PIDEN QUE EL PASE A PLANTA ESTE BASADO EN UNA EVALUACIÓN DE DESEMPEÑO

“El anunció se realiza en tiempos electorales, así viene siendo de siempre” dijo la Secretaría Generla de APOC Susana Ustarez, al referirse al anuncio realizado por el gobernador Carlos Sadir sobre el pase a Planta Permanente de trabajadores del Estado.

JUJUY30 de abril de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
susana ustarez
susana ustarez

Recalcó que "este pase a planta no tiene implicancias económicas, es decir que no requiere más dinero. En algunos casos significa una reducción salarial de los compañeros, cuyo ingreso se dará por la categoría más baja de cada tramo de ingreso".

Resaltó Ustarez que “esto hizo que algunos compañeros hayan preferido quedar sin la planta permanente, pero en categorías mejor pagadas. Igualmente, muchos se han sacrificado y han bajado de nivel, a la categoría de ingreso, con tal de obtener el pase a planta. Es decir que no significaría mayor presupuesto en sí”.

Por otra parte, la dirigente gremial sostuvo que “ahora se está dando un proceso, bastante masivo de jubilaciones ya que la planta del Estado, está bastante envejecida y se está jubilando mucha gente. Yo creo que los cargos podrían reasignarse. Por lo que sería necesario hacer un trabajo técnico de diagnóstico. Que aparte es un tema paritario, podría darse en ese marco”.

Para la dirigente este reconocimiento de derechos, espera que pueda hacerse de manera dinámica, generalizada y justa para los empleados que han logrado su esfuerzo laboral, de tantos años. Por lo que los requisitos que debería ser considerar todos los servicios que haya tenido el trabajador, de manera continua.

Finalmente expresó la referente de Apoc que, para este tipo de decisiones políticas, “habría que armar comisiones de trabajo en cada organismo, donde intervenga el sindicato y de ésta manera obtener un reconocimiento a tantos años de labor de los compañeros. Y que el Estado cumpla con su rol de empleador en blanco respecto al trabajador y al salario, que es una materia pendiente”.

Te puede interesar
carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.

autonomia politica de jujuy actos2

RECORDARON A JOSE MARÍA FASCIO EN EL DÍA DE LA AUTONOMÍA POLÍTICA DE JUJUY

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

El gobernador de la Provincia, Carlos Sadir, encabezó el acto oficial por el 191° aniversario de la Autonomía Política de Jujuy, celebrado en el barrio 18 de Noviembre de la capital, destacando la trascendencia histórica de la fecha y expresó que “conmemoramos un hecho fundamental para la provincia y rendimos homenaje a quien fue nuestro primer gobernador, José María Fascio”.

Lo más visto
suicidio barrio norte

UN HOMBRE SE ARROJÓ DESDE EL PUENTE PARAGUAY

Fernando Burgos
16 de noviembre de 2025

A pesar de los intentos de persuasión, un hombre mayor de edad de unos 30 años, decidió arrojarse desde el Puente Paraguay acabando así con su vida. El hecho sucedió pasadas las 14 horas, intervino personal policial para intentar hacer desistir de la decisión, pero finalmente la tragedia sucedió.

precios frutas y verduras

SUBIERON LOS PRECIOS DE LAS FRUTAS EN LOS MERCADOS JUJEÑOS

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de noviembre de 2025

El último mes algunas de ellas incrementaron hasta más de $1000 el precio por kilo. Recorriendo el mercado de Concentración y Abasto del B° San Pedrito, observamos varios incrementos en las frutas de estación.

carlos sadir votacion

SEGÚN EL GOBIERNO, LA PAUTA SALARIAL SUPERA A LA INFLACIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de noviembre de 2025

"No hay plata, nos estamos ajustando al presupuesto de la provincia" respondió el gobernador Carlos Sadir en horas de la mañana, al ser consultado sobre el descontento de los gremios estatales por el pobre aumento salarial ofrecido en negociaciones paritarias y que apena alcanza para un aumento del 2,5% para todos los trabajadores.