HABEMUS PAPAM!!!

Habemus papa: hubo fumata blanca en el Vaticano y se espera el anuncio del sucesor de Francisco.

INTERNACIONALES08 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
7MH43XUAAJFPJLMIP4YVDP6EVU

La fumata blanca de la chimenea de la Capilla Sixtina a las 18.07 acaba de anunciar a los fieles y al mundo que ha sido elegido un nuevo Obispo de Roma, sucesor de Pedro. Pero, ¿qué ocurrió bajo las bóvedas pintadas al fresco por Miguel Ángel pocos minutos antes, y qué sucederá hasta el anuncio del nombre del nuevo Papa, pronunciado después del “Habemus Papam” desde la Logia de las Bendiciones de la Basílica de San Pedro por el cardenal protodiácono, el francés Dominique Mamberti?

El rito de la aceptación
Según lo establecido y regulado por el Ordo Rituum Conclavis y la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, un cardenal presente en la Capilla Sixtina ha alcanzado la mayoría requerida, y la elección se ha realizado canónicamente. El primero de los cardenales por orden y antigüedad —o, si él es el elegido, el segundo—, en nombre de todo el Colegio de Electores, ha preguntado en latín al elegido: "¿Aceptas tu elección canónica como Sumo Pontífice?" Y, apenas recibido el consentimiento, le ha formulado la pregunta: "¿Con qué nombre deseas ser llamado?".

Entonces, el Maestro de las Celebraciones Litúrgicas Pontificias, actuando como notario y en presencia de dos ceremonieros como testigos, ha redactado un documento que certifica la aceptación del nuevo Pontífice y el nombre que ha elegido.

Conclusión del Cónclave
El Cónclave, según especifica la Constitución Apostólica Universi Dominici Gregis, concluye una vez que el nuevo Papa da su consentimiento a la elección, “a menos que Él disponga otra cosa”. A partir de ese momento, pueden ingresar a la Capilla Sixtina el sustituto de la Secretaría de Estado, el secretario para las Relaciones con los Estados y cualquier otra persona que deba tratar con el Pontífice electo los asuntos necesarios en ese momento.

La fumata blanca y la “Sala de las Lágrimas”
Una vez concluido el rito de aceptación, se queman todas las papeletas y demás documentos utilizados durante la elección, y la fumata blanca confirma ante el mundo que un nuevo Pontífice ha sido elegido. Mientras los fieles en la Plaza de San Pedro aplauden y todo el mundo espera con expectación conocer su nombre, el Papa electo sale de la Capilla Sixtina y entra en la sacristía, conocida como la “Sala de las Lágrimas”. Allí, con la ayuda del Maestro de las Celebraciones Litúrgicas, se reviste con una de las tres sotanas papales ya preparadas.

La primera ceremonia: el homenaje y el “Te Deum”
Al regresar a la Capilla Sixtina, el nuevo Pontífice se sienta en la cátedra y se celebra una breve ceremonia, que inicia con un saludo del cardenal decano del Orden de los Obispos. Luego, el primero de los cardenales presbíteros proclama un pasaje del Evangelio, que puede ser: “Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia” o “Apacienta mis ovejas”. A continuación, el cardenal protodiácono eleva una oración por el recién elegido Sucesor de Pedro.

Después, todos los cardenales electores presentes, según el orden de precedencia, pasan ante el nuevo Papa para manifestarle su homenaje y obediencia. Finalmente, todos entonan juntos el himno del Te Deum, iniciado por el nuevo Pontífice.

La oración del nuevo Papa en la Capilla Paulina

Mientras tanto, el cardenal protodiácono, Dominique Mamberti, se dirige a la Logia de las Bendiciones para anunciar al pueblo la elección y el nombre del nuevo Papa con la fórmula: “¡Os anuncio una gran alegría: habemus Papam!”. Mientras se realiza este anuncio, el Papa electo, camino a la Logia, se detiene brevemente en la Capilla Paulina, donde ora en silencio ante el Santísimo Sacramento. Luego continúa hacia la Logia, desde donde dirige su primer saludo al mundo e imparte la bendición apostólica Urbi et Orbi.

Te puede interesar
donald trum venezuela

DONALD TRUMP FELICITÓ A MILEI POR EL TRIUNFO ELECTORAL

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES27 de octubre de 2025

“El pueblo argentino justificó nuestra confianza en él” afirmó el presidente de Estados Unidos econociendo que fue una “aplastante victoria” del oficialismo. Y destacó que el mandatario argentino “está haciendo un trabajo excelente”.

rodrigo paz erman lara bolivia

Bolivia: RODRIGO PAZ Y UNA VICTORIA HISTÓRICA

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES19 de octubre de 2025

Rodrigo Paz es el nombre del nuevo presidente de Bolivia. Un perfil que se coló por sorpresa en la segunda vuelta presidencial y que ha conseguido vencer de nuevo, con más del 54% de los votos según el conteo oficial preliminar al derechista Jorge 'Tuto' Quiroga. Su victoria es histórica porque pone fin a dos décadas de gobierno del Movimiento al Socialismo (MAS).

voto rodrigo paz bolivia

Balotaje: RODRIGO PAZ FUE ELECTO PRESIDENTE DE BOLIVIA

Fernando Burgos
INTERNACIONALES19 de octubre de 2025

En una histórica segunda vuelta presidencial, la primera en su historia, Rodrigo Paz fue electo presidente por el periodo 2025-2030. Con más del 90% del escrutinio observado, el Sistema de Recuento Preliminar (Sirepre) del Tribunal Supremo Electoral muestra una ventaja de casi 10 puntos porcentuales a favor de Rodrigo Paz Pereira con 54,5% de los votos, candidato del Partido Demócrata Cristiano (PDC), frente al expresidente Jorge Tuto Quiroga, de la alianza Libre, que obtuvo 47,4%.

Lo más visto
20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.