MENCIÓN "DOCTOR HONORIS CAUSA" PARA EL EQUIPO ARGENTINO DE ANTROPOLOGÍA FORENSE

La Universidad Nacional de Jujuy ha otorgado el Doctor Honoris Causa al Equipo Argentino de Antropología Forense (EAAF), por su trabajo pionero en la aplicación de las ciencias forenses a la investigación y documentación de casos de violencia política, de género, étnicas o religiosas.

JUJUY07 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
EAAF5

Sólo en nuestro país el EAAF recuperó más de 1.500 cuerpos de desaparecidos del período 1974-1983, devolviendo sus identidades a más de 780 individuos y manteniendo en resguardo más de 600 cuerpos sin identificar.

Estas tareas continúan hasta la actualidad en distintos puntos de nuestro territorio, incluyendo la identificación de soldados argentinos en la guerra de Malvinas y enterrados allí como NN.

La postulación del EAAF fue solicitada y fundamentada por la Secretaría de Investigación de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales con la adhesión de la Secretaría de Posgrado y del Área de Género y DDHH de la facultad, el Laboratorio de Investigaciones en Derechos Humanos y Procesos Sociales en Jujuy (LIDEPROJ), la Cátedra Organización Social y Parentesco (A), Cátedra Género y DDHH (TS), Cátedra Antropología Social y Cultural (A), Cátedra Legislación aplicada (EPS), todas de la misma Unidad Académica.  

EAAF en Jujuy

La participación del EAAF en diferentes trabajos en Jujuy tiene su propia larga historia desde su creación.

En 2006, dictó un curso de grado sobre Antropología Forense en el Centro Regional de Estudios Arqueológicos (CREA) para docentes, graduados, estudiantes de Antropología de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de lUniversidad Nacional de Jujuy.

Ese mismo año el equipo colaboró en la recuperación de restos enterrados como NN en el cementerio de Yala, uno de los cuales fue identificado finalmente en 2012 mediante análisis genético como Rubén YÁÑEZ VELARDE, un ciudadano salteño secuestrado y asesinado en 1975.

En 2011 su tarea logró exhumar varios cuerpos, también del cementerio de Yala, en el marco de la causa tramitada ante la justicia federal local y conocida como "Habeas Data". En 2015 y 2018 volvieron a tener actividad pericial en nuestra provincia, en el predio de Alto Padilla y en el viejo Cabildo.

Pero, también, el Equipo dejó una huella más indirecta en nuestra universidad. Su actividad y la de los organismos de DDHH en busca de verdad y justicia propiciaron la creación en 2017, en el ámbito de la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la UNJu, del Laboratorio de Investigaciones en Humanos y Procesos Sociales en Jujuy (LIDEPROJ), equipo de trabajo e intervención de la Derechos Universidad Nacional de Jujuy en temáticas de DDHH.

Este equipo de formación reciente fue convocado en 2020 a intervenir pericialmente con la Justicia Federal de Jujuy a través de su Juzgado N° 2 en el cual se tramitan las causas de lesa humanidad en territorio provincial y continuó con la vinculación institucional entre la UNJu y el EAAF.

El trabajo del EAAF a lo largo de más de 40 años es un ejemplo comprometido de la investigación aplicada multidisciplinaria de la ciencia forense con los procesos de memoria, verdad y justicia ya que resultó fundamental para las condenas a los perpetradores por crímenes de lesa humanidad en nuestro país y en otros de todo el mundo.

Te puede interesar
abrazo hogar guillermon

EL SABADO 15 HABRÁ UN ABRAZO SOLIDARIO AL HOGAR GUILLERMON

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de noviembre de 2025

El objetivo es llegar con donaciones y asistencia a los abuelos que se encuentran alojados en esa institución del Barrio Los Huaicos.  Será sábado 15 de noviembre  desde las 17 horas y habrá actividades con profesores y personas que dan terapias alternativas.

IMG-20251105-WA0039

SESIONA LA LEGISLATURA CON AGENDA VARIADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de noviembre de 2025

En el marco de la reunión de Labor Parlamentaria, se convocó para este jueves, a horas 10, la realización de la 10ª Sesión Ordinaria del presente período legislativo.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

VERONICA VALENTE DIPUTADA PJ1

Verónica Valente: "EN EL PERONISMO TIENEN QUE ESTAR NUEVAMENTE TODOS UNIDOS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA05 de noviembre de 2025

La legisladora provincial cuestionó la decisión de un sector que conduce el PJ quiera quedarse con el sello partidario, intentando que se suspenda las elecciones. Sin embargo, destacó la decisión de quién está a cargo del PJ Nacional José Mayans, de seguir con el proceso eleccionario en el mes de febrero.