SINDICATOS PERONISTAS ALIADOS AL OFICIALISMO LOCAL, PIDEN ESPACIO PARA DEBATIR PROPUESTAS

Se trata de la Corriente Sindical “La Saúl Ubaldini” que antiguamente fue el brazo político de la CGT. Presentó a cuatro nuevos gremios que se suman a la lucha política y esperan poder Debatir en la legislatura de la provincia o en cualquier ámbito político, proyectos de ley para beneficios de los trabajadores públicos y privados.

JUJUY02 de junio de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
berdeja corriente saul ubaldini

Los nuevos sindicatos son SMATA, Viajantes, Pasteleros y AOMA, anunció Fredy Berdeja en conferencia de Prensa. “Esta sumatoria de sindicatos a nuestro agrupamiento, permite, de alguna manera, reflejar lo que venimos trabajando desde esta Corriente en el aspecto político, para transformar la realidad de los trabajadores de Jujuy” puntualizó Berdeja.

Aclaró además que “lo hacemos desde el punto de vista político y en ese marco en las elecciones pasadas hemos participado, con el Frente Jujuy Crece, en la que pudimos postular a un compañero de las filas de la Saúl Ubaldini, Raúl Neyra, que a partir de diciembre se va a incorporar a la legislatura y desde su banca el compañero, ha asumido el compromiso de llevar los principios y objetivos de esta Corriente como así también de todo el movimiento obrero de Jujuy”.

Con los nuevos sindicatos, la Corriente sindical quedó conformada por 19 agrupamientos sindicales. “Nosotros somos parte de la CGT y la Saúl Ubaldini trabaja en la transformación del mundo laboral, desde el aspecto político, dejando la CGT su objetivo  de defensa de los derechos gremialmente” sostuvo el dirigente.

Recalcó que en los próximos días van a tener reunión con la Comisión de Trabajo de la Legislatura en donde se presentará una serie de proyectos que beneficien a los trabajadores de la provincia tanto estatales como privados.

Sobre la participación política junto al Frente Jujuy Crece, el dirigente Daniel Azcurra,  aclaró que “quiero que se entienda que la Corriente Saúl Ubaldini es una agrupación de sindicatos peronistas. Hemos decidido dar el debate político en el ámbito político donde nos abren las puertas u obviamente tendremos que abrir las puertas. En ese marco, hemos acordado con el gobierno de la provincia, nuestra participación en las últimas elecciones, como pata peronista del movimiento obrero dentro de ese marco democrático. Esperamos seguir trabajando en el mismo sentido, nosotros nos preocupa de sobre manera todo lo que está pasando en nuestras organizaciones gremiales, no estamos en la confrontación por la confrontación misma. Estamos en el debate de ideas que tiene que ver con acciones para conseguir las soluciones a los problemas de los compañeros trabajadores”.

Sostuvo además que “somos el brazo político  del movimiento obrero, a través de la Saúl Ubaldini, que queremos dar el debate político en los ámbitos que sea siempre tendiendo a mejorar y a  solucionar los problemas de los trabajadores”.

Respecto a las problemáticas de los trabajadores y que se deben plantear en la Legislatura, sostuvo que “estamos teniendo serios inconvenientes con el trabajo informal. Creemos que a través del gobierno podemos debatir una acción que tienda a trabajar con ese sentido con el compromiso del Estado y el acompañamiento de los sectores gremiales. Queremos la re jerarquización de la administración laboral provincial. Saben bien que hay una secretaría, nosotros aspiramos nuevamente a un ministerio, obviamente que los problemas de la ciudadanía y de los trabajadores es tan importante como todo otro tipo de actividades que tiene que ver con la sociedad” destacó Daniel Azcurra

Por su parte Berdeja, agregó que “hoy lo que realmente buscamos en cuanto al proyecto político, es que se aplique la ley 583, que es la del Convenio Colectivo. Entendemos que la ley 3161 que es el estatuto del empleado Público, tiene que ser por convenio y no por ley. Con buenos criterios, algunos  l mejoran, pero realmente tiene que ser fruto de un convenio colectivo entre las organizaciones de la Administración Pública y el Estado en este caso. No podemos tener el estatuto del empleado público a través de una ley, sino a través de un convenio homologado por el Ministerio de Trabajo. También está el proyecto para que la Compañía de Seguros de Jujuy,  que realmente es coersitiva en cuanto al aporte, vamos a pedir que se conforme un vocal social de la parte jubilatoria y de la parte activa, como es el ISJ. Iniciativa desde los trabajadores tanto en el sector público como privado, realmente tenemos y mucha”.

Finalmente dijo que “una queja constante de  los sindicatos de la actividad privada es el tema de las inspecciones y el correcto funcionamiento de lo que es hoy la secretaría de Trabajo, para erradicar definitivamente el trabajo en negro en ese sector”.

Te puede interesar
MERCEDES SOSA

CEDEMS EXIGE CONVOCATORIA A PARITARIA Y MEDIFICACION A LA LEY DE ABONO DOCENTE

Fernando Burgos
JUJUY06 de octubre de 2025

La secretaria general del gremio docente Mercedes Sosa, reclamó en la Legislatura que se trate el proyecto para ampliar el abono de transporte a todos los trabajadores de la educación y advirtió sobre la pérdida salarial, la falta de políticas de salud mental y el incumplimiento de acuerdos paritarios por parte del Gobierno provincial.

2da peregrinación a Río Blanco 2

MAS DE 250 EFECTIVOS POLICIALES FUERON AFECTADOS EN RIO BLANCO

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.

RIP GRANDE TILCARA, TRBAJOS HIDRICOS1

Temporada estival: AVANZAN CON TRABAJOS HÍDRICOS SOBRE EL RIO GRANDE EN TILCARA

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Dirección Provincial de Recursos Hídricos avanza en obras claves en el río Huasamayo, en Tilcara.  Hasta el momento se avanzaron con 17.000 m3 de movimientos de suelos y prosiguen en los márgenes de la confluencia del Río Grande con el Huasamayo, trabajos previstos para reducir riesgos hídricos en vistas al próximo periodo estival.

Lo más visto
fraile pintado leonel

Fraile Pintado: DENUNCIAN AL MINISTERIO DE EDUCACION POR ABANDONO DE UN ESTUDIANTE ACCIDENTADO EN UN COLEGIO

El Expreso de Jujuy
JUJUY03 de octubre de 2025

Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.

2da peregrinación a Río Blanco 2

MAS DE 250 EFECTIVOS POLICIALES FUERON AFECTADOS EN RIO BLANCO

El Expreso de Jujuy
JUJUY06 de octubre de 2025

La Policía de la Provincia desplegó un amplio operativo de control y prevención durante la segunda jornada de las festividades patronales en honor a la Virgen de Río Blanco. Participaron más de 250 efectivos para garantizar el orden y la seguridad de los peregrinos, con resultados positivos y sin incidentes relevantes.