que los hombres que se mimetizan en un diablo de la alegría deben salir a las calles, con protocolos establecidos, “en un tiempo de cosecha grande para la región y que se debe celebrar tal como se celebra hace más de cien años”.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

JOSÉ ALBERTO GARCÍA ASUMIÓ COMO JUEZ UNIPERSONAL DEL TRABAJO
García se desempeñará en la Sala II, Vocalía 6, del Poder Judicial. El acto de toma de juramento y posesión del cargo se estuvo presidida por los jueces del STJ Ekel Meyer, Federico Francisco Otaola, Mariano Miranda y Martín Llamas.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

JUJUY ESTARÁ PRESENTE EN JORNADAS NACIONALES DEL TURISMO EN VINO
Jujuy llevará una selección de vinos locales para presentar en V Jornadas Nacionales de Turismo del Vino y Feria de Vinos Federal que se realizará en la provincia de Córdoba el 30 y 31 de octubre.


La propuesta gratuita esta destinada a jóvenes y adultos con discapacidad y se realizará el jueves 30 de 9:00 a 12:00 en Pasquini López 111, Alto La Viña.

