HAMILTON IGUALA EL RÉCORD DE CAMPEONATOS EN LA F1 TRAS GANAR EL GP DE TURQUÍA

El británico Lewis Hamilton (Mercedes) igualó hoy el récord de siete campeonatos del alemán Michael Schumacher en la Fórmula 1, luego de coronarse en el Gran Premio de Turquía, en Estambul, por la decimocuarta fecha de la temporada 2020.

DEPORTES15 de noviembre de 2020Fernando BurgosFernando Burgos
hamilton turquia

El esperable alcance a la leyenda germana llegó en Estambul, donde el británico logró su décimo triunfo en el año y número 94 de su historial en la categoría, tras completar las 58 vueltas al circuito con un tiempo de 1:42:19.313 bajo condiciones de lluvia.

Hamilton retuvo el título de la F1 por cuarto año consecutivo y quedó a solo de emparejar el reinado más extendido que todavía es propiedad del alemán (2000-2004).

El británico se consagró por primera vez con McLaren en la temporada 2008 y posteriormente lo hizo con Mercedes en 2014, 2015, 2017, 2018, 2019 y 2020.

Schumacher ganó dos campeonatos con la escudería Benetton en 1994 y 1995 y a partir de 2000 lo hizo con Ferrari.

En la galería de máximos campeones, después de ellos dos, se ubican el argentino Juan Manuel Fangio con cinco títulos (1951, 1954, 1955, 1956 y 1957) y con uno menos el francés Alain Prost (1985, 1986, 1989 y 1993) y el alemán Sebastian Vettel (2010, 2011, 2012 y 2013), que este domingo llegó al podio por primera vez en la temporada 2020.

Hamilton, de 35 años, permaneció en su auto por unos minutos para asimilar el histórico logro una vez terminada la carrera y luego corrió al encuentro de su equipo para abrazarse con cada uno de sus integrantes.

"He perdido las palabras, no las encuentro. Siempre comienzo agradeciendo a todo el equipo, los que están aquí, los que están en la fábrica... No tendría esta oportunidad si no hubiera empezado en este equipo, estoy muy orgulloso de todos ellos", reconoció con su voz quebrada.

Luego rememoró: "Este sueño comenzó cuando era chico y veía los Grandes Premios, era esto lo que quería".

Y finalizó con un consejo: "No dejes que nunca alguien te diga que no puedes cumplir tus sueños, que no te paren, no dejes rendirte".

Un ejemplo de su enseñanza fue precisamente su actuación en Turquía, donde partió desde el sexto puesto de la grilla y mantuvo una tenaz ofensiva para hacerse del liderazgo de la carrera, que obtuvo en su última mitad.

Su Mercedes mostró mejor rendimiento cuanto más seca estaba la pista del trazado turco y el campeonato quedó asegurado al notar que su compañero de escudería, el finlandés Valtteri Bottas, el único que lo amenazaba en el Mundial de Piloto, estaba relegado de la zona de puntos.

El británico llegó escoltado por el mexicano Sergio "Checo" Pérez, que consiguió el noveno podio de su trayectoria y primero con la escudería Racing Point.

Vettel fue tercero y obtuvo su mejor resultado en un año plagado de complicaciones por el rendimiento de su Ferrari. El alemán no ocupaba un lugar en el podio desde el 27 de octubre del año pasado cuando fue segundo en el Gran Premio de México.

Su compañero de equipo, el monegasco Charles Leclerc, tuvo un mal cierre de carrera, pues pasó del tercer al segundo puesto en la última vuelta y acabó cuarto, aunque asegurando la mejor presentación de la escudería italiana en 2020.

Por ese paso en falso, Leclerc (97 puntos) le cedió el cuarto lugar a Pérez (100) en la clasificación general de pilotos, que muestra un "top tres" muy despegado: Hamilton con 207 puntos, Bottas con 197 y el neerlandés Max Verstappen con 170.

La estrella del equipo Red Bull terminó en el sexto lugar del Gran Premio de Turquía, por detrás del español Carlos Sainz Jr. (McLaren). La séptima colocación fue para el otro volante del equipo austríaco, el tailandés Alexander Albon y la octava para el británico Lando Norris, también de McLaren.

