LA PANDEMIA CAMBIÓ LA MIRADA DE LOS CONSUMIDORES SOBRE LAS MARCAS

La crisis sanitaria y económica desatada por la pandemia de coronavirus aceleró este año algunos cambios de hábitos que se venían gestando en los consumidores argentinos y, principalmente, cambió la mirada que tenían sobre las marcas, de acuerdo con un estudio realizado por la consultora Kantar.

NACIONALES26 de septiembre de 2020El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
consumidores argentina

"Hoy, el consumidor prefiere marcas que dejan una huella de bienestar en la sociedad; las marcas deben pasar de la enunciación a la acción", señaló Kantar, y aseguró que esto "cuadriplica la disposición a la compra de una marca e impulsa su crecimiento".
Manuela Urrutia, brand lead Argentina de Kantar, explicó: "detectamos que las marcas con más alto Brand Purpose -propósito de marca- en Argentina tienen cuatro veces más valor marcario que las de bajo Brand Purpose percibido, lo cual se traduce en mayor predisposición hacia la compra y por ende mayor potencial de crecimiento".
Agregó que "las marcas con fuerte propósito construyen un alto nivel de confianza con sus consumidores y son reconocidas por contar con una gran reputación corporativa, en ambos casos superando en un 20% a las de más débil propósito".
Según el estudio, "los consumidores esperan cada vez más que las marcas actúen con propósito; las marcas orientadas a un propósito genuino y relevante tienen más posibilidades de crecimiento y de construir una conexión emocional más profunda con los consumidores".
El estudio de Barómetro Covid 19 arrojó que seis de cada 10 argentinos esperan que las marcas sean un ejemplo, y guíen el cambio con acciones concretas que impacten de manera positiva en la vida cotidiana de los consumidores.
En tanto, el Brand Purpose Index de las marcas en Argentina (índice que mide cuánto creen los consumidores que las marcas mejoran las vidas de las personas) pasó del 101 en 2015 a 106 en 2019, lo cual representa un crecimiento considerable en el tiempo.
Por su parte, Natalia Fachado, directora de cuentas de Kantar, afirmó que "no basta con que las marcas tengan un Brand Purpose, también es importante que lo bajen a la práctica y lo desarrollen de manera conjunta con los consumidores para que los hagan sentir parte de sus iniciativas".
"Los consumidores no sólo quieren que las marcas adquieran el rol de transformar sus vidas, sino que también quieren ser partícipes de ese cambio porque saben que sus decisiones y acciones pueden tener un impacto positivo a su alrededor. Tal es así que están dispuestos a comprometerse y contribuir con tiempo y dinero para ese fin", concluyó.

 

Te puede interesar
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

computadoras estampida

Ciudad del Este: ESTAMPIDA HUMANA POR UNA NOTEBOOKS DE US$80

Fernando Burgos
NACIONALES21 de noviembre de 2025

El inicio del tradicional Black Friday en Ciudad del Este derivó en un caos generalizado con escenas de pugilato y descontrol. Bajo el lema "Descuentos sin fronteras", la feria comercial que une a Paraguay, Brasil y Argentina provocó una verdadera "estampida humana" ante la promesa de conseguir tecnología y perfumería a precios de remate.

EPOC ENFERMEDAD

EPOC UNA ENFERMEDAD SILENCIOSA QUE AFECTA A 2 MILLONES DE ARGENTINOS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de noviembre de 2025

La Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) es una afección respiratoria progresiva que limita el flujo de aire y provoca síntomas como tos persistente, dificultad para respirar y expectoración mucosa, constituye una de las principales causas de muerte en el mundo y en Argentina se estima que afecta a más de 2,3 millones de personas mayores de 40 años.

Lo más visto
IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.