
Primera Nacional: AFA FALLÓ A FAVOR DE MADRYN Y DIO POR GANADO EL PARTIDO 0-3
En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.
Con con una actuación que quedará grabada en la memoria colectiva, se adueñó de la cima de dicho grupo de la Primera Nacional. Gimnasia y Esgrima de Jujuy no solo doblegó a su par mendocino, también mostró buen fútbol y autoridad para sostener el resultado final.
DEPORTES04 de mayo de 2025
El Expreso de Jujuy
En el epicentro de este vendaval de ilusión, la voz serena, pero cargada de emoción de su director técnico, Matías Módolo, resuena con fuerza: “Tenemos ganas de hacer historia”.
El triunfo, más allá de los tres puntos cruciales, construyó un puente entre el equipo y su gente, situación que no pasó desapercibida por Módolo, quien no escatimó elogiosos conceptos para valorar el fervor que bajó desde los cuatro costados del “23 de Agosto”. “Lo de la gente fue conmovedor”, afirmó, reviviendo seguramente cada cántico, cada aliento que impulsó a sus dirigidos en los momentos más exigentes del encuentro.
La comunión fue total. “Todos los hinchas cantaron juntos la misma canción”, destacó el estratega, trazando una imagen de unidad, convicción y pasión.
“Me hacen sentir en casa”, aseguró con una calidez que refleja el abrazo sentido que le brinda una hinchada que hoy lo ve como el conductor de un proceso que cultiva sueños.
Con la punta en su poder y un gran envión anímico, el Gimnasia de Módolo mira hacia adelante con la determinación de un lobo hambriento de gloria.
“SE JUGÓ COMO UNA FINAL”
Por su parte, con la autoridad de un experimentado artillero y la satisfacción del deber cumplido, Cristian “Polaco” Menéndez, reflejó con fidelidad la mentalidad de un plantel que afrontó el encuentro con el Gimnasia mendocino con la convicción de disputar algo más que tres puntos. “Vinimos a jugar una final y se jugó como tal”, sentenció Menéndez, dejando en claro la intensidad y la concentración con la que el equipo abordó el compromiso.
Cada pelota dividida, cada marca, cada avance hacia el arco rival se vivió con la pasión y la trascendencia de un partido clave. La entrega total del plantel en el campo de juego fue el reflejo de esta mentalidad ganadora que el goleador supo sintetizar en una frase.
Con la humildad de quien sabe que el camino es largo y que la victoria ante el “Lobo” mendocinos es solo parte de un proceso, Menéndez destacó la importancia de haber alcanzado el primer peldaño de un objetivo mayor. “Conseguimos el primer objetivo que fue llegar a la punta”, afirmó, subrayando que este logro inicial es un paso fundamental en la búsqueda de metas más ambiciosas.

En su fallo, le dieron por ganado el partido a Deportivo Madryn por 3-0, remarcando que se apoyaron en el informe publicado por el árbitro Comesaña.

El Club Gimnasia y Esgrima de Jujuy contestó la vista conferida en fecha 20 de octubre de 2025, en relación al informe de Lucas Comesaña, árbitro del partido Gimnasia - Deportivo Madryn. La presentación la realizó en la jornada de la víspera, dentro del plazo indicado en el boletín 6773 del Tribunal de Disciplina de la AFA.

El próximo domingo 16 de noviembre, la ciudad de San Salvador de Jujuy vivirá una fiesta a puro running con la tercera edición de Jujuy Corre. La competencia presentará nuevas distancias, con circuitos de 21, 10 y 5 kilómetros, además de una prueba inclusiva de 2k.

El equipo jujeño de fútbol para ciegos, fue protagonistas de la primera fecha del Torneo Interzonal de la Copa de Plata (NEA y NOA) de la Liga Nacional-

“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.

Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.

La propuesta, presentada por Romina Diez, introduce beneficios fiscales, flexibilización de contratos y estímulos a la contratación formal, con el objetivo de dinamizar la economía y modernizar el régimen laboral.

El jueves 30 se realizará la jornada de socialización académica en el IES N 11 para conocer las 19 carreras de las áreas de salud, tecnología y turismo, que estarán disponibles desde las 10:00 hasta las 18:00 horas.

El Gobierno inició contactos informales con los gobernadores y se activan las gestiones para acordar una mesa federal

Todos los martes de 18 a 20 horas en la Casa de las Letras. La propuesta busca convertir la alegría en cantos con retumbos de cajas.

Javier Milei recibirá el jueves en Casa Rosada a un grupo de gobernadores para comenzar a negociar las reformas.