CONVOCAN A UNA MARCHA POR DOCENTE FALLECIDA EN LA ESCUELA NORMAL

Se trata de  Adriana Silvia Armella, quien se desconpensó en una reunión de padres y luego falleció en una clínica jujeña. Era docente de la Escuela Normal y se reclama por las altas cargas horarias que demanda una jornada laboral.

JUJUY25 de marzo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1742863222667

La marcha se realizará mañana miércoles desde la Escuela Normal Superior Juan Ignacio Gorriti y por calles de la ciudad. También invitan a los docentes del interior a realizar la marcha en cada ciudad a partir de las 19 horas.

CARTA ABIERTA: POR NUESTRA COMPAÑERA, POR TODOS, POR LA EDUCACIÓN QUE NOS DEBEMOS

Hoy escribimos con el corazón en la mano y la urgencia de quien sabe que el silencio ya no es una opción. El pasado jueves 20 de marzo, nuestra compañera de la tiza se descompensó en función, en el mismo lugar que dedicó años a sembrar futuro. Y posteriormente falleció. Su partida fue el último eslabón de una cadena de situaciones que nos interpela como docentes a poner sobre la mesa una diversidad de situaciones por las que atravesamos diariamente.  

Sabemos que ser docente es una profesión compleja porque nos exigen ser psicólogos improvisados, mediadores familiares, y burócratas perfectos en un sistema que prioriza papeles sobre personas. A diario, trabajamos en aulas superpobladas y recibimos niños que llegan con heridas sociales que ningún plan educativo contempla, familias, alguna de ellas con poder, que exigen resultados inmediatos y excelencia académica sin considerar las realidades que enfrentamos y nos ven como enemigos al solicitar apoyo especializado o simplemente comprensión.¿Y el Estado? Tal vez, debería revisar sus protocolos, decisiones, acciones y exigencias burocràticas para que se traten realmente las adversidades y no quede desdibujada la figura docente que considera a cada uno de sus alumnos como sujetos únicos y valiosos.

 Aun así, seguimos. Seguimos porque creemos en los abrazos que curan, en las palabras que iluminan, en las risas que sanan. Pero hoy, con nuestra compañera ausente, nos preguntamos: ¿La escuela vale nuestras vidas? ¿Hasta cuándo?  

Detrás de cada chaqueta blanca hay una persona que también sangra cuando las palabras se convierten en cuchillos. No somos funcionarios de un mostrador: somos aliados en esta lucha por educar. Pedimos a todos empatía; que entiendan que cuando solicitamos comprensión, acompañamiento y presencia en diferentes situaciones, no es indiferencia, es responsabilidad de uds; porque debemos velar por todo nuestro grupo de estudiantes.

La muerte de nuestra compañera no es un drama aislado. Es el síntoma de una enfermedad que carcome la educación pública: la normalización del desgaste docente como si fuera un sacrificio obligatorio. Por eso, hoy exigimos con la fuerza de quien ya no tiene nada que perder:  

¿Cuándo las teorías considerarán lo que realmente se vive en la práctica?

¿Cuándo tendremos el respaldo legal que todo trabajador necesita?

¿Cuándo tendremos los gabinetes psicopedagógicos reales en todas las escuelas?

Es hora de que nos escuchen, de que la realidad entre en las oficinas donde se escriben las resoluciones, circulares y toma de decisiones que después no se pueden sostener, porque el contraste de las aulas es otro.

Adriana nos enseñó que la educación es un acto de fe en el mañana. Hoy, honramos su memoria convirtiendo el dolor en lucha. Cada vez que una docente cae exhausta, se apaga una luz en la comunidad. No permitiremos que su nombre se pierda en el olvido. Será la bandera que nos una para exigir escuelas donde nadie muera por enseñar.

Por ella. Por las que seguimos en pie. Por las que vendrán. Para que esto no vuelva a ocurrir.

“De esta situación no se sale solo, querido colega”.

Atentamente,  

Colectivo Docente de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”- Nivel Primario.

Te puede interesar
sindrome uremico hemofilico

Salud: PAUTAS PARA PREVENIR EL SÍNDROME URÉMICO HEMOLITICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY18 de agosto de 2025

Cada 19 de agosto es el Día Nacional de Lucha contra el Síndrome Urémico Hemolítico (SUH), enfermedad causada por el consumo de alimentos contaminados con bacterias, la más predominante Escherichia coli, que afecta especialmente a niñas y niños menores de 5 años y que puede ser mortal.

madre de micaela ortega, ley micaela

Ciberacoso infantil: “CADA VEZ MÁS NIÑOS INTERACTUAR CON GROOMERS”

Fernando Burgos
JUJUY18 de agosto de 2025

Mónica Cid, madre de Mica Ortega, busca promover la Ley que lleva el nombre de su hija, quien fue víctima de grooming y femicidio en 2016. La madre denuncia que el asesino de Micaela navega libremente en redes sociales mientras se intensifica la preocupación por el ciberacoso que afecta a niños y niñas.

campaña vacunacion

Salud: INTENSIFICAN CAMPAÑA DE VACUNACIÓN CONTRA EL SARAMPIÓN

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de agosto de 2025

“Nuestros vecinos hermanos de Bolivia están con casi 270 casos confirmados de sarampión y esto es una enfermedad muy contagiosa y que puede ser muy severa, por eso hemos reforzado la vacunación de frontera y casi el 90% de los niños están vacunados”, explicó el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid.

jefe gendarmeria sadir

GOBERNADOR RECIBIÓ AL NUEVO JEFE DE LA REGION IV DE GENDARMERÍA NACIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

Carlos Sadir, recibió el saludo protocolar del jefe de la Región IV de Gendarmería Nacional, comandante mayor Marcelo Adrián De La Cruz.  En el encuentro también estuvieron presentes, el ministro de Gobierno, Justicia Normando Álvarez García y el Segundo Jefe de la Regional IV de Salta.

agua potable sadir vehículos

SADIR PROMETIÓ EJECUTAR 69 OBRAS PARA SUPERAR LA EMERGENCIA HÍDRICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de agosto de 2025

El Plan de Ejecución de Obras para la Emergencia Hídrica, contempla la ejecución de 69 proyectos y una inversión de más de $10.000 millones, incluyendo obras nacionales paralizadas y que continuará el Estado provincial, con financiamiento de Agua Potable de Jujuy.

creditos banco nacion

BANCO NACIÓN EXTIENDE CRÉDITOS AL SECTOR INDUSTRIAL CON TASA BONIFICADA

Fernando Burgos
JUJUY14 de agosto de 2025

El Banco Nación, anunció la extensión de la bonificación de tasas de interés para el sector productivo local. El acuerdo se formalizó entre el gobierno provincial y la entidad crediticia; busca impulsar la inversión y el desarrollo industrial mediante la línea de financiamiento “Potenciar Industria Jujuy”.

Lo más visto
cristina guzman

Alianza LLA: "EL MPJ APORTