Constituyente: DURA DERROTA DE MILEI EN SANTA FE, PULLARO ARRASÓ CON LOS VOTOS

El gobernador ganó en toda la provincia y queda a tiro de conseguir la llave para la reelección. El peronismo relegó a La Libertad Avanza al tercer puesto.

POLITICA14 de abril de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
67fc61fedfc00-screen-and-max-width480px_880_880!

 Maximiliano Pullaro logró una hazaña histórica: avanzar  con la reforma constitucional luego de 60 años y además, ganar en toda la provincia, duplicar al segundo y quedar a tiro de conseguir la mayoría de constituyentes propios que le da la llave para la reelección sin demasiado esfuerzo.

La lista oficialista se alzó con casi 500 mil votos, el 35% mientras que el segundo lugar quedó para el candidato del peronismo, Juan Monteverde que hizo una elección excepcional no solo consiguiendo el segundo lugar en la categoría de convencional sino también quedando primero en la carrera al Concejo Municipal. En junio se disputarán las generales. 
En cuanto al candidato de La Libertad Avanza, Nicolás Mayoraz, no alcanzó el 15% de los votos en una elección calamitosa para el gobierno nacional en el primer desafío electoral del año y sembrando de dudas la performance del armado que impulsa Karina Milei.

Es que como anticipó La Política Online, en la recta final de la campaña, el temor se apoderó de Casa Rosada cuando llegaban los informes de las consultoras dando una proyección catastrófica que terminó de confirmar el ministro Cuneo Libarona con un chat que se filtró cuando salía del discurso del presidente el viernes cuando anunció la devaluación encubierta y salida del cepo. 


En cuarto lugar, y a menos de dos puntos de la lista de Milei, se ubicó Amalia Granata con un resultado que termina de consolidar su espacio político en Santa Fe. En La Libertad Avanza recordaron que la hermana del presidente se resistió a un acuerdo con la ex panelista. 

La otra sorpresa la dio el senador Marcelo Lewandowski que los consultores lo ubicaban segundo en el podio pero terminó quinto con casi 9 puntos en una derrota brutal dos años después de haber sido el peronista más votado de la provincia. El líder de Ciudad Futura, Juan Monteverde lo pasó por arriba, festejaban en el peronismo.

 La otra sorpresa la dio el senador Marcelo Lewandowski que los consultores lo ubicaban segundo en el podio pero terminó quinto con casi 9 puntos en una derrota brutal dos años después de haber sido el peronista más votado de la provincia 

Lo cierto es que Pullaro hizo otra elección histórica, su lista ganó en toda la provincia "no perdió en ningún pueblo", señalaban en su entorno: "La reforma de la Constitución de la Provincia es una puerta que abrimos al futuro", sostuvo el gobernador durante los festejos en Puerto Norte.

El radical contó con la visita del senador Martín Lousteau, líder de Evolución, el espacio político del gobernador y del PRO viajó Silvia Lospennato, candidata del PRO en Ciudad de Buenos Aires. El santafesino hizo esfuerzos por evitar la nacionalización de la elección y que los libertarios no desembarquen con toda la pirotecnia. Lo logró y dejó a los de Milei en tercer lugar.

Un tema que preocupó fue la participación que se aceleró al final de la jornada llegando al 52%, una asistencia que quedó lejos del 58% de votantes que se registró en la interna abierta de 2023 y más aún del 60% en las PASO de las intermedias de 2021.   

  
 
  
 
  
 
 
 

Te puede interesar
legislatura consejo magistratura2

AVANZA TRATAMIENTO PARA CREACION DEL CONSEJO DE LA MAGISTRATURA

El Expreso de Jujuy
POLITICA13 de noviembre de 2025

En reunión plenaria de las Comisiones de Asuntos Institucionales, Finanzas y Legislación General, se presentó el proyecto de reforma de la Ley Orgánica del Ministerio Público de la Defensa y se análisis el proyecto de creación del Consejo de la Magistratura y Jury de Enjuiciamiento.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

Fernando Burgos
POLITICA11 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

leila chaer carolina moises

DISPUTA INTERNA EN EL PJ JUJEÑO SIGUE GENERANDO REVUELO A NIVEL NACIONAL

El Expreso de Jujuy
POLITICA09 de noviembre de 2025

La disputa interna entre Leila Chaher y Carolina Moisés por el control del Partido Justicialista, distrito Jujuy, estuvo a punto de generar un quiebre en el bloque peronista del Senado. La acertada intervención del titular a cargo del partido a nivel nacional, José Mayans hizo que se tranquilizaran las aguas.

Lo más visto
Daniela Mamaní femicidio Gorriti3

ASI ASESINARON A DANIELA: TENÍA EL ESTÓMAGO DESTROZADO, ESTABA BOCA ABAJO Y HABRÍAN INTENTADO VIOLARLA. ESTA DETENIDO EL ASESINO

Fernando Burgos
JUDICIALES11 de noviembre de 2025

Daniela Mamaní fue hallada sin vida, boca abajo y con el estómago abierto. Estaba sin ropa interior, por lo que se presume que habrían intentado violarla, pero estaba indispuesta. En la pequeña habitación donde habitaba, se encontró un cuchillo tipo tramontina, el cual se habría usado para matarla. El asesino se entregó a la policía a media mañana y quedó detenido.

daniela mamani sepelio

Humahuaca: COMOVEDORA DESPEDIDA A DANIELA MAMANI

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES14 de noviembre de 2025

En una emotiva ceremonia, vecinos y familiares acompañaron el cortejo fúnebre de Daniela Mamani, quien fue asesinada por su ex pareja. La tragedia unió a la comunidad en un acto de memoria y reivindicación.

PROPIEDAD PARTICIPADA BANCO PROVINCIA1

Ex Banco Provincia: TRABAJADORES LLEVAN 28 AÑOS RECLAMANDO LA PROPIEDAD PARTICIPADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de noviembre de 2025

El cierre del ex Banco Provincia en el año 1997 dejó un saldo que todavía no puede ser subsanado. Son sus trabajadores que todavía reclaman la propiedad participada, un derecho que le pertenece, que fue judicializado y ganado en todas las instancias, pero que no se hace efectivo por decisión de las autoridades del estado provincial.