EMPRESARIOS RECHAZAN EL AUMENTOS DE COMISIONES DE BANCOS

La Unión Empresarios de Jujuy expresa su total rechazo al aumento del 18% (20% si consideramos el IVA) para el 2021 en las comisiones que cobran los bancos y la finalización de la gratuidad en el uso de los cajeros automáticos. “Una vez más se aprueban medidas que afectan de lleno a las PyMES de nuestra provincia y país” consideraron.

JUDICIALES16 de noviembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
cajero empresarios

La entidad, conformada por micro, pequeñas y medianas empresas de Jujuy, expresan su preocupación con nuevas medidas que afectan a sus pequeñas estructuras que vienen siendo golpeadas desde hace años.

 Consideran inadmisible la decisión del Banco Central de autorizar a las entidades bancarias que puedan incrementar el valor de las comisiones que cobran a los usuarios vinculadas a las cajas de ahorro, las cuentas corrientes, las tarjetas de crédito, las cajas de seguridad y otros servicios hasta un tope del 9% en enero y de otro 9% en febrero del año próximo.

Así mismo, desde enero sacar dinero de un cajero de un banco diferente al propio dejará de ser gratuito y su costo, además, tendrá un aumento del 18% entre enero y febrero, según informó el Banco Central.

Con estas medidas, “ponen en evidencia el mal servicio que vienen brindando los bancos, los cuales aún funcionan bajo el régimen de pandemia con turnos difíciles de lograr, con cajeros automáticos que no funcionan, con largas colas para realizar depósitos, entre otros” sostuvieron desde el organismo.  

“Aplicar nuevos aumentos en las comisiones bancarias no hace más que agravar la situación que atraviesan las Pymes y la sociedad en general y permite al sector financiero que continúe enriqueciéndose a costa de los esfuerzos de las pocas Pequeñas y Medianas Empresas que quedan” plantearon en un comunicado.

Las pequeñas y medianas empresas son las que crean una gran parte del empleo total cada año, generan desarrollo económico y social, fomentan la innovación y aumenta la calidad de vida de la sociedad en su conjunto. Hoy el sector atraviesa la más importante crisis de la historia. Las empresas no pueden sumar nuevos costos, necesitan levantarse y necesitan del ingreso diario para poder hacer frente a sus compromisos (el pago de alquileres, salarios, servicios e impuestos).

Por ello solicitan a las autoridades del Banco Central de la República Argentina que revea la decisión, y a los gobernantes -en todos sus niveles-, que intercedan para frenar ésta y otras medidas similares que llevan a un solo destino: el cierre definitivo de miles de Pymes.

Te puede interesar
Screenshot_20251015-121650_Facebook

HALLARON SIN VIDA A LA MADRE DEL JÓVEN QUE SE ARROJÓ DE UN PUENTE

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de octubre de 2025

El hecho conmociona a la comunidad jujeña. Anoche un joven se suicidó arrojándose del puente San Martin. En horas de la mañana y luego de constatarse la muerte del hombre, personal policial se hizo presente en el domicilio del barrio El Chingo y se encontró con el cuerpo de una mujer.

PUENTE SAN MARTIN HOMBRO FALLECE

UN HOMBRE QUEDÓ EN GRAVE ESTADO TRAS ARROJARSE DESDE EL PUENTE SAN MARTÍN

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de octubre de 2025

Un hombre luego de arrojarse al vacío desde el Puente San Martín, fue traslado al hospital Pablo Soria y su pronóstico es reservado. El hecho sucedió luego de impactar su automóvil contra la estructura del puente. Equipos de criminalística trabajan en la escena y el vehículo fue remolcado para las pericias. Las autoridades aún no han identificados al sujeto y se investigan las circunstancias del hecho.

Lo más visto
gimnasia deprtivo madryn

Bochornoso final: HABRÍAN AMENAZADO A LA TERNA ARBITRAL Y SE SUSPENDIÓ GIMNASIA - DEPORTIVO MADRYN

Fernando Burgos
DEPORTES19 de octubre de 2025

Al término del primer tiempo, Gimnasia y Esgrima conseguía un triunfo ajustado sobre Deportivo Madryn por 1 - 0. En el entretiempo, cuando la terna arbitral se fue a los vestuarios, habrían recibido amenaza por parte de un dirigente local y el árbitro Lucas Comesaña, que ya jugó en contra de Gimnasia en otro encuentro, decidió no salir a hacer disputar el segundo tiempo.