Educación no formal: "TENGO EL TRABAJO, PERO NO TENGO SUELDO NI DERECHOS"

Gabriel Estrada es psicóloga social, trabajadora del área de Educación No Formal del Ministerio de Educación de Jujuy y denuncia que desde marzo no cobra su sueldo ni tiene resolución de designación pese a que fue seleccionada y convocada para ejercer funciones. Apunta a la falta de respuestas oficiales, las consecuencias personales y familiares que enfrenta, y exige una solución urgente.

14 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
gabriela estrada denuncia educacion no formal (2)
gabriela estrada denuncia educacion no formal (2)

Gabriela, ¿cuál es su función dentro del Ministerio de Educación?

Desde hace cinco años me desempeño como responsable regional en el área de educación no formal. Presenté mi proyecto en febrero, fue evaluado y aprobado. Desde diciembre vengo gestionando y pidiendo respuestas por mi situación laboral, pero hasta hoy no tengo una resolución firmada que me respalde, aunque me piden que cumpla funciones.

¿Recibió algún tipo de pago o reconocimiento formal desde entonces?

No. Estoy sin percibir mis haberes ni sueldo desde marzo. Sin embargo, mi obra social aparece como activa desde ese mes, lo cual evidencia que alguien tramitó mi alta en el sistema. Es decir, tengo obligaciones, pero no derechos.

¿Recibió alguna respuesta oficial del Ministerio?

La única área donde me escucharon fue Recursos Humanos de Casa de Gobierno. En el Ministerio de Educación nadie me atiende. Me dicen que tenga paciencia, que espere. Pero mientras tanto, mi situación económica y emocional es desesperante. El trato institucional es de absoluto destrato. Incluso ayer, un abogado del área me maltrató verbalmente.

¿Cuál es la situación personal que atraviesa mientras espera una resolución?

Soy madre sola, con hijos estudiando en Córdoba. Ayer, mientras salía sin respuestas de Casa de Gobierno, mi hija me mandó una foto haciendo fila en un comedor para recibir un plato de comida. Está por ser desalojada del departamento donde vive. No puedo seguir tolerando esta violencia institucional. Estoy atravesando ansiedad, angustia, miedos. Recurrir a terapia psicológica, pero ni siquiera tengo dinero para pagarla.

¿Qué tipo de irregularidades detectó en su área?

Muchas. Primero me dicen que no tengo trabajo, después me convocan para decirme qué actividades debo realizar. Me llaman de distintas áreas, pero nadie asume responsabilidades. Hace un mes pusieron como encargado al doctor Cabrera, pero también fue testigo de las violencias internas que sufrimos. En febrero, sin autoridad clara, nos pidieron que presentáramos proyectos y declaraciones juradas. ¿Quién dio esas directivas? Nadie lo sabe.

¿Conoce otros casos similares al suyo?

Sí, hay muchas personas en la misma situación. Personas trabajando sin resolución ni sueldo. Algunas volvieron a cumplir funciones hace dos semanas. Yo ni siquiera tengo confirmado formalmente el cargo.

¿Cuáles son los nombres de los funcionarios que podrían dar respuesta a su caso?

Espero respuestas del Ministerio de Educación, del área de Educación No Formal. Me dijeron que fui seleccionada. Mi proyecto fue evaluado por pedagogos, supervisores y autoridades del ministerio. ¿Entonces por qué no tengo resolución ni sueldo? Aparecen nombres como Julia Alarcón, Bruno Cabrera y la ministra, pero ninguno da la cara.

¿A quiénes responsabiliza directamente?

Espero respuestas de la ministra, de Julio Alarcón, de Bruno Cabrera, del Ministerio de Educación en su conjunto. He agotado todos los canales formales. Si hace falta hablar con el gobernador, lo haré. No es justo que cumpla funciones sin sueldo, sin derechos, con tanta violencia.

¿Qué reclamo concreto está haciendo?

Justicia. Que me paguen lo que me deben. Que me reconozcan el cargo por el cual fui seleccionada. Que cesen las violencias institucionales. Yo no voy a seguir callada. Si tengo que hablar con el gobernador, lo haré. No puedo permitir que el Estado me re victimice. He sido víctima de violencia de género y hace cuatro años recibo asistencia. No quiero más violencia. Solo quiero una respuesta.

 
 
 

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.

provincias unidas gobernadores

LOS GOBERNADORES DE PROVINCIAS UNIDAS SE REUNEN EL JUEVES EN JUJUY

Fernando Burgos
POLITICA06 de octubre de 2025

Los gobernadores de la oposición que integran Provincias Unidas se reunirán el próximo jueves 9 de octubre en Jujuy y, posteriormente, el 15 de octubre en Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Estos encuentros se dan tras un reciente cónclave en Chubut donde los mandatarios, incluyendo a Maximiliano Pullaro de Santa Fe, expresaron su queja por el «destrato y ninguneo» del gobierno central.

clemente vera sindicato azucar la esperanza

SINDICATO DEL AZUCAR DE LA ESPERANZA TIENE NUEVA CONDUCCIÓN

El Expreso de Jujuy
07 de octubre de 2025

Después de 13 años, el SOEA abre una nueva etapa en su vida institucional, tras la destacada victoria  que consiguió  lista Celeste, que encabeza Héctor Clemente, en las elecciones del Sindicato que nuclea a los trabajadores del ingenio La Esperanza.