Paritarias: MAESTROS EXIGIRÁN UNA RECOMPOSICIÓN SALARIAL DEL 40% Y MARCHARÁN EL LUNES

La Asociación de Educadores Provinciales (Adep) de Jujuy solicitarán una “recomposición no menor al 40%” y anunció una movilización para el próximo lunes en contra de un decreto firmado por el gobernador Gerardo Morales que, consideraron, "restringe los derechos laborales" del sector.

JUJUY30 de enero de 2021El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
marcha adep

La marcha está prevista para las 15.30, hacia la sede del Ministerio de Educación provincial donde está prevista una reunión paritaria por la "crítica situación salarial de los docentes jujeños".

Los docentes cuestionan el decreto 1807 que mantiene, para todos los niveles, el LUOM (listado de puntajes docentes) 2019-2020 hasta el inicio del término lectivo 2021, pero desconoce -en el puntaje- las clases dadas y las capacitaciones del 2020.
También impide los traslados, los cambios de función y participar de los concursos de ascenso fuera de la región educativa en la que los docentes tienen fijados domicilio, movimientos que "hacemos por falta de escuelas y para llegar a fin de mes con salarios por debajo de la canasta familiar", precisaron los maestros.
La decisión de movilizar “se tomó luego de que se llevaran a cabo reuniones, vía online, con delegados zonales, en las que se manifestó y puso en evidencia las numerosas y variadas problemáticas fueron emergiendo vinculadas al decreto, indicó Adep en un comunicado de prensa.
Agregó que los reclamos están “centrados en la restricción de los derechos laborales que determina el Estatuto Docente, vulnerados por la actual gestión ministerial, además de la crítica situación salarial por la que atraviesa la familia docente”.
La protesta se suma a la presentación judicial realizada por el gremio ante el Superior Tribunal de Justicia donde remarcaron la "inconstitucionalidad" del mismo en virtud de que “trasgrede los derechos adquiridos”.
Además, ante el Tribunal en lo Contencioso Administrativo de la provincia se presentó un recurso de amparo "como medida cautelar por concursos docentes que disponen la arbitraria discriminación de los domicilios".
En torno a las paritarias provinciales, iniciadas el lunes pasado, el gremio remarcó que pretende “una recomposición salarial no menor al 40%”.
A su vez, solicitó “condiciones sanitarias en los edificios educativos, con provisión de insumos, desinfecciones, entre otros”, de cara al reinicio de las clases presenciales obligatorias a mediados de febrero anunciada por el Gobierno provincial.

 

Te puede interesar
escuela 298 el pongo

BRONCA E IMPOTENCIA: PADRE DENUNCIAN DESASTROSO ESTADO DE UNA ESCUELA EN EL PONGO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de septiembre de 2025

Padres  tomaron las instalaciones de la Escuela 298 "Plinio Zabala" ante la mirada indiferente del gobierno provincial y de las autoridades del Ministerio de Educación, por el pésimo estado del edificio. No ocultaron su malestar contra las autoridades provinciales por esta situación y otras irregularidades que presenta el establecimiento.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.