Política: MÁXIMO, EL SUCESOR DE CRISTINA

Un sector del kirchnerismo lo promueve como candidato nacional. La estrategia incluye ceder las listas seccionales a Kicillof y que cada intendente arme su lista en los distritos.

POLITICA12 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
maximo-kirchner06122018-333485
maximo-kirchner06122018-333485

Una eventual candidatura de Máximo Kirchner comenzó a sonar fuerte en las últimas horas, tras el fallo de la Corte contra su madre Cristina Kirchner. El nombre del jefe de La Cámpora asoma para diputado nacional en la elección de octubre, pero también para encabezar la lista en la Tercera Sección.

Cristina se mostró junto a Máximo en el balcón de su casa en Constitución. Desde allí, ambos saludaron varias veces a la militancia. En algunos sectores de La Cámpora eso se leyó como una señal. Pero, además, dio su primera entrevista televisiva durante varios minutos en la señal C5N.

Aunque en el kirchnerismo existe total hermetismo respecto de los próximos movimientos electorales, lo cierto es que el nombre de Máximo empezó a correr. La opción de octubre podría ubicarlo al frente de una lista en la que se comenzaría a trabajar en los próximos días. El objetivo de máxima sería unir a todo el peronismo en un frente electoral.

Algunos planteos apuntan a entregarle a Axel Kicillof todas las listas seccionales y trabajar de cara a la elección nacional con todo el arco peronista. Sería en el marco de un acuerdo que le permita a La Cámpora mantener las bancas que pone en juego en la Legislatura.

En cuanto a los distritos, que cada intendente defina sus listas y en aquellos distritos donde el peronismo es oposición buscar un equilibrio dándole preponderancia al armado político del gobernador.

Sin embargo, otras fuentes ven a Máximo como la mejor opción para reemplazar a Cristina como candidato por la Tercera Sección. Esa alternativa puede gestarse con la mística que envuelve al kirchnerismo: Máximo haciéndose cargo de la candidatura que los jueces de la Corte Suprema le arrebataron a Cristina con el fallo del martes.

El líder de La Cámpora tiene altos niveles de imagen negativa, pero -al igual que Cristina- es por demás competitivo en el sur del conurbano, bastión político del kirchnerismo, en particular de la ex presidenta.

Este martes, por primera vez el líder de La Cámpora participó de una entrevista televisiva. Lo hizo en la misma señal en la que Cristina anunció su candidatura por la provincia.

"En el 2014 dije que no había apellidos milagrosos. Ni el mío ni ninguno. Tiene que haber vocación de trabajo. No te atribuye virtudes porque sí", dijo en esa nota esquivando una confirmación de su candidatura.

Apuesto a que las diferencias internas que puedan haber se den en un marco de discusión, en los lugares donde haya saldo positivo. Ahora, cuando todo toma estado mediático quedan muy lejos de Cristina que eligió ser vice para que salga todo bien.

"Hay algunas personas que pueden pensar que si no estamos nosotros tienen una oportunidad de crecer", dijo. La frase coincide con lo que por la mañana postuló Anabel Fernández Sagasti: "hay algunos que con esta sentencia van a fingir nostalgia, van a fingir que están tristes o que es injusto, pero por lo bajo van a estar contentos porque van a pensar que ahora es su tiempo", dijo la senadora camporista. El destinatario del mensaje pareció haber sido Kicillof.

 El fallo de los cortesanos puso en pausa la conformación de un grupo de trabajo integrado por representantes de los diferentes espacios para intentar construir una estrategia que confluya en listas conjuntas. Eso habían acordado Cristina y Kicillof en el encuentro que tuvieron la semana pasada.

"Apuesto a que las diferencias internas que puedan haber se den en un marco de discusión, en los lugares donde haya saldo positivo", dijo Máximo y siguió: "ahora, cuando todo toma estado mediático quedan muy lejos de Cristina que eligió ser vice para que salga todo bien".

 

Nota: LPO

 

Te puede interesar
20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

360

MILEI DEMORA CAMBIOS EN EL GABINETE, HAY TENSIÓN

El Expreso de Jujuy
POLITICA28 de octubre de 2025

Luego del triunfo electoral, Javier Milei demora los cambios y aumentan las tensiones en el Gabinete. El mandatario anticipó que evitará implementar modificaciones antes del 10 de diciembre. Los reclamos cruzados.

Lo más visto
whatsapp-image-2025-10-28-at-135108

AVANZAN OBRAS DE REPAVIMENTACION EN RUTA 56

El Expreso de Jujuy
JUJUY29 de octubre de 2025

Se están concluyendo importantes obras, como la repavimentación de la Ruta 56, que se terminará en los próximos días y ha quedado “magnífica”, con banquinas ampliadas.

ofrendas jujuy

Cultura en 7 días: FIELES DIFUNTOS, TEATRO, FERIAS

El Expreso de Jujuy
CULTURA29 de octubre de 2025

El cierre de octubre y el inicio de noviembre llegan con una agenda diversa que combina tradición, música, teatro, danza y encuentros comunitarios. Desde las ferias y celebraciones, la semana ofrece propuestas para disfrutar de la cultura jujeña en todas sus formas.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.