
Legislatura: SIN CONSENSO PARA LA LEY DE EMERGENCIA POR VIOLENCIA DE GÉNERO
La Comisión de Igualdad de Género de La Legislatura no pudo acordar un proyecto de Ley de Emergencia, para que sea abordado en la próxima sesión ordinaria de la Cámara de Diputados.
JUJUY21 de octubre de 2020
El Expreso de Jujuy
La presidente de esa Comisión, la diputada Leila Chaer, reconoció que hay varios puntos en divergencias y que tienen que consensuar su implementación, razón por la cual se seguirá trabajando hasta el jueves para que el lunes se presente el proyecto.
“El oficialismo tiene mayoría en la Comisión y hay que consensuar el proyecto de emergencia” destacó la legisladora luego del encuentro que mantuvieron en el salón Marco Paz de la Legislatura.
Se esperaba que ese despacho en Comisión esté listo para que sea presentado en la jornada de hoy, pero no hubo consenso. “En voluntad todos queremos consensuar, salvo el frente de Izquierda que dijo que va a presentar un proyecto en minoría” reconoció Chaer. Pero “lo que no podemos coincidir o cerrar es la redacción de los articulados. Nosotros pedimos más especificaciones y allí estamos” Recalcó.
La legisladora tiene esperanza que hasta el jueves haya Acuerdo así poder llegar a un acuerdo para tener el lunes el despacho de comisión.
“Queremos poder incorporar la mayor cantidad de pedidos, obvio que no van a ser todos porque hay cosas que no son propias de una ley de emergencia, pero también entendemos que las políticas o lo que termina regulando la ley tiene que ser especifico”, aseguró Chaer respecto al proyecto que se está tratando.
Los motivos también pasan principalmente porque es una ley de emergencia “que va a tener una durabilidad, sea dos, cuatro o diez años, va a depender si hay prorroga también, porque pretendemos poder monitorear, tener algunos parámetros para poder saber si la emergencia y las acciones que hubieron en la lucha contra la violencia de género, tuvo resultados. Pedimos más especificaciones y tenemos algunos puntos en desacuerdo, que no lo estamos priorizando” sostuvo.
Además recalcó que se está haciendo todos los esfuerzos para poder tener una ley amplia. “Lo más amplio posible pero también específica, una ley que pueda ser ejecutable y monitoreada, en el sentido que vamos a evaluar las jujeñas”.
Dijo Chaer que hay consenso en la mayoría de los puntos, pero hay temas en el proyecto que se deben discutir. “Por ejemplo se tiene que garantizar el acceso a la vivienda a las mujeres en extrema vulnerabilidad y con hijos a cargo. El tema es que pedimos un cupo en las viviendas que entrega el VIUJ, para poder garantizarlo. El oficialismo dice que cupo no se puede poner, y nosotros planteamos cómo garantizamos el acceso a la vivienda”.
Otro punto que está en discusión, es la “asistencia económicas a las víctimas de violencia en extrema vulnerabilidad”, “no menor a un salario mínimo vital y móvil, con una durabilidad de 6 meses y acompañamiento de los profesionales hasta que la mujer pueda tener una autonomía económica”.
Respecto a las Política de seguridad, dijo Chaer que “la única manera de prevenir y bajar la cantidad de hechos violentos que rompen las medidas de protección y de exclusión y las perimetrales como pasó el caso De Roxana Mazala, es construir un plan provincial de tobilleras para violentos reincidentes, que se pueda monitorear y no caiga la responsabilidad en la víctima. Ellos entienden que un plan de tobillera en el ministerio de seguridad es muy costoso”.


EL LUNES NO HABRÁ ACTIVIDAD ESCOLAR EN ESCUELAS AFECTADAS A LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS
La medida solamente regirá para el turno mañana y responde a la necesidad de realizar tareas de limpieza y reordenamiento en las instituciones utilizadas como sedes de votación.

Se dispuso el pago anticipado de $100.000 por hectárea a los productores tabacaleros jujeños, en el marco del Subcomponente de Compensación de Gasto en Carburantes.

INCORPORAN MAS CÁMARAS AL SISTEMA DE SEGURIDAD PROVINCIAL
Municipios del interior podran reforzar el sistema de videovigilancia a traves de la incorporaciónde nuevas camaras de seguridad.

Feróz interna: "A LAS PIÑAS" EN EL SINDICATO AZUCARERO DE SOEAIL
Los hechos de violencia en el sindicato azucarero de SOEAIL, continúan agravando la crisis institucional que vive el gremio. En esta oportunidad, el secretario de actas de la actual comisión directiva, Daniel Salcedo denunció haber sido agredido físicamente por miembros de la comisión y del secretario general Luciano Lezano.

Legislatura: BUSCAN ACUERDOS PARA UNA NUEVA LEY DE RESIDENCIAS MÉDICAS
Jefes docentes, coordinadores y responsables de residencias médicas de distintos hospitales de la provincia, participaron de una reunión en la Legislatura jujeña con miembros de la Comisión de Salud, con el objetivo de avanzar en la actualización de la Ley de Residencias en Ciencias de la Salud.

Un trágico suceso conmovió a la comunidad esta tarde en el barrio Cuyaya, cuando un joven de 31 años identificado como Sergio Maximiliano Gutiérrez fue hallado sin vida en su vivienda.

La propuesta gratuita esta destinada a jóvenes y adultos con discapacidad y se realizará el jueves 30 de 9:00 a 12:00 en Pasquini López 111, Alto La Viña.

Tragedia Vial en Pumahuasi: VUELCO COBRA LA VIDA DE UNA MUJER EN RUTA 9
Una mujer de 47 años falleció ayer en un siniestro vial registrado en la Ruta Nacional N°9, a cinco kilómetros de la localidad de Pumahuasi, en el departamento Yavi.9

IMPACTANTE ACCIDENTE EN ALTO COMEDERO, VEHÍCULO VOLCÓ Y TERMINÓ EN LA VEREDA
Dos mujeres resultaron heridas en un choque que dejó la vía obstruida mientras se realizan las pericias.

Elecciones legislativas: ADIOS AL CUARTGO OSCURO Y A LOS SOBRES
Las elecciones legislativas de este domingo 26 de octubre marcan el debut a nivel nacional de la Boleta Única de Papel (BUP), un sistema que reemplaza a las tradicionales boletas partidarias y los sobres.

