
Triple crímen: JUSTICIA DE PERÚ DECIDIÓ EXTRADITAR A "PEQUEÑO J" A LA ARGENTINA
La Justicia de Perú definió que “Pequeño J” será extraditado a la Argentina. El presunto ideólogo del triple crimen de Florencio Varela permanecerá detenido.
Se trata de una megaestafa inmobiliaria más grande de la historia de Córdoba que afectó a cerca de 27 mil personas damnificadas. En la investigación contra la empresa Márquez y Asociados aparece el nombre de Romina Nieva, una jujeña radicada hace tiempo en esa provincia.
JUDICIALES31 de mayo de 2025Romina es esposa Juan Pablo Márquez uno de los hermanos dueños de la empresa inmobiliaria. Nieva también aparece bajo relación de dependencia de Márquez y Asociados. “Nacida en la provincia de Jujuy, la mujer de 45 años es la hermana de otros dos detenidos: el contador Ramiro Nieva y el encargado operación residual de la compañía, Matías Nieva” destaca un informe del medio Infobae.
El informe
En la causa que investiga la justicia cordobesa, hay un nuevo detenido vinculado con la megaestafa inmobiliaria de Márquez y Asociados que afectó a miles de personas en Córdoba y en otras provincias, abrió un entramado familiar que está detrás de la empresa acusada por asociación ilícita y estafa.
En esta oportunidad, fue arrestado Matías Acevedo, quien se desempeñaba como Gerente de Ventas de la empresa. Según pudo saber Infobae, se trata del cuñado de los hermanos que ya están detenidos: Ariel, Juan Pablo, Matías y Lucas Márquez.
Cabe aclarar que se suma a las detenciones del contador Ramiro Nieva y de su hermano, Matías Nieva, que también trabaja en la empresa a cargo de operación residual de la compañía y quien se habría hecho cargo de la empresa en este último período.
De esta manera, ya son siete los detenidos que están relacionados con la familia que manejaba la empresa. Sin embargo, los investigadores, a cargo del fiscal Enrique Gavier, continúan con las indagatorias y allanamientos, lo que podría derivar en más apresados.
Cabe recordar que las cabezas de la empresa son investigadas por prometer la construcción de “casas llave en mano”, es decir, que el comprador debía recibir una propiedad completamente terminada y lista para habitar, sin necesidad de realizar reformas o trabajos adicionales.
Estiman que hubo cerca de 30 mil contratos firmados y solo se cumplió con la entrega de 2.500 unidades. Desde la Fiscalía de Córdoba pusieron a disposición un sitio web para dejar la denuncia y el número de damnificados escaló a más de 4.000 personas, mientras que cerca de 500 están con representación de abogados particulares para intentar resarcir las pérdidas económicas.
En ese marco, el Juzgado en lo Civil y Comercial N°52 de la provincia de Córdoba ya declaró la quiebra de la empresa y ahora designó los estudios contables para realizar la sindicatura colegiada de la firma en el proceso.
Algunos advierten que la firma dejó de pagarle a sus empleados y adeuda sueldos desde febrero, hasta que estuvo operativa a mediados de abril. Además, tampoco le abonó a los arquitectos que estaban trabajando en los planos para las casas que no se construyeron.
De acuerdo a lo que pudo saber Infobae, hay registradas varias propiedades dentro de Córdoba como en el exterior a nombre de los hermanos Márquez, que actualmente están bajo la mirada de los investigadores.
La historia familiar detrás de Márquez y Asociados
La empresa fue fundada en el año 2014, pero entró en funcionamiento recién en el ’17. Ariel (49) y Pablo Márquez (51) se encargaron de dar los primeros pasos en la firma que empezó a crecer en el desarrollo inmobiliario dentro de la provincia de Córdoba.
En el centro, de negro, Ariel Márquez. A la izquierda, de blanco, Juan Pablo (Crédito La Voz)
Los hermanos son quienes encabezaban la empresa que funciona bajo la razón social MRQZPABAR DESARROLLOS S.A. De acuerdo lo que pudo saber este medio, la firma tenía como objetivo “dedicarse, por cuenta propia y/o asociada a terceros, en cualquier parte de la República Argentina, y/o en el extranjero; a la compra, venta, permuta, fraccionamiento, locación, arrendamiento, leasing, fideicomisos, construcción, subdivisión, loteo, parcelamiento, urbanización, administración y/o explotación de toda clase de bienes inmuebles urbanos y rurales“.
El negocio se ubicó en un barrio de la zona norte de la capital cordobesa, en lo que definieron como un lugar residencial. En las cercanías de este local, los hermanos fundaron otros emprendimientos mientras compraban propiedades. Así nació Márquez Agrocampo, una empresa dedicada a la explotación rural, Márquez 4 Elementos, otra firma dedicada a la compraventa inmobiliaria, y Márquez Salud, dedicada a las emergencias médicas.
Ariel está casado con Carolina Sánchez Astrada de 45 años, quien también estaba bajo relación de dependencia de la constructora. En 2018, juntos invirtieron en el desarrollo de El Caburé Polo School, un club dedicado a la enseñanza del deporte como también para fiestas de casamiento. Estaba ubicado en la zona de Villa Allende, a 18 km de la capital cordobesa.
En tanto, Juan Pablo contrajo matrimonio con Romina Nieva, quien también aparece bajo relación de dependencia de Márquez y Asociados. Nacida en la provincia de Jujuy, la mujer de 45 años es la hermana de otros dos detenidos: el contador Ramiro Nieva y el encargado operación residual de la compañía, Matías Nieva.
