CRECE LA PREOCUPACIÓN DE LOS GOBERNADORES DEL NORTE GRANDE PORQUE NO LLEGAN LOS ATN

El pasado jueves hubo un nuevo encuentro en el CFI entre los mandatarios que integran el Norte Grande, preocupados por la falta de envío que Nación distribuye a las provincias aliadas por medio de los Aportes del Tesoro Nacional. Este último trimestre, solo llegó un 3% y en algunos casos, solo en caso de emergencia de las provincias.

NACIONALES07 de abril de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
GOBERNADORES MILEI

Los gobernadores están convencidos que empezó el apriete, de cara a las elecciones legislativas, pero se mantienen pacientes y esperan una respuesta. Pero también ellos ejercen presión en el Congreso, con sus representantes.

Por ahora se constituyeron en “estado asambleario”, quiere decir mantendrán encuentros frecuentes para debatir la situación y que el recorte no afecte a las economías de las provincias. De última habrá presión al gobierno nacional, pero no se animan a romper ningún acuerdo.

En realidad concuerdan los gobernadores que no hay un recorte de los recursos, la situación es mucho más grave, directamente se cortó el envío de fondos a las provincias.  Milei sólo giró el 3% de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN) que tenía disponibles para las provincias en el primer trimestre. De los 811 mil millones de pesos que tenía la cuenta de ATN, sólo se desprendió de 25 mil millones.

ATN PROVINCIAS RECORTES

"Sólo mandan si hay incendios o inundaciones, no le tiran un centro a nadie, se la guardan ellos", se quejaron ante en medios nacionales,  en el entorno de uno de los gobernadores que mejor relación tiene con la Rosada.

Como alternativa, los gobernadores avanzaron en acuerdos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), al que le pidieron fondos para hacer pie ante la crisis económica.

“Las autoridades del BID se comprometieron a otorgar una línea de financiamiento para la región de 200 millones de dólares en una primera etapa. En esa etapa podrían participar las pymes, bancos intermediarios y diferentes sectores productivos. La propuesta contemplaría 100 millones para financiamiento a pymes a través de instituciones financieras, 50 millones en un programa de garantías a pymes y 50 millones para créditos corporativos” afirma el sitio LPO.

Los gobernadores aliados insisten en que desde la Casa Rosada no hacen diferencias en el trato que les dan y que, salvo excepciones, apenas consiguen respuestas a los reclamos que plantean. 

Además siguen esperando concreciones de promesas que se renuevan como son las de obras públicas y el reinicio de los giros de Anses a las 13 cajas previsionales no transferidas. Por ahora, aseguran los mandatarios, les ofrecen más de lo que reciben.

Un mandatario de ese grupo dialoguista sostiene: "La relación es absolutamente asimétrica; no se condice el esfuerzo que hacemos con lo que conseguimos. Hay algún acompañamiento puntual, pero es muy escaso".

Un norteño completa la idea con que "lo que sale es después de mucho insistir. Reuniones, llamadas, presiones y en algún momento deciden avanzar en algo. Nos movemos en grupo y lo que logramos es mucho menos de lo que pretendemos". Aunque se refiere al "grupo", las negociaciones son siempre individuales.

 

Te puede interesar
economia-inflacion-indec-precios-supermercados-0010jpg

LA INFLACIÓN DE JULIO FUE DEL 1,9% SEGÚN EL INDEC

El Expreso de Jujuy
NACIONALES13 de agosto de 2025

En los últimos doce meses tuvo un acumulado del 36,6% y en los primeros siete meses del año subió 17,3%, según informó el INDEC este miércoles. El rubro que registró la mayor alza mensual en julio de 2025 fue Recreación y cultura (4,8%); y la de menor, Prendas de vestir y calzado (-0,9%).

residentes medicos

Residencias: LOS 117 MEDICOS QUE RINDIERON NO PUDIERON REVALIDAR SUS NOTAS

El Expreso de Jujuy
NACIONALES08 de agosto de 2025

El vocero presidencial, Manuel Adorni, confirmó este viernes que ninguno de los 117 médicos que rindieron nuevamente el Examen Único de Residencias pudo revalidar la nota que había obtenido en la primera evaluación, realizada el 1 de julio y que se encuentra bajo sospecha de fraude. La mayoría de los que rindieron eran extranjeros.

Lo más visto
cristina guzman

Alianza LLA: "EL MPJ APORTARÁ TRADICIÓN, PRESTIGIO Y ORGANIZACIÓN" AFIRMÓ CRISTINA GUZMAN

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN16 de agosto de 2025

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”;  “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.