APUAP RECHAZA DISCUSIÓN PARITARIA "SIN FUNCIONARIOS DEL PODER EJECUTIVO"

“Fuimos convocados por el Ejecutivo provincial a discutir paritarias con la circular publicada y el anuncio del gobernador y no van ni a su propia convocatoria” afirmó el titular de APUAP Nicolás Fernández durante la jornada de protesta realizada hoy en distintas instituciones de la Administración Pública.

JUJUY23 de abril de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
Protesta defensoria del pueblo 2
Protesta defensoria del pueblo 2

En la jornada de ayer los gremios fueron convocados a discutir paritarias por el gobierno, sin embargo solo asistieron funcionarios de segunda línea, sin poder de decisión, que solo escucharon y recibieron por escrito los pedidos de los gremios.

“Dijeron que tenían otras actividades, reuniones, actos y demás” habrían justificado desde el gobierno. 

“Lo que estamos planteando es una falta total falta de respeto a los trabajadores profesionales, a los estatales y en definitiva a la ciudadanía que es la destinataria de cada uno de los trabajos que realizamos en la Administración Pública” planteó el dirigente. 

Recalcó que “No se puede eliminar la paritaria en la provincia, ya no se puede aceptar ni siquiera la forma que encara el ejecutivo. Estamos pidiendo a los funcionarios menos campaña y más gestión para poder resolver y atender las problemáticas de los trabajadores y de la ciudadanía” dijo Fernández. 

“En general estamos pidiendo una inmediata convocatoria a paritarias donde se sienten en la mesa los ministros y se atienda las demandas generales y sectoriales, entre ellas las que estamos planteando aquí” puntualizó. 

Desarrollo Humano

En la ocasión un grupo de trabajadores de la salud del Ministerio de Desarrollo Humano, plantearon otro conflicto salarial que ya tiene ocho meses sin resolver. “Esta es la segunda jornada de protesta, solicitando concretamente se nos liquide un piso salarial adicional a tareas críticas, según lo que ya se liquida en el Ministerio de Salud. La ministra declaró que estaba en diálogo con la comisión directiva del gremio. Sin embargo no nos ha convocado, estamos abiertos al diálogo y a la espera. Ha pasado un mes y todavía no nos convocaron” aseguraron. 

Destacaron además que esta solicitud implicaría una mejora salarial, “ya que el servicio que estamos brindando, tenemos que sostener en muchos casos desde nuestro bolsillo. Un ejemplo concreto, en la dirección de adultos mayores nos pagamos el servicio de Internet, sale de nuestro bolsillo ese gasto y así existen un montón de otras cosas que si la tenemos que enumerar no termino más”.

No solo sucede en el área de salud, se debe hacer extensivo a los profesionales de la Municipalidad que también cobran este adicional por tareas críticas”.

Te puede interesar
berdeja corriente saul ubaldini

CGT AMENAZA CON JUDICIALIZAR LA IMPLEMENTACIÓN DEL NUEVO CONVENIO COLECTIVO DE TRABAJO

Fernando Burgos
JUJUY08 de julio de 2025

El secretario general de la Asociación de Judiciales, Freddy Berdeja, dijo que preocupa en el ámbito de la CGT Regional Jujuy, la implementación de la Ley 5863 de Convenio Colectivo de Trabajo. Esta mañana los representantes gremiales se reunieron con legisladores de la Comisión de trabajo y advirtieron con dar intervención a la justicia si no se respeta los términos de dicha norma sancionada en febrero del 2015 y que a la fecha no fue implementada.

Lo más visto