Paritarias: MAESTROS EXIGIRÁN UNA RECOMPOSICIÓN SALARIAL DEL 40% Y MARCHARÁN EL LUNES

La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) de Jujuy solicitarán una “recomposición no menor al 40%” y anunció una movilización para el próximo lunes en contra de un decreto firmado por el gobernador Gerardo Morales que, consideraron, "restringe los derechos laborales" del sector.

JUJUY30 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha adep

La marcha está prevista para las 15.30, hacia la sede del Ministerio de Educación provincial donde está prevista una reunión paritaria por la "crítica situación salarial de los docentes jujeños".

Los docentes cuestionan el decreto 1807 que mantiene, para todos los niveles, el LUOM (listado de puntajes docentes) 2019-2020 hasta el inicio del término lectivo 2021, pero desconoce -en el puntaje- las clases dadas y las capacitaciones del 2020.
También impide los traslados, los cambios de función y participar de los concursos de ascenso fuera de la región educativa en la que los docentes tienen fijados domicilio, movimientos que "hacemos por falta de escuelas y para llegar a fin de mes con salarios por debajo de la canasta familiar", precisaron los maestros.
La decisión de movilizar “se tomó luego de que se llevaran a cabo reuniones, vía online, con delegados zonales, en las que se manifestó y puso en evidencia las numerosas y variadas problemáticas fueron emergiendo vinculadas al decreto, indicó Adep en un comunicado de prensa.
Agregó que los reclamos están “centrados en la restricción de los derechos laborales que determina el Estatuto Docente, vulnerados por la actual gestión ministerial, además de la crítica situación salarial por la que atraviesa la familia docente”.
La protesta se suma a la presentación judicial realizada por el gremio ante el Superior Tribunal de Justicia donde remarcaron la "inconstitucionalidad" del mismo en virtud de que “trasgrede los derechos adquiridos”.
Además, ante el Tribunal en lo Contencioso Administrativo de la provincia se presentó un recurso de amparo "como medida cautelar por concursos docentes que disponen la arbitraria discriminación de los domicilios".
En torno a las paritarias provinciales, iniciadas el lunes pasado, el gremio remarcó que pretende “una recomposición salarial no menor al 40%”.
A su vez, solicitó “condiciones sanitarias en los edificios educativos, con provisión de insumos, desinfecciones, entre otros”, de cara al reinicio de las clases presenciales obligatorias a mediados de febrero anunciada por el Gobierno provincial.

 

Te puede interesar
comunidades indigenas

COMUNIDADES INDIGENAS EXIGEN A LA MINISTRA ZIGARÁN INFORMES AMBIENTALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY22 de octubre de 2025

“La ministra de Ambiente y Cambio Climático, María Inés Zigarán viola sistemáticamente los  derechos de los pueblos indígenas y niega acceso a la información pública, ante pedido de informe de proyectos que afectan a las Comunidades Indígenas del pueblo Okloya” denunciaron desde este sector.

esculturas casa de gobierno lola mora

HABRÁ REJERARQUIZACIÓN PARA PERSONAL DE LA ADMINISTRACIÓN PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de octubre de 2025

Mediante Decreto Acuerdo Nº 3903, el Gobierno de la Provincia dispuso que el personal que revista en planta permanente comprendido en el Escalafón General, régimen de la Ley Nº 3161 de la Administración Pública Provincial, será promovido por única vez con carácter de rejerarquización escalafonaria.

Lo más visto
carolina moises junto a saenz salta1

Elecciones: CAROLINA MOISÉS SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DEL GOBERNADOR SÁENZ EN SALTA

El Expreso de Jujuy
POLITICA21 de octubre de 2025

El gobernador de Salta Gustavo Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.

debate electorla humahuaca

Humahuaca: ZIGARAN Y PASCUTTINI LOS GRANDES AUSENTES EN DEBATE ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
21 de octubre de 2025

Los principales candidatos de Provincias Unidas, María Inés Zigarán y del Frente Primero Jujuy Avanza, Pedro Pascutini fueron los grandes ausentes en el debate electoral organizado por jovenes estudiantes del Instituto de Educación superior N° " de Humahuaca. González de La Libertad Avanza, nunca confirmó su asistencia y tampoco estuvo presente.