UNJu en alerta: EXIGEN AL SENADO RECHAZAR VETO A LA LEY DE FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Autoridades, gremios y estudiantes de la Universidad Nacional de Jujuy denunciaron la grave crisis presupuestaria que atraviesan. En una conferencia de prensa unificada, calificaron la situación como una "decisión política" del Gobierno Nacional y pidieron apoyo para revertir el veto presidencial.

JUJUY02 de octubre de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
mario bonillo UNJU rector

La comunidad de la Universidad Nacional de Jujuy (UNJu) instó de manera urgente a los senadores a rechazar el veto presidencial a la ley de financiamiento universitario. El rector,  Mario Bonillo, calificó la situación de "preocupante", especialmente en lo que respecta a los gastos de funcionamiento y los salarios, cuyas consecuencias "cada vez se hacen más graves" .

Desde los gremios, la denuncia fue contundente. Daniel Rim, de Adunju, afirmó que el gobierno "está empeñado en destruir la educación" y reveló que el 71% de los docentes e investigadores de la UNJu se encuentra bajo la línea de pobreza e indigencia. Esta crisis no solo afecta al personal, sino también a los estudiantes, ya que un presupuesto adecuado permitiría incrementar becas como la Manuel Belgrano y Progresar, herramientas clave para que jóvenes de bajos recursos puedan completar sus estudios.

Los representantes universitarios acusaron al Gobierno Nacional de llevar a cabo una "decisión y una política establecida en contra de todo lo público" y desmintieron las acusaciones de falta de transparencia . "Es una absoluta mentira que no nos auditen. Cada centavo que entra a la universidad, además de ser auditado, debe ser rendido",  afirmó una de las oradoras.

Finalmente, hicieron un llamado a la comunidad para seguir la transmisión del debate del Senado en las distintas facultades como una "muestra de apoyo" a los legisladores. Aseguraron que la lucha continuará,  para defender una educación pública y no arancelada.

Te puede interesar
merecedes sosa plata hay

DOCENTES MOLESTOS POR UNA NUEVA IMPOSICIÓN SALARIAL: 2,5% DE AUMENTO Y 300 MIL DE BONO

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

“La verdad que la propuesta de parte del gobierno está bastante distante de lo que nosotros habíamos presentado” afirmó la dirigente del CEDEMS Mercedes Sosa luego de la reunión de Paritarias que se desarrolló en horas de la mañana y donde nuevamente se impuso un mínimo aumento salarial, con un bono de 300 mil pesos y en dos cuotas.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

prevención de la diabetes

PROMUEVEN HABITOS SALUDABLES PARA PREVENIR LA DIABETES

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de noviembre de 2025

Promoción y prevención, es la consigna para fortalecer los hábitos saludables que evita el desarrollo de la diabetes en todas las etapas de la vida. La obesidad, el sedentarismo y los antecedentes familiares son los principales factores de riesgo para el desarrollo de esta enfermedad crónica.

Lo más visto
PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.

suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.