EMPRESARIOS RECHAZAN EL AUMENTOS DE COMISIONES DE BANCOS

La Unión Empresarios de Jujuy expresa su total rechazo al aumento del 18% (20% si consideramos el IVA) para el 2021 en las comisiones que cobran los bancos y la finalización de la gratuidad en el uso de los cajeros automáticos. “Una vez más se aprueban medidas que afectan de lleno a las PyMES de nuestra provincia y país” consideraron.

JUDICIALES16 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cajero empresarios

La entidad, conformada por micro, pequeñas y medianas empresas de Jujuy, expresan su preocupación con nuevas medidas que afectan a sus pequeñas estructuras que vienen siendo golpeadas desde hace años.

 Consideran inadmisible la decisión del Banco Central de autorizar a las entidades bancarias que puedan incrementar el valor de las comisiones que cobran a los usuarios vinculadas a las cajas de ahorro, las cuentas corrientes, las tarjetas de crédito, las cajas de seguridad y otros servicios hasta un tope del 9% en enero y de otro 9% en febrero del año próximo.

Así mismo, desde enero sacar dinero de un cajero de un banco diferente al propio dejará de ser gratuito y su costo, además, tendrá un aumento del 18% entre enero y febrero, según informó el Banco Central.

Con estas medidas, “ponen en evidencia el mal servicio que vienen brindando los bancos, los cuales aún funcionan bajo el régimen de pandemia con turnos difíciles de lograr, con cajeros automáticos que no funcionan, con largas colas para realizar depósitos, entre otros” sostuvieron desde el organismo.  

“Aplicar nuevos aumentos en las comisiones bancarias no hace más que agravar la situación que atraviesan las Pymes y la sociedad en general y permite al sector financiero que continúe enriqueciéndose a costa de los esfuerzos de las pocas Pequeñas y Medianas Empresas que quedan” plantearon en un comunicado.

Las pequeñas y medianas empresas son las que crean una gran parte del empleo total cada año, generan desarrollo económico y social, fomentan la innovación y aumenta la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. Hoy el sector atraviesa la más importante crisis de la historia. Las empresas no pueden sumar nuevos costos, necesitan levantarse y necesitan del ingreso diario para poder hacer frente a sus compromisos (el pago de alquileres, salarios, servicios e impuestos).

Por ello solicitan a las autoridades del Banco Central de la República Argentina que revea la decisión, y a los gobernantes -en todos sus niveles-, que intercedan para frenar ésta y otras medidas similares que llevan a un solo destino: el cierre definitivo de miles de Pymes.

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto