190 MIL PESOS, EL SALARIO DE MISERIA QUE PERCIBE UN CAPACITADOR EN JUJUY

Son capacitadores en distintas materias, trabajan hace más de 15 años para el Estado Provincial y perciben un salario de “miseria”, que no le alcanza ni para el transporte. Por eso reclaman que sean incorporados como contratados para mejorar su situación laboral.

JUJUY06 de mayo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
reclamo capacitadores

En cada acto del gobernador Carlos Sadir están presentes, pero no para brindar apoyo político, sino para reclamar por su situación, ya que no son escuchados en sus reclamos, ni mucho menos reciben la atención del mandatario jujeño.

En total son 450 capacitadores en toda la provincia. Laura Ignacio, una de las referentes del grupo dijo que “pedimos un contrato ya  debido a la situación laboral que estamos atravesando. Somos capacitadores laborales, con una antigüedad de 12 a 18 años. Prestamos servicios en diferentes instituciones de la provincia, como Centros Culturales, Infraestructuras, escuelas, bloqueras”.

Recalcó que el salario de un capacitador ronda en los 190 mil pesos por 12 horas de trabajo.  “No tuvimos respuesta al petitorio presentado en Casa de Gobierno, por eso estamos aquí. Hace años venimos pidiendo lo mismo, es más las instituciones pidieron personal en el cual tampoco hay respuesta y somos recargados en nuestras tareas laborales” afirmó.

Recalcó que personalmente ella se desempeña en el Centro Cultural de la Tupac, “allí hacemos trabajo en la parte de cocina y limpieza. Entramos a las 8 de la mañana y salimos a las 2 de la tarde, todo por 190 mil pesos. Algunas veces vamos 3 veces a la semana y otras de lunes a viernes. Pero ya vamos por el plato  de comida, porque en el día se nos va la plata.  Vamos y cocinamos y llevamos la comida para nosotros y nuestros hijos”.

En Plaza Belgrano se congregaron los capacitadores para visibilizar esta dura realidad. “Estamos con la gente del Centro Cultural y de la bloquera porque todos estamos en la misma situación.  Queremos que alguien nos escuche y nos ayuden porque ya no podemos vivir así. Hicimos petitorio por todos lados, fuimos al gobernador en cada acto que hacen, le pedimos que nos ayuden, nos dicen que sí, que tengamos paciencia. Pero la paciencia la traemos desde hace años y no nos ayuda”.

Recalcó que el objetivo es un contrato laboral, “es lo que merecemos, después de tantos años”.

 

Te puede interesar
paro uta jujuy

BAJO ACATAMIENTO AL PARO DE TRANSPORTE EN SAN SALVADOR

Fernando Burgos
JUJUY06 de mayo de 2025

El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.

TURISMO HUMAHUACA2

Turismo: 60% DE OCUPACIÓN HOTELERA DURANTE EL FIN DE SEMANA XXL

El Expreso de Jujuy
JUJUY05 de mayo de 2025

El primer fin de semana largo de mayo se vivió en toda la provincia dejo un resultado total de 14.553 visitantes. El turismo generó un impacto económico superior a los 3.490 millones de pesos. En cuanto a la ocupación hotelera alcanzó el 60,43%, con un total de 37.309 pernoctes y una estadía media de 2,56 noches. El gasto diario por persona superó los $93.000, según el informe del Observatorio Turístico.

Lo más visto
paro uta jujuy

BAJO ACATAMIENTO AL PARO DE TRANSPORTE EN SAN SALVADOR

Fernando Burgos
JUJUY06 de mayo de 2025

El paro nacional de transporte, tuvo muy poca incidencia en la capital jujeña. La mayoría de las empresas trabajaron con normalidad y no hubo mayores quejas de los usuarios, más allá de algunas demoras.

alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.