
MILEI ANUNCIÓ BAJAS EN LAS RETENCIONES AL CAMPO Y LA RURAL LO CELEBRÓ
El Presidente dijo que desde ahora mismo se bajan los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol.
A lo largo de los 107 días transcurridos desde el inicio de la molienda de caña de azúcar, los ingenios azucareros mantienen un ritmo sostenido de producción. En las provinicas de Salta y Jujuy se registra un avance del 28% de la molienda de caña y en Tucumán supera un 42%.
NACIONALES26 de julio de 2025
Argentina supera los 10 millones de toneladas de caña molida. Según los últimos datos oficiales brindados al Instituto de Promoción del Azúcar y Alcohol de Tucumán (IPAAT), los 14 ingenios de la provincia han molido un total de 7.790.699 toneladas de caña bruta. Este volumen representa un incremento del 7% respecto al registrado en el mismo período del año pasado.
El avance de la zafra 2025 alcanza el 42 % con respecto a la estimación de materia prima disponible informada por la EEAOC.
Producción de azúcar
En cuanto a la producción de azúcar, se produjeron 508.777 toneladas de azúcar físico. En este valor se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:
- azúcar blanco común tipo A (324.652 toneladas)
- azúcar crudo (124.326 toneladas)
- azúcar orgánico (16.645 toneladas)
-azúcar refinado (43.154 toneladas)
La campaña de alcohol, con 10 destilerías produciendo, alcanza los 91 días.
Hasta la fecha se han producido 120.198.313 litros de alcohol. Este volumen representa un incremento del 10% en comparación a la misma fecha del 2024.
Del volumen de alcohol hidratado producido se han deshidratado 69.178.833 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 58 % del alcohol hidratado producido, dicho volumen es parte del compromiso asumido por industriales para este año y permite impulsar así la producción de biocombustibles en la región.
Datos de producción de Salta y Jujuy
Los ingenios de las provincias de Salta y Jujuy continúan informando sus datos productivos al IPAAT, campaña 2025.
Entre los cinco ingenios de ambas provincias llevan 71 días de molienda, durante los cuales molieron un total de 2.398.639 toneladas de caña bruta. Con un avance de la zafra 2025 de un 28% de las estimaciones informadas por entidades que representan a los ingenios de dichas provincias.
En cuanto la producción de azúcar físico, se produjeron un total de 145.379 toneladas de azúcar.
En el total de producción de azúcar físico, se incluyen la suma de los diferentes tipos de azúcares cristalizados que se producen en los ingenios:
- azúcar blanco (12.492toneladas),
- azúcar crudo (33.909 toneladas),
- azúcar orgánico (51.543 toneladas),
- azúcar refinado (47.435 toneladas).
Producción de alcohol
Con respecto a la campaña de alcohol, las 5 destilerías están en actividad y han producido 66.928.657 litros de alcohol hidratado.
Del total de alcohol hidratado producido se deshidrataron hasta el momento 51.091.578 litros para la mezcla de biocombustibles (alcohol anhidro o bioetanol). Este último valor equivale al 77% del alcohol hidratado producido, dicho volumen es parte del compromiso asumido por industriales para este año y permite impulsar así la producción de biocombustibles en la región.
Total de la zafra sucroalcoholera Argentina
El volumen total de la zafra 2025 en Argentina lleva 10.189.338 toneladas de caña molida bruta, con un total de 654.156 toneladas de azúcar físico y 187.126.970 litros de alcohol hidratado total.
Seguinos en Google Noticias
El Presidente dijo que desde ahora mismo se bajan los impuestos a la soja, a la carne, al maíz, al sorgo y al girasol.
Crece el monotributo como principal opción laboral, pero advierten sobre la precarización del empleo como un síntoma de precarización. Dos de cada tres nuevos empleos son informales o independientes.
La Secretaría de Transporte del Ministerio de Economía inició la etapa de reorganización del modelo transitorio hacia la plena implementación del acceso abierto del sistema ferroviario de cargas, informaron oficialmente.
El programa +Autos con BNA permite financiar vehículos de cualquier origen, tanto nuevos como usados, a través de un proceso simple en concesionarias autorizadas. Permite obtener un préstamo para adquirir automóvil nuevo o usado, de origen nacional o importado.
El Consejo de Mayo realiza su segunda reunión con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero, para avanzar en la delimitación de una reforma laboral que contente a todos los sectores. El Poder Ejecutivo aspira a impulsar un nuevo sistema “moderno" que resuelva el problema de la informalidad laboral.
El último informe del organismo afirma que cerca de 1,7 millones de niños y niñas dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. Lo adjudica a una recuperación de los ingresos reales en los hogares. Las previsiones indican que esa reducción continúa.
El Ministro de Hacienda Federico Cardozo convocó en la semana que finalizó a los gremios docentes y quiso dar una señal de buena voluntad recibiendo a la representación de ADEP y al SADOP, dos sindicatos que estaban y siguen vedados para el gobierno. Planteó el nuevo esquema salarial para los docentes, un aumento al básico, reconocimiento al sector de preceptores y arregló algunos ítems que no llegan a la totalidad de los trabajadores.
“Este inicio de clases refleja nuestro firme compromiso con una educación pública de calidad, donde cada estudiante tenga oportunidades reales de aprender, crecer y desarrollarse en igualdad de condiciones”. Con este mensaje el Ministerio de Educación intenta poner a la población en contra de los docentes provinciales, argumentando que existen todas las razones para el reinicio normal de las clases luego del receso invernal.
Las obras ya tienen los primeros avances, el espacio se integrará al paisaje del dique, dando un nuevo y natural entorno para ese acto civil. Se trata de una sala-jardín con infraestructura y paisajismo para realizar actos civiles de matrimonio en el entorno del Dique Los Alisos, departamento El Carmen.
Los gremios docentes se mostraron nuevamente en unidad y ratificaron las medidas de fuerza, la marcha de esta tarde y la asistencia a discusión paritaria. Aclararon además que el salario que perciben los trabajadores no alcanza y hay muchos maestros que deben hacer otras actividades para llegar a fin de mes.
La familia de la ex boxeadora e ícono del deporte argentino decidió que no hará velatorio ni capilla ardiente, su cuerpo será cremado con fecha y sede a confirmar. Oliveras tenía 47 años y había sufrido un ACV hace dos semanas. Sus seres queridos la acompañaron en su internación en Santa Fe.