JUJUY TERMINÓ LA TEMPORADA INVERNAL CON UN 73% DE OCUPACIÓN HOTELERA

La provincia alcanzó recibió más de 157 mil turistas en julio, marcando uno de los mejores desempeños del país en plena temporada baja y en un contexto económico adverso.

JUJUY03 de agosto de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
TURISMO HUMAHUACA1
TURISMO HUMAHUACA1

Julio cerró con una ocupación hotelera promedio que supera el 73%, consolidando una de las mejores temporadas invernales de los últimos años, siendo el resultado de un destino que sigue enamorando.

Según los datos oficiales, más de 157 mil turistas eligieron Jujuy en el mes de julio, generando un total de 465.688 pernoctes, de los cuales 279.413 fueron en alojamientos formales y 186.275 en la oferta informal. El impacto económico directo estimado asciende a 46.151 millones de pesos, con un gasto diario por persona de 99.054 pesos y una estadía promedio de casi tres días.

La Quebrada volvió a destacarse como el principal motor de la temporada, con una ocupación promedio del 80 por ciento. Localidades como Purmamarca (82%), Tilcara (81%), Maimará (79%) y Humahuaca (75%) registraron cifras sobresalientes. San Salvador de Jujuy también mostró un excelente desempeño con un 71 por ciento de ocupación, mientras que San Francisco de Alfarcito alcanzó el 74 por ciento. Los Valles cerraron con un 70 por ciento, las Yungas con un 67 y la Puna –en claro crecimiento– con un 48 por ciento.

“Estamos contentos con los números, pero sobre todo con el trabajo colectivo que lo hizo posible”, sostuvo Rodrigo Torres, presidente de la Cámara de Turismo de Jujuy, al destacar que el sector privado “hizo un esfuerzo muy importante en no subir tanto las tarifas, en ofrecer promociones y mantener precios accesibles en comparación con otros destinos del país”. A la vez, señaló que uno de los desafíos a futuro será mejorar el gasto promedio por persona, impulsando nuevas actividades y consolidando productos turísticos que enriquezcan la experiencia.

El ministro de Cultura y Turismo, Federico Posadas, también puso en contexto la performance jujeña frente a la realidad nacional. “El turismo en Argentina está en crisis, y lograr una temporada del 70 por ciento de ocupación con picos del 80 en la Quebrada, demuestra que Jujuy está de moda y viene haciendo las cosas bien”, afirmó. Reconoció el impacto del contexto económico, con “una etapa compleja en términos de costos locales versus rentabilidad”, pero valoró que “a pesar de la inflación en dólares y de un tipo de cambio menos competitivo, se logró mantener tarifas accesibles y atraer turismo”.

Posadas enfatizó que hoy Jujuy es un destino que se elige por sí mismo, sin depender de circuitos de paso, y que el desafío sigue siendo aumentar el pernocte. “El tren solar, la gastronomía, la ruta del vino, son todos factores que hacen que la gente se quede una noche más. Hay muchas más cosas para hacer en la provincia. Estamos creciendo en turismo internacional, con conectividad recuperada, y manteniendo al turista nacional en un contexto difícil. La clave es seguir generando productos de calidad, trabajando en conjunto con los municipios, el sector privado y Nación. Estamos convencidos de que Jujuy es un destino que no tiene techo.”

El gasto turístico también habla por sí solo. Con casi 100 mil pesos diarios por visitante, el perfil del viajero que llega a Jujuy es el de alguien que invierte en la experiencia: desde la gastronomía local y la compra de artesanías, hasta las excursiones y servicios que ofrece cada región. Los 431 alojamientos registrados en la provincia, que suman 12.347 plazas, trabajaron a un ritmo sostenido, cerca de su máxima capacidad.

El resultado de esta temporada invernal –históricamente baja para muchas provincias– confirma que Jujuy dejó de ser un destino estacional. La diversidad de sus paisajes, culturas y climas permite ofrecer propuestas durante todo el año. Lo que en otros territorios se vive como receso, en Jujuy se traduce en movimiento, visitantes y una economía real que circula.

Con cifras récord, una ocupación que envidia buena parte del país y un turismo que se sostiene aun en contextos adversos, Jujuy cierra julio con una certeza: la provincia no solo resiste, sino que lidera. La “ventana al mundo” sigue abierta. Y Jujuy, con su autenticidad intacta, vuelve a ser el destino elegido por miles que no buscan solo un lugar para vacacionar, sino una experiencia para recordar.

Te puede interesar
apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

IMG-20250916-WA0014

CALIFICAN COMO MUY GRAVE LA CRISIS DE RECURSOS EN LA UNIVERSIDAD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

Autoridades de la Universidad Nacional de Jujuy y representantes del CONICET denuncian un desfinanciamiento que paraliza la investigación, incluso en áreas estratégicas como el litio, y provoca una alarmante fuga de profesionales. Advierten que el presupuesto anunciado solo mantiene los valores de 2023 y no contempla la inflación ni la recuperación salarial.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.

TRIBUNAL-DE-JUICIO-Juicio-a-ALS-por-Abuso-Sexual-15.9.25-1536x936

San Pedro: 6 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR SEXUALMENTE DE SU HIJA CON LA QUE CONVIVÍA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES17 de septiembre de 2025

Un hombre identificado como A.L.S. fue condenado a la pena de 6 años de prisión por ser autor penalmente responsable de los delitos de “Abuso sexual simple (dos hechos) agravado por el vínculo y aprovechamiento de la situación de convivencia preexistente con menor de 18 años en concurso real”; ilícitos perpetrados contra su hija, menor de edad, en la ciudad de San Pedro de Jujuy.