#VotaJujuy /: SIETE VEEDORES LLEGARON A JUJUY PARA OBSERVAR LAS ELECCIONES LEGISLATIVAS

Los veedores fueron autorizados por el Tribunal Electoral Permanente de Jujuy y llegaron desde distintos puntos del país como Mendoza, Buenos Aires, Córdoba y Tucumán.

POLITICA11 de mayo de 2025Viviana FerreyraViviana Ferreyra
veedores jujuy elecciones

Florencia Décima, oriunda de la provincia de Mendoza y miembro de la Fundación Potencia Argentina, recalcó que la misión fue observar de manera objetiva el proceso electoral en nuestra provincia, desde una perspectiva técnica.

Potencia Argentina es una escuela de formación para líderes que están comenzando su carrera política. Nació en medio de una crisis de representación política y falta de legitimidad en la dirigencia democrática, exacerbada por las recurrentes crisis económicas y sociales. Por ello, buscan fortalecer los niveles de equidad y confianza democrática en todo el país y Latinoamérica. 

Las tareas de observación y recolección de datos a través de un formulario se hicieron en 10 establecimientos  capitalinos. “En un documento único vamos a sistematizar toda la información que vamos recolectando con indicadores de análisis, por ejemplo: cómo es la accesibilidad para poder votar; el horario de inicio de la jornada electoral; si los votantes se encuentran informados o no, si vienen sabiendo qué es lo que vota e estas elecciones; si hay presencia de  todas las autoridades de mesa; si los fiscales recibieron la capacitación o no. Son indicadores que nos van a permitir, más allá de la especificidad de las elecciones en Jujuy, poder hacer comparaciones con otras elecciones en otras jurisdicciones”.

Es la primera vez que se pone en marcha esta iniciativa y el programa da inicio en nuestra provincia. “Potencia Argentina ha lanzado su primer cohorte que es una aceleradora de Democracia+ que reúne a líderes de toda la Argentina para capacitarlos. Es una iniciativa que ha surgido de nosotros que somos integrantes de la primera cohorte y queríamos acompañar el proceso democrático, analizándolo, pudiendo saber qué es lo que sucede en cada uno de los territorios. Estamos arrancando en Jujuy y hay una diversidad federal analizando estas elecciones también en otras provincias que este año concurrirán a las urnas”.

Teniendo en cuenta el “humor social” que forma parte del contexto ciudadano donde se desarrollan estos comicios, la veedora agregó: “Lo que queremos ver justamente es eso, la participación de la ciudadanía en estos procesos electorales sabiendo si hay interés y ese es un solo indicador. Algunos votantes vienen y nos comentan que no estaban muy informados ya que hay tanta información hoy en día que termina desinformando a los ciudadanos. La idea después es hacer recomendaciones respecto a cómo poder mejorar el proceso electoral y quizás el tema informativo o comunicacional sea para mejorar en los futuros comicios”. 

Cabe indicar que el documento se dará a conocer por la página de la fundación hacia fin de año https://potenciaargentina.org/.-

 

 

Te puede interesar
FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.

intendnetes sadir

Agenda Parlamentaria: “CHAMUYARON” A LOS INTENDENTES, NO HAY LEY DE COPARTICIPACIÓN

Fernando Burgos
POLITICA20 de noviembre de 2025

La agenda parlamentaria está trazada hasta fin de año y el tratamiento de la Ley de Coparticipación Municipal, no está o no figura por ningún lado. Básicamente, el gobierno provincial no remitió ningún proyecto para que se discuta en ese ámbito, y todo hace prever que los intendentes se quedaron nuevamente sin la posibilidad de contar con una ley que le asegure un mayor flujo de recursos y sin estar mendigando en Casa de Gobierno.

sesion legislatura  noviembre (1)

LEGISLATURA SESIONARÁ EL 26 Y TOMA ESTADO PARLAMENTARIO EL PRESUPUESTO 2026

El Expreso de Jujuy
POLITICA19 de noviembre de 2025

Entre los temas  previsto, está el ingreso del Presupuesto 2026, para que tome estado parlamentario. En reunión de la Comisión de Labor Parlamentaria, las autoridades de la Cámara de Diputados, junto a los presidentes de los bloques , afirmaron que abordarán los despachos emitidos por las distintas comisiones, así como algunos temas que quedaron pendientes en el orden del día de la sesión anterior.

Lo más visto
generacion universitaria candidatos

GENERACIÓN UNIVERSITARIA GANÓ LAS ELECCIONES DEL CENTRO DE ESTUDIANTES DE HUMANIDADES

El Expreso de Jujuy
JUJUY21 de noviembre de 2025

Tras una intensa jornada, el frente Generación Universitaria se impuso con el 80% de los electores, las elecciones en la Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional de Jujuy.  Después de seis años sin renovación de autoridades, los estudiantes eligieron a sus nuevos representantes para conducir el Centro de Estudiantes.

movlizacion ate jujuy casa gobierno2

ATE QUIERE QUE MILEI PAGUE LOS 10 AÑOS DE PÉRDIDA DEL SALARIO

El Expreso de Jujuy
NACIONALES22 de noviembre de 2025

Estatales piden 118% de aumento, salario mínimo de $2.027.283 y bono de $250.000 mensual. Según un informe de ATE, el Indec fijó la Canasta de Consumos Mínimos en $2.027.283 para una familia un fuerte aumento salarial para compensar la pérdida del 54,8% desde 2015.

FACUNDO MANES JORGE RIZOTTI DIPUTADOS

Diputados: EL BLOQUE RADICAL ES UN ROMPECABEZA, RIZOTTI Y ZIGARÁN ESTARÍAN EN DISTINTAS BANCADAS

El Expreso de Jujuy
POLITICA22 de noviembre de 2025

La UCR podría partirse otra vez en diciembre y quedarse con el bloque más chiquito de la historia del radicalismo, por lo menos, desde el retorno de la democracia. Mientras Alfredo Cornejo y Gustavo Valdés miran con ansias sus propias chances de suceder a Martín Lousteau en la presidencia del partido, los 12 diputados radicales que permanecerán en la Cámara Baja no encuentran razones para unirse, pese a los esfuerzos que desde el entorno de varios legisladores presumen que hacen.