
Jornadas: FORTALECEN EL DESARROLLO DEL ASTROTURISMO EN JUJUY
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
En la 2da. Sesión Ordinaria y a través de la Ley Nro. 6.454, la Legislatura ratificó el Decreto Acuerdo remitido por el Poder Ejecutivo para declarar el estado de emergencia hídrica en todo el territorio provincial.
JUJUY26 de marzo de 2025La iniciativa se origina en las intensas precipitaciones que provocaron el colapso de desagües, el deterioro del sistema de distribución de agua potable y saneamiento y la irrupción de servicios esenciales que pusieron en riesgo la salud y el bienestar de la población. La misma regirá hasta el 31 de marzo de 2026 o hasta que subsistan las causas excepcionales que le dan origen.
Para mitigar estas dificultades y restaurar las condiciones de seguridad y salubridad, se dispone que el Ministerio de Infraestructura, Servicios Públicos, Tierra y Vivienda ejecutará la concreción de las obras necesarias.
“Creemos que es muy importante y valioso darle las herramientas al gobierno para que pueda actuar con celeridad en los inconvenientes que nos generó las lluvias en la provincia”, afirmó Santiago Jubert, presidente del Bloque Jujuy Crece.
Manka Fiesta
Para colaborar con las gestiones del pueblo de La Quiaca tendientes a obtener la declaración de la Manka Fiesta como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad conforme a lo establecido por la UNESCO, la Cámara aprobó las leyes Nro. 6.455 y Nro. 6.456.
Al respecto, Alejandra Elías explicó “tiene que ver con una visión de la comunidad de La Quiaca que, junto con el intendente, Dante Velázquez, buscan que la Manka Fiesta sea declarada Patrimonio de la Humanidad. Es la práctica comunitaria más representativa de las comunidades de la puna.Perdura en el tiempo y convoca a pobladores de la puna jujeña, salteña y del sur de Bolivia. Por eso es importante acompañar al municipio”.
La Ley Nro. 6.455 ratifica el Decreto Nro. 2.791 del Poder Ejecutivo declarando de Interés Provincial la promoción y fomento de las gestiones tendientes a obtener la declaración de la Manka Fiesta como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Del mismo modo dispone que, por intermedio del área que corresponda del Ministerio de Cultura y Turismo, se acompañen las gestiones llevadas adelante por la Municipalidad de La Quiaca. Por su parte, La Ley N. 6.456 declara Patrimonio Cultural Vivo a la Manka Fiesta, instando al Poder Ejecutivo a realizar las acciones tendientes a su valoración, reconocimiento y difusión.
Durante la Sesión, tomaron estado parlamentario 218 Proyectos de Ley. Entre ellos la cobertura médico asistencial y capacitación profesional sobre fibromialgia; la creación del gabinete psicopedagógico en todos los establecimientos del nivel medio; creación del Museo Provincial de Deporte y Atletas; Ley Integral sobre los Derechos de las Personas Transgénero; de Programa de Sepelios Gratuitos para personas de escasos recursos; de Declaración de Bien Histórico y Símbolo Provincial a la “Bandera de Estopiñán o de la Puna”, que resalta el Heroísmo Puneño en la Guerra por la Independencia de la Patria; Ley Regulatoria de Servicios de Delivery; de fijación de precio de entrada y garantía de acceso al Museo del Cabildo de Jujuy; de creación de la Comuna de Casira en el Departamento de Santa Catalina; de creación de la Municipalidad de Reyes y de Súsques; de Juicio por Jurados en Materia Penal; de salida laboral para víctimas de trata; de guardias veterinarias permanentes; y de equinoterapia como actividad terapéutica; entre otros.
De igual manera, ingresaron 8 Proyectos de Resolución; 30 de Declaración de Interés; y 15 Solicitudes de Informes.
Para finalizar, la Cámara, a través de una declaración, expresó su más enérgico repudio a la represión contra jubilados y manifestantes solidarios en cercanías del Congreso Nacional el 12 de marzo.
JURARON LEGISLADORES REEMPLAZANTES
Previo a la Sesión, asumieron sus bancas los diputados Alejandro Cooke y María del Valle Quiroz, reemplazando a Humberto García y Marta Russo Arriola, respectivamente, para cumplir mandato hasta el mes de diciembre.
Se realizó la jornada de Turismo Científico “Astronomía y Turismo en Jujuy: el cielo como patrimonio”, organizada por la Comisión Municipal de Susques.
Máximo Augusto López, un estudiante de 12 años de sexto grado de la Escuela 223 "Arzobispo José Mendizabal" de Jujuy, se prepara para representar a su provincia en el Certamen Nacional 34ª Olimpiadas Matemática Ñandú Argentina, que se realizará en la Ciudad de La Falda, Sierras de Córdoba, del 21 al 24 de octubre.
En el Salón Marcos Paz de la Legislatura se realizó la Audiencia Pública a escuchar las propuestas para cubrir el cargo vacante de miembro designado a propuesta de las organizaciones no gubernamentales de derechos humanos en el Comité Provincial de Prevención de la Tortura y Otros Tratos o Penas Crueles, Inhumanos o Degradantes.
Las localidad de Maimará integra la lista de 52 destinos del mundo distinguidos en esta nueva edición del programa Best Tourism Villages de ONU Turismo.
La Provincia inició las preinscripciones para el pago del programa que ayudará a afrontar los costos del estufado del tabaco Virginia.
El Presidente de la Sociedad rural jujeña Fernando Cazares, confirmó que la próxima semana habrá en Jujuy una reunión de la Mesa Directiva ampliada de la Sociedad Rural Argentina. Además vendrán a la provincia representantes de entidades como Coninagro, Asociación Agraria y CRA donde se expondrá y analizará distintos proyectos y pedidos a los gobiernos nacional y provincial.
Un padre denuncia a un personal de servicios generales de la Escuela Marina Vilte por presunto abuso hacia su hija. La situación ha generado inquietud entre los padres de alumnos del establecimiento, quienes buscan claridad sobre el caso.
Se conoció el informe del arbitro Lucas Comesaña sobre los motivos que tuvo para no reanudar el segundo tiempo del partido entre Gimnasia de Jujuy y Deportivo Madryn, por los cuarto de final de la Primera Nacional.
“Lo que dijo Comesaña, no sucedió”, aseguró el secretario de Gimnasia y Esgrima de Jujuy, Leandro Meyer, quien además exteriorizó la preocupación instalada en la institución por las insostenibles afirmaciones vertidas por el árbitro.
La candidata a diputada nacional por el Frente Jujuy Crece en Provincias Unidas, visitó el loteo Chalchaleros de Los Perales y el barrio Tupac Amaru de Alto Comedero, donde alentó a los vecinos a “elegir este domingo la lista naranja para obtener un triunfo rotundo”.
El gobernador de Salta Carlos Sáenz pidió que el domingo 26 de octubre los salteños busquen el poncho y voten por Salta. A esa consigna se sumó una jujeña, Carolina Moisés. La senadora estuvo en Tartagal acompañando al Intendente Franco Hérnandez Berni, los candidatos a senadores nacionales, la exfuncionaria de Milei, Flavia Royón; Ignacio Jarsún y Oriana Névora. Los legisladores de Sáenz se sumarán al bloque Provincias Unidas del que forma parte el frente Jujuy Crece.