Dentro del organigrama de la empresa, Ariel y Pablo son los directores. Debajo de ellos, estaban Matías Márquez, encargado de la gerencia de la firma, mientras que el contador Nieva estaba relacionado con las inversiones que hacían.
Por otro lado, dentro de las ventas, el encargado era Matías Acevedo, quien está casado con Gabriela Márquez, otra de las integrantes de la familia. “Era el tipo que vendía a menor precio del mercado el metro cuadrado”, señaló una fuente de la investigación.
En este marco, Infobae publicó la maniobra que investiga la Justicia sobre movimientos de dinero al exterior y la serie de empresas que los hermanos abrieron en Estados Unidos y otros países del Caribe. Uno de estos movimientos fue la apertura del hotel The Marlin Beachside, un complejo que está ubicado en el Estado de Florida, en el corazón de la zona conocida como Hollywood Beach.
El complejo se encuentra a metros de la playa y a poco más de 26 kilómetros de Miami Beach. Por ejemplo, una habitación durante siete días para una familia tipo, es decir, dos adultos y dos menores, tiene un precio de USD 1.139. El propio eslogan del alojamiento se define como “la perla de Hollywood Beach”.
Esta firma, al igual que otras detectadas en el mismo Estado, está constituida como una compañía de responsabilidad limitada o LLC, por sus siglas en inglés, limited liability company. Este tipo de estructura legal de negocio combina características de una corporación y una sociedad.
Los propietarios, denominados miembros, disponen de una protección de responsabilidad limitada. En otras palabras, no son personalmente responsables por las deudas y obligaciones de la empresa. Además, los ingresos y pérdidas de la LLC se reportan en las declaraciones de impuestos personales de los miembros, lo que evita la doble tributación que puede ocurrir en las corporaciones.
Según la información del Estado de Florida, el trámite para abrir una LLC requiere un costo inicial de USD 125, que incluye la tasa de presentación de los Artículos de Organización y la tasa del agente registrado. Además, existe una tasa anual de informe de USD 138.75. Todo esto, sumado a la inversión que cada individuo debe hacer para abrir una empresa.
En este marco, a partir de una denuncia de los abogados Agustín Goldszer y Gastón Arrambide Carroll, piden investigar a una de las hijas de Ariel Márquez, identificada con las iniciales M.M. La joven de 24 años está casada con un ciudadano norteamericano y ambos son apuntados por llevar el negocio de los empresarios en Miami.
De acuerdo a la presentación que hicieron ante Gavier, sostienen que tanto M.M. como el esposo, son quienes estaban llevando las riendas de cuatro LLC que se formaron en Estados Unidos, donde eran socios con Ariel y Juan Pablo Márquez. “La plata vendría de parte de Ariel y ellos servían como pantalla”, señalan.
La Justicia de Perú definió que “Pequeño J” será extraditado a la Argentina. El presunto ideólogo del triple crimen de Florencio Varela permanecerá detenido.
A través de los equipos profesionales del Hospital Pablo Soria, se concretaron cinco nuevos procedimientos de ablación, uno de ellos con carácter multiorgánico, posibilitando que a la fecha, sumen 66 los operativos realizados en la provincia en el presente año, incluyendo ámbitos público y privado.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
Un choque entre una motocicleta que circulaba a gran velocidad sin casco y una camioneta, registrado en la intersección de avenida Corrientes y avenida Parroco Marshke, en el Acceso Sur de la capital jujeña, dejó al motociclista sin lesiones de gravedad y a los cuatro ocupantes de la camioneta ilesos.
Una mujer de 55 años que estaba internada tras sufrir un fuerte accidente en Santiago del Estero, encendió un cigarrillo en su cama de terapia intensiva, se prendió fuego su camilla y murió. Se pudo constatar que un familiar ingresó por fuera del horario de visita y le entregó un cigarrillo y un encendedor.
Un nuevo hecho de inseguridad alarmó a San Salvador de Jujuy: un hombre denunció que le robaron $90 millones que llevaba en su auto para realizar un depósito bancario. El hecho ocurrió este mediodía en el barrio Alto Comedero.
En la mañana de hoy ingreso un pedido de juicio político al procurador general de la provincia Dr Lelo Sanchez a la legislatura, a lo cual los diputados dieron lugar. Posteriormente se conoció que el funcionario judicial, habría presentado su renuncia al cargo de forma indeclinable.
En horas de la mañana se realizaron diversos procedimientos donde se allanaron oficinas del Ministerio Público de la Acusación, Viviendas 6 un galpón que servía de depósito en barrio Chijra.
La Cámara de Diputados de Jujuy llevó adelante la 2ª Sesión Especial, en la cual aprobó los pedidos de acuerdo remitidos por el Poder Ejecutivo para la designación de funcionarios en el Poder Judicial de la provincia.
El gobernador de Jujuy, Carlos Sadir, habló sobre la renuncia del procurador general del Ministerio Público de la Acusación (MPA), Sergio Lello Sánchez, ocurrida tras la habilitación por la Comisión investigadora de la Legislatura para iniciar un juicio político en su contra. Afirmó que la salida pudo haber sido “probablemente un poco sorpresiva” y que ahora corresponde decidir su reemplazo y completar los trámites para que asuma un nuevo titular.
Leonel Yapura, es alumno de la escuela de Fraile Pintado Agro técnica N°5, el 13 de junio sufrió un accidente dentro de la institución escolar. Como consecuencia de ese accidente fue diagnosticado con una lesión severa en la médula a nivel cervical y su cuadro inicial fue de cuadriplejia, sin poder mover absolutamente nada de su cuerpo. Estuvo muy grave, llegó a sufrir dos paros: uno respiratorio y uno cardíaco y requirió traqueotomía para poder respirar.