CONCEJO DELIBERANTE PRIVATIZA SERVICIO DE LIMPIEZA EN BARRIO NORTE, HIGUERRILLA Y LA ALMONA

El Concejo Deliberante capitalino avanza en la privatización del servicio de higiene urbana en Barrio Norte, Higuerillas y La Almona, sectores donde hay alta vulnerabilidad y familias que están imposibilitada de hacer frente el pago de un servicio particular y costoso como el que brinda la empresa LIMSA.

JUJUY26 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
barrio norte ruta 2
barrio norte ruta 2

Los concejales del radicalismo y sus aliados  del peronismo dieron el visto bueno para con los contratos entre la Municipalidad y las empresas LIMSA y TACUAR SRL (VIA Parking) tengan continuidad y sigan extendiendo sus servicios.

Durante la 7ª Sesión Ordinaria del Concejo Deliberante, se votó  los contratos de licitación por los servicios de estacionamiento tarifado, VIA Parking, a cargo de la empresa santafecina “TACUAR SRL” y por el servicio de Higiene Urbana concesionado, a cargo de la empresa LIMSA, de Rubén Rivarola, aliado clave del gobierno provincial.

Desde el bloque del PTS en el Frente de Izquierda Unidad, rechazaron estos contratos, planteando que existe una alternativa a seguir expandiendo negocios a costa de los vecinos de San Salvador de Jujuy y los trabajadores municipales.

Guillermo Alemán, concejal de la izquierda, rechazó el contrato entre la Municipalidad y la empresa LIMSA por el servicio de Higiene Urbana en el área concesionada de la ciudad afirmando que “Primer punto, es un contrato que paso todos los plazos determinados por la licitación del año 2012, cuyo límite, con prorroga incluida, era en el 3 de junio de 2023. Luego se estableció una nueva prórroga “única y excepcional” hasta la adjudicación de la licitación Nº01 del 2023, pasando el plazo de los 120 días concurridos que señalaba el artículo 18º de la licitación del 2012. Frente a estas irregularidades a fines del año pasado presentamos una nota al municipio, que como no podía ser de otra manera, nunca fue respondida”.

“Por otro lado, este contrato reafirma al servicio como esencial, entre otras disposiciones, que dan lugar al cercenamiento al derecho a huelga de los trabajadores. Esto lo vemos en su artículo 5º y 19º. Son normativas, que van en el sentido de las disposiciones del gobierno nacional, que busca que los trabajadores no tengamos derecho a tener voz y reclamar por nuestros derechos. Esto no podemos más que rechazarlo”.

Agregó que “en tercer lugar, se reafirma el establecimiento de la tarifa de este servicio mediante el mecanismo donde el intendente, sus funcionarios y Rivarola, establecen el precio a puertas cerradas, con la tabla polinómica, sin audiencias públicas o cualquier instancia democrática, donde los usuarios puedan plantear su punto de vista”.

-Finalmente sostuvo que “el artículo 1º, prevé la expansión del negocio de Rivarola, digo, la concesión privada a barrios, donde hoy cumplen tareas de recolección de residuos mis compañeros del edificio 9 de julio como Higuerillas, Barrio Norte y otros. A estos trabajadores y a estos vecinos no se les consultará, ni tendrá en cuenta si quieren o no quieren LIMSA. Más allá de que se hable de concientización y comunicación en este artículo, la enunciación es clara: la última palabra la tiene el acuerdo común entre La Municipalidad y el Contratista, es decir, un acuerdo entre el Intendente y Rivarola”.

Como conclusión en vez de invertir en mejorar el servicio público de recolección y barrido, donde mis compañeros en ambos edificios aún tienen, hasta el día de hoy, que salir en camiones caja abierta o incluso bateas, lo que se hace es generar un mayor negocio, con una licitación pantalla, con único oferente que tiene en su gran ganador un aliado clave del gobierno provincial, como lo es Rubén Rivarola.

Recalcaron que “desde la izquierda defendemos un proyecto de un servicio de higiene urbana único, estatal, administrado bajo control de trabajadores, vecinos y profesionales, los únicos interesados en tener un servicio de calidad, eficiente y barato. Por estos fundamentos es que rechazamos este punto”.

Al respecto del contrato entre TACUAR SRL (VIA Parking) y el Municipio, Alemán sostuvo esta intervención en el Concejo Deliberante que:

“…Sr. Presidente. Por este punto, desde el inicio, hemos planteado, que el servicio de estacionamiento tarifado, tranquilamente se podría llevar adelante con trabajadores de la municipalidad, incluso crear convenios con instituciones, como la universidad nacional, o contratar personal calificado.

Pero no, se abre lugar a otro negocio, donde la parte privada, cuenta con el trabajo del sector público. Sin los inspectores de transito de la municipalidad no existe estacionamiento tarifado.
Por si fuera poco, no existen cuentas claras de la recaudación de este servicio.

Hemos solicitado informes el año pasado y este año, pero hasta el momento, no obtuvimos respuestas. Se dice que la información está disponible, pero no la encontramos en información pública de la municipalidad, esto lo recalcamos varias veces en concejo en comisión.

En la última reunión se planteó se podría invitar a funcionarios al respecto, es un compromiso que hace meses se viene planteado y no se está cumpliendo. Esperemos que esta vez, cumplan con su palabra. No tenemos más que agregar. Rechazamos este punto…”.

Fuente: Diario La Izquierda

Te puede interesar
sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.

madre de micaela ortega, ley micaela

Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Fernando Burgos
JUJUY18 de agosto de 2025

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

jefe gendarmeria sadir

GOBERNADOR RECIBIÓ AL NUEVO JEFE DE LA REGION IV DE GENDARMERÍA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz.  En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.

agua potable sadir vehículos

SADIR PROMETIÓ EJECUTAR 69 OBRAS PARA SUPERAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

El Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, contempla la ejecución de 69 proyectos y una inversión de más de $10.000 millones, incluyendo obras nacionales paralizadas y que continuará el Estado provincial, con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.

creditos banco nacion

BANCO NACIÓN EXTIENDE CRÉDITOS AL SECTOR INDUSTRIAL CON TASA BONIFICADA

Fernando Burgos
JUJUY14 de agosto de 2025

El Banco Nación, anunció la extensión de la bonificación de tasas de interés para el sector productivo local. El acuerdo se formalizó entre el gobierno provincial y la entidad crediticia; busca impulsar la inversión y el desarrollo industrial mediante la línea de financiamiento “Potenciar Industria Jujuy”.

Lo más visto
cristina guzman

Alianza LLA: "EL MPJ APORTARÁ TRADICIÓN, PRESTIGIO Y ORGANIZACIÓN" AFIRMÓ CRISTINA GUZMAN

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN16 de agosto de 2025

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”;  “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.