El canadiense Lance Stroll (Racing Point), dueño de la "pole position" el sábado, fue relegado hasta el noveno puesto y el australiano Daniel Ricciardo (Renault) clausuró la zona de puntos en el décimo.

Entre el undécimo y decimosexto lugar se ubicaron: el francés Esteban Ocon (Renault), el ruso Daniil Kvyat y el francés Pierre Gasly, ambos con AlphaTauri; Bottas, el finlandés Kimi Raikkonen (Alfa Romeo) y el británico George Russell (Willims).

Por su parte, el danés Kevin Magnussen y el francés Romain Grosjean, de Haas), el canadiense Nicholas Latifi (Williams) y el italiano Antonio Giovinazzi (Alfa Romeo) no terminaron la prueba.

La próxima carrera será el Gran Premio de Bahréin, que se disputará el 29 de noviembre en el circuito de Sakhir.

Te puede interesar
argentina ecuador

ARGENTINA CERRÓ LAS ELIMINATORIAS, CAYÓ CON ECUADOR 1-0

Fernando Burgos
DEPORTES09 de septiembre de 2025

La Selección argentina cerró una inolvidable participación en las Eliminatorias Sudamericanas con una anecdótica derrota 1-0 ante Ecuador, que también sacó su boleto para el Mundial de Estados Unidos, Canadá y México 2026.

bolivia brasil repechaje

Eliminatorias: BOLIVIA JUGARÁ EL REPECHAJE, RUMBO AL MUNDIAL 2026

Fernando Burgos
DEPORTES09 de septiembre de 2025

Bolivia consiguió un histórico triunfo por 1-0 ante Brasil y consiguió el 7° puesto en las Eliminatorias Sudamericanas que le permitirá disputar el Repechaje para jugar el Mundial 2026. La victoria de Colombia sobre Venezuela por 6 a 3 ayudó al objetivo de la selección boliviana.

Lo más visto
comision salud residencias medicas2

Legislatura: AVANZAN EN LA MODIFICACIÓN DE LA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA08 de septiembre de 2025

Referentes del Colegio Médico de la provincia aportaron su experiencia y visión sobre la situación actual de los médicos residentes en Jujuy. Lo hicieron en la Comisión de Salud de la Cámara de Diputado en el marco del tratamiento del proyecto para modificar la Ley que Regula las Residencias de profesionales médicos en Jujuy.

katmandu, protestas redes sociales incendio parlamento2

Katmandú: PROHIBIERON EL USO DE REDES SOCIALES Y SE DESATA UNA GUERRA CIVIL CON QUEMA DEL PARLAMENTO

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES09 de septiembre de 2025

Manifestantes incendiaron el Parlamento y casas de políticos en Nepal tras la renuncia del primer ministro.  Cientos de personas irrumpieron en el recinto legislativo. También quemaron la residencia del premier KP Sharma Oli y casas de otros líderes políticos en una escalada de violencia tras la represión que dejó 19 muertos. Todo se inició porque el gobierno prohibió las redes sociales.

atsa reclamo sae

ATSA SE DECLARA ALERTA Y MOVILIZACIÓN POR ATRASOS SALARIALES EN SAE

El Expreso de Jujuy
JUJUY09 de septiembre de 2025

La Asociación de Trabajadores de la Sanidad Argentina anunció un estado de alerta y movilización ante reiterados atrasos en el pago de haberes de la empresa de emergencias SAE. Julio se pagó de forma parcial y agosto continúa sin abonar, afectando a 15 trabajadores de San Pedro y San Salvador de Jujuy. Si la situación persiste, no descartan medidas de fuerza y hasta la posibilidad de una olla popular.

CREACION-CONSEJO-MAGISTRATURA-REUNION-JUECES-SCJ-TRIBUNAL-EVALUACION-Y-LEGISLADORES-9.9.25-768x417

CREARÁN EL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA Y JURY DE ENJUICIAMIENTO EN JUJUY

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de septiembre de 2025

El proyecto será aprobado en la Legislatura. Para abordar detalles de la implementación,  se reunieron jueces de SCJ  integrantes del Tribunal de Evaluación de los Concursos Públicos y diputados de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Legislación General y Finanzas en la Legislatura de la Provincia.