CONGRESO DE ITGA ANALIZÓ EL MERCADO Y LA PRODUCCIÓN DEL TABACO

Expertos y productores tabacaleros analizaron las tendencias del sector y el impacto de las normativas que rigen al tabaco, durante la Reunión de las Américas 2025 de la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA)  desarrollada recientemente en nuestra provincia.

JUJUY24 de abril de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
CONGRESO ITGA JUJUY

El encuentro fue espacio clave donde se debatieron las tendencias actuales del sector tabacalero y el impacto de las políticas regulatorias en la producción y comercialización del tabaco.

Participaron autoridades nacionales e internacionales, expertos en comercio agrícola y productores de toda la región, quienes coincidieron en la necesidad de fortalecer los marcos de cooperación entre países productores y defender los intereses de las economías regionales frente a desafíos globales como las regulaciones restrictivas y la pérdida de competitividad.

Durante la jornada, el ministro de Producción Juan Carlos Abud brindó un mensaje en el que destacó el rol estratégico del tabaco en la economía provincial y puso en valor las políticas públicas implementadas para consolidar y diversificar la producción.

 “Desde el Gobierno de Jujuy venimos acompañando a los productores con líneas de financiamiento, inversión en infraestructura y asistencia técnica permanente. Creemos en una producción sustentable que genere empleo, desarrollo y arraigo en nuestras comunidades rurales”, afirmó.

Además subrayó la importancia de espacios como el propiciado por ITGA para la construcción de consensos regionales: “Este tipo de encuentros permiten compartir experiencias, actualizar conocimientos y fortalecer la defensa de un sector que es vital para miles de familias jujeñas y latinoamericanas”.

Por su parte, la secretaria de Desarrollo Productivo, Patricia Ríos, repasó las gestiones realizadas en los últimos años desde el organismo: “Hemos impulsado mejoras en la distribución del Fondo Especial del Tabaco, promovido prácticas sostenibles y gestionado recursos para modernizar el proceso productivo. Todo esto es parte de una política integral que busca sostener y proyectar al tabaco jujeño en los mercados nacionales e internacionales”.

Ríos brindó datos precisos sobre la situación actual del cultivo en la provincia: “En Jujuy contamos con más de 900 productores tabacaleros que actualmente plantan 13.000 hectáreas de Tabaco Virginia. La producción de la última campaña superó los 34 millones de kilos, lo que demuestra la fortaleza y el compromiso del sector con la calidad y la productividad”, manifestó.

Finalmente, el presidente de ITGA, José Javier Aranda, destacó que la sesión tuvo como fin generar un espacio de diálogo abierto sobre los desafíos que enfrenta el cultivo de tabaco en América, en un contexto de transformaciones en el mercado y en la legislación.

Señaló que durante el evento se desarrolló un bloque dedicado al análisis de mercado, con exposiciones sobre producción, consumo y proyecciones a cargo de Ivan Genov, director de Análisis de la Industria del Tabaco de la ITGA, y Erwin Henríquez, jefe de Investigación sobre Nicotina de Euromonitor International.

Cabe mencionar que la Asociación Internacional de Productores de Tabaco (ITGA) es la única asociación mundial de productores de tabaco. Fue fundada en 1984 y actualmente cuenta con la representación de productores de 100 países del mundo.

 

Te puede interesar
lista 19 apl

APL: 506 AFILIADOS PODRÁN VOTAR EN LAS ELECCIONES QUE SE REALIZARAN  EL VIERNES 28

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

La Asociación de Personal de la Legislatura realizará su elección de nueva Comisión Directiva.  Dos listas están habilitadas para participar del acto comicial. La lista Verde N° 30 que encabeza Alicia Mamaní, candidata a Secretaria General junto a Guillermo Batallanos y la lista Azul y Blanca N° 19 que postula Rafael  Ramos y Elizabeth Cazón.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

Lo más visto
la quiaca frontera

ARGENTINA TENDRÁ SU PROPIA POLICÍA MIGRATORIA

El Expreso de Jujuy
NACIONALES24 de noviembre de 2025

Se dedicará a profundizar la vigilancia de las fronteras. El Gobierno avanzará con la creación de la Policía Migratoria, contemplada en la Ley de Migraciones, y que reemplazará a la Gendarmería en la cobertura de seguridad en las fronteras y a la PSA (Policía de Seguridad Aeroportuaria) en aeropuertos.

IMG-20251124-WA0019(1)

Chiarini: MANAGER DE GIMNASIA PIDIO MANTENER LA BASE DEL PLANTEL

El Expreso de Jujuy
DEPORTES24 de noviembre de 2025

El flamante manager deportivo de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Julio Chiarini, hizo una evaluación preliminar del nivel y la capacidad del plantel albiceleste.  “No hay mucho por traer, hay que mantener esta base para lograr grandes objetivos” afirmó.

vecinos tilcara acceso florida

Malestar en Tilcara: VIALIDAD NACIONAL CIERRA ACCESO HISTÓRICO A BARRIO FLORIDA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Vecinos del Barrio Florida, ubicado a la vera de la Ruta Nacional N° 9 en la ciudad de Tilcara, se encontraron con uno de sus principales acceso, cerrado por disposición de Vialidad Nacional.  Denuncian que la obra impulsada por el organismo nacional, se realizó sin previo aviso ni consulta a la comunidad, afectando la seguridad vial, el acceso a servicios esenciales y la economía local.

victimias accidentes de transito9

Víctimas de accidentes de tránsito: UN RECLAMO AL PODER JUDICIAL POR CAUSAS QUE NO AVANZAN Y LA IMPUNIDAD QUE SE AGUDIZA

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES25 de noviembre de 2025

Para el sistema judicial, la suspensión de audiencias sin motivo concreto, es normal. Pero dejan un manto de impunidad en distintos casos por accidente de tránsito, porque familiares tienen que salir a “mendigar” justicia. Esto pasa con tres casos emblemáticos que sucedieron hace ya varios años y que siguen sin encontrar justicia.

comunidad cipaqui desalojo purmamarca

INMINENTE DESALOJO EN LA COMUNIDAD DE CIPAQUI, MAÑANA SE VENCE EL PLAZO PARA UNA FAMILIA

El Expreso de Jujuy
JUJUY25 de noviembre de 2025

Integrantes de la comunidad indígena Cipaqui, de la zona de Purmamarca, se manifestaron en plaza Belgrano tras recibir una notificación de desalojo para una familia del paraje Kiskiri. Afirman que no conocen el motivo oficial, sospechan vínculos con un proyecto turístico y exigen que la medida sea revocada por escrito. El plazo vence este miércoles.