
Teatro: PRESENTAN LA OBRA “VENECIA” EN EL TEATRO MITRE
El miércoles 10 de septiembre, a las 21 horas, se repondrá la obra "Venecia", de Jorge Accame, en la Sala Mayor del Teatro Mitre.
Un cuerpo momificado de cerca de 9 mil años de antigüedad, expresiones de arte rupestre y otros múltiples vestigios de la cosmovisión del mundo andino podrán ser apreciados por los turistas que lleguen a la Puna jujeña, en un Centro de Interpretación Arqueológica inaugurado hoy en el poblado de Barrancas.
CULTURA19 de diciembre de 2020El espacio, ubicado a poco más de 40 kilómetros de Salinas Grandes, se presenta como un nuevo atractivo para potenciar la oferta de turismo rural y comunitario existente en la zona sur de la región, que es una de las de mayores riquezas arqueológicas del país.
“La Quebrada de Humahuaca fue reconocida Patrimonio de la Humanidad por la Unesco no solo por sus sitios naturales sino por tener 10 mil años de interculturalidad, de civilizaciones que transitaron por esta zona, y podemos decir que en Barrancas -en la Puna- está la mayor prueba fáctica de eso”, afirmó el Gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, al encabezar la inauguración del Centro, en el que se exhibe parte de ese patrimonio ancestral.
En tanto, destacó que “en Jujuy hay por lo menos 40 sitios arqueológicos importantes”, siendo Barrancas uno de los "más destacados", donde se llegó a hallazgos como el de una momia de cerca de 9 mil años, encontrada por investigadores del Conicet a fines de 2018.
“Será el cuerpo momificado más antiguo que esté en resguardo en un sitio arqueológico de este tipo en el mundo”, ponderó Morales al respecto, aunque se aclaró que la misma recién será exhibida cuando finalicen los estudios pertinentes.
Por otro lado, el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, señaló que el centro “es una piedra basal que permitirá multiplicar el turismo en la región” y detalló que alberga "una piedra mapa, expresiones de arte rupestre y otros legados que hablan de la cosmovisión del mundo andino".
El comisionado municipal de Barrancas, Marcos Carillo, valoró por su parte el "orgullo" de tener un centro "tan complejo y a visión del tipo de turismo que se ofrece en la zona".
Detalló que son ocho las comunidades que van a trabajar vinculadas al sitio, por lo que significará "un motor de crecimiento para todos los emprendedores".
Del acto también participó el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, quien valoró que el “centro va a constituir un activo muy importante para la oferta turística de la provincia, que está ganando terreno en el mercado nacional y global”.
Bajo un cielo casi completamente despejado y una temperatura por encima de los 25 grados, la inauguración del espacio, que cuenta con un diseño integrado al paisaje e inclusivo, comenzó con el tradicional ritual de agradecimiento a la Pachamama.
El nuevo atractivo turístico fue construido en el marco del Programa de Desarrollo de Corredores Turísticos del Ministerio de Turismo y Deportes, con una inversión de 37 millones de pesos a través de un préstamo del Banco Interamericano de Desarrollo (BID).
En distintas salas de exposición, los visitantes podrán adentrarse en la historia de la región, el significado de grabados en piedra, entre otros, todo ello con información científica escrita de modo amigable, que además está traducida al inglés y el francés.
El sitio también cuenta con un área de gastronomía al servicio de los turistas y otra de venta de artesanías, además de un mirador accesible en su terraza.
Para llegar a Barrancas, también conocido como Abdón Castro Tolay, se debe tomar desde el poblado quebradeño de Purmamarca la ruta nacional 52 hasta pasar por cerca de treinta kilómetros las Salinas Grandes y llegar a la intersección con la ruta provincial 75, por la cual hay que avanzar unos 13 kilómetros más.
El miércoles 10 de septiembre, a las 21 horas, se repondrá la obra "Venecia", de Jorge Accame, en la Sala Mayor del Teatro Mitre.
Septiembre avanza con una amplia diversidad de propuestas que invitan a recorrer la provincia a través del arte, la música, el teatro y la tradición. Desde lecturas compartidas en Perico hasta grandes conciertos en San Salvador de Jujuy, pasando por elecciones de embajadoras departamentales, muestras plásticas, cabalgatas históricas y celebraciones comunitarias, la cultura se despliega en cada rincón.
Con gran fervor y devoción, Purmamarca celebra sus fiestas patronales en honor a Nuestra Señora de Santa Rosa de Lima. La festividad, que año tras año crece en participación, atrae tanto a residentes locales como a visitantes de distintas partes de Jujuy, consolidándose como una de las celebraciones religiosas más importantes de la región.
Destino San Javier son herederos de un legado folklórico que recrea aquellos clásicos del Trío San Javier con los nuevos sonidos de la música popular. La banda formada en 2015 por Paolo Ragone, Franco Favini y Bruno Ragone vuelve al escenario mayor del Centro Cultural Martín Fierro el domingo 31 de agosto, a las 21 horas, con un espectáculo completamente renovado, en el marco de la presentación del nuevo disco titulado “Huracán de Amor”.
La última semana de agosto despliega una programación diversa que reúne muestras artísticas, música en vivo, teatro, experiencias en viñedos y fiestas patronales en distintas localidades de Jujuy. Desde la capital hasta la Quebrada y las Yungas, las propuestas invitan a encontrarse con la tradición y la creatividad que caracterizan a la provincia.
La Escuela Provincial de Artes N 1 Medardo Pantoja, realizará hoy una Jornada de Máscaras Venecianas en su patio escolar. Este Proyecto consiste en el desarrollo de aprendizajes integrados, que involucra el conocimiento de la época renacentista, con su principal enfoque en el Carnaval de Venecia y su producción de máscaras.
Fuentes policiales confirmaron el asesinato a sangre fría de un hombre en inmediaciones de la Finca El Pongo, sobre Ruta Provincial N° 10. El hecho se produjo a primeras horas de la mañana y tiene como víctima a un masculino de 55 años de edad, que tuvo que ser asistido por el SAME y trasladado al hospital de Perico, donde se confirmó su fallecimiento.
Hasta las 18 horas, la totalidad de las meses cerraron la votación y se prevé una participación de un poco más del 50% del electorado. La Libertad Avanza y Fuerza Patria pelean cabeza a cabeza en las ocho secciones electorales y se disputan el reparto de poder de la nueva Legislatura.
Fuerza Patria (peronismo) gana la elección por al menos 13 puntos. Clave: arrasa en la Primera (46,9%) y Tercera Sección (33.85%).
La derrota de La Libertad Avanza por más de 13 puntos fortaleció al gobernador de cara al 2027 y revalidó el poder de los barones del Conurbano. El análisis de los comicios de seis expertos consultados por Infobae
Dos hombres identificados como R.E.M y C.R.R. fueron condenados a la pena de 8 años de prisión años de ejecución efectiva por abusar sexualmente de una joven con retraso madurativo en San Salvador de Jujuy.