EL CONSEJO DE MAYO DEBATE LA REFORMA LABORAL IMPULSADA POR MILEI

El Consejo de Mayo realiza su segunda reunión  con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero, para avanzar en la delimitación de una reforma laboral que contente a todos los sectores. El Poder Ejecutivo aspira a impulsar un nuevo sistema “moderno" que resuelva el problema de la informalidad laboral.

NACIONALES21 de julio de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
reunion del consejo de mayo

La excepcionalidad en torno a la asistencia de Cordero da la pauta del temario que abordará este segundo encuentro que se celebra desde la creación del organismo. Es que el Poder Ejecutivo busca iniciar el debate por una reforma en el régimen laboral, contemplada en uno de los puntos firmados en el Pacto de Mayo, aquel 9 de julio de 2024.

Para eso, además de los actores, el funcionario integra el intercambio focalizado en discutir el punto ocho de la nómina de 10 ítems al que adhirieron 18 gobernadores y el Poder Ejecutivo, pese a que la intención sea tratar el potencial proyecto pasadas las elecciones de octubre.

Minutos antes de la 9, horario estimado de inicio, la primera en llegar a Casa Rosada fue la senadora de la Unión Cívica Radical (UCR) Carolina Losada detrás del jefe de Gabinete, Guillermo Francos, y del ministro de Desregulación y Transformación del Estado, Federico Sturzenneger, quien anticipó que su idea es ir hacia nuevo sistema “moderno" que resuelva el problema de la informalidad laboral.

Lo propio hizo el titular de la UOCRA, Gerardo Martínez, quien se topó con el diputado del PRO Cristian Ritondo, uno de los protagonistas del fin de semana tras el cierre de listas, en el salón de los Bustos e hicieron su ingreso por el Patio de Palmeras.

Otro de los cruces en la antesala a la reunión que se desarrolla por estas horas en el salón de los Escudos de la Secretaría del Interior fue el del secretario de Trabajo, quien al bajar de una camioneta blanca se encontró con el presidente de la UIA, Martín Rappallini.

Cuando los relojes daban las 9.09 y a paso firme, completó la nómina algunos minutos más tarde el gobernador de Mendoza, Alfredo Cornejo, de los mandatarios provinciales de mejor sintonía con el Gobierno Nacional. 

Luego de unificar los comicios locales con los nacionales que se realizará el próximo 26 de octubre, el radical negocia con La Libertad Avanza la posibilidad de cerrar un acuerdo electoral como el que protagonizó Leandro Zdero en la provincia de Chaco.

También forman parte del encuentro la secretaria Técnica del Consejo, María Cecilia Domínguez Diacoluca, y Agustina García de Cecco, funcionaria del Ministerio de Desregulación y Transformación del Estado.

Te puede interesar
baja pobreza argentina1

UNICEF CONFIRMÓ QUE BAJÓ LA POBREZA INFANTIL EN ARGENTINA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de julio de 2025

El último informe del organismo afirma que cerca de 1,7 millones de niños y niñas dejaron de estar por debajo de la línea de pobreza monetaria en el segundo semestre de 2024. Lo adjudica a una recuperación de los ingresos reales en los hogares. Las previsiones indican que esa reducción continúa.

Lo más visto
mineria argentina

En 2025: ARGENTINA ROMPERÁ SU RÉCORD HISTÓRICO DE EXPORTACIONES MINERAS

El Expreso de Jujuy
JUJUY19 de julio de 2025

La minería alcanzó en 2024 su mejor desempeño exportador en más de una década. Este año la producción será menor, pero el alza de los precios internacionales permitiría una mayor recaudación por ventas externas. Se proyectan inversiones por más de USD 33.000 millones hacia 2032, con foco en cobre, litio y oro (Shutterstock)

reunion del consejo de mayo

EL CONSEJO DE MAYO DEBATE LA REFORMA LABORAL IMPULSADA POR MILEI

Fernando Burgos
NACIONALES21 de julio de 2025

El Consejo de Mayo realiza su segunda reunión  con la presencia del secretario de Trabajo, Julio Cordero, para avanzar en la delimitación de una reforma laboral que contente a todos los sectores. El Poder Ejecutivo aspira a impulsar un nuevo sistema “moderno" que resuelva el problema de la informalidad laboral.