
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
La Comisión de Igualdad de Género de La Legislatura no pudo acordar un proyecto de Ley de Emergencia, para que sea abordado en la próxima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.
JUJUY21 de octubre de 2020La presidente de esa Comisión, la diputada Leila Chaer, reconoció que hay varios puntos en divergencias y que tienen que consensuar su implementación, razón por la cual se seguirá trabajando hasta el jueves para que el lunes se presente el proyecto.
“El oficialismo tiene mayoría en la Comisión y hay que consensuar el proyecto de emergencia” destacó la legisladora luego del encuentro que mantuvieron en el salón Marco Paz de la Legislatura.
Se esperaba que ese despacho en Comisión esté listo para que sea presentado en la jornada de hoy, pero no hubo consenso. “En voluntad todos queremos consensuar, salvo el frente de Izquierda que dijo que va a presentar un proyecto en minoría” reconoció Chaer. Pero “lo que no podemos coincidir o cerrar es la redacción de los articulados. Nosotros pedimos más especificaciones y allí estamos” Recalcó.
La legisladora tiene esperanza que hasta el jueves haya Acuerdo así poder llegar a un acuerdo para tener el lunes el despacho de comisión.
“Queremos poder incorporar la mayor cantidad de pedidos, obvio que no van a ser todos porque hay cosas que no son propias de una ley de emergencia, pero también entendemos que las políticas o lo que termina regulando la ley tiene que ser especifico”, aseguró Chaer respecto al proyecto que se está tratando.
Los motivos también pasan principalmente porque es una ley de emergencia “que va a tener una durabilidad, sea dos, cuatro o diez años, va a depender si hay prorroga también, porque pretendemos poder monitorear, tener algunos parámetros para poder saber si la emergencia y las acciones que hubieron en la lucha contra la violencia de género, tuvo resultados. Pedimos más especificaciones y tenemos algunos puntos en desacuerdo, que no lo estamos priorizando” sostuvo.
Además recalcó que se está haciendo todos los esfuerzos para poder tener una ley amplia. “Lo más amplio posible pero también específica, una ley que pueda ser ejecutable y monitoreada, en el sentido que vamos a evaluar las jujeñas”.
Dijo Chaer que hay consenso en la mayoría de los puntos, pero hay temas en el proyecto que se deben discutir. “Por ejemplo se tiene que garantizar el acceso a la vivienda a las mujeres en extrema vulnerabilidad y con hijos a cargo. El tema es que pedimos un cupo en las viviendas que entrega el VIUJ, para poder garantizarlo. El oficialismo dice que cupo no se puede poner, y nosotros planteamos cómo garantizamos el acceso a la vivienda”.
Otro punto que está en discusión, es la “asistencia económicas a las víctimas de violencia en extrema vulnerabilidad”, “no menor a un salario mínimo vital y móvil, con una durabilidad de 6 meses y acompañamiento de los profesionales hasta que la mujer pueda tener una autonomía económica”.
Respecto a las Política de seguridad, dijo Chaer que “la única manera de prevenir y bajar la cantidad de hechos violentos que rompen las medidas de protección y de exclusión y las perimetrales como pasó el caso De Roxana Mazala, es construir un plan provincial de tobilleras para violentos reincidentes, que se pueda monitorear y no caiga la responsabilidad en la víctima. Ellos entienden que un plan de tobillera en el ministerio de seguridad es muy costoso”.
El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Así lo decidió el Ministerio de Educación la tarde del domingo ante la llegada de la ola de frío en toda la región NOA del país. Las principales zonas afectadas serán las del norte de la provincia.
Los estudiantes secundarios y primarios pasan clases de manera virtual, según una resolución del Ministerio de Educación debido a las temperaturas extremas. En las calles muy poca actividad, la gente prefiere no salir de su hogar y bajó la actividad comercial.
Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.
Diariamente los vecinos sufren robos, agresiones y distintos hechos de inseguridad, sobre todo en horas de la noche porque el vecindario no cuenta con un sistema de iluminación. Por esa razón, los concejales Julio Moisés y Juan Baigorria, presentaron un proyecto de declaración, solicitando en forma urgente el alumbrado público.
A partir de las 17:00 h del día de hoy, se cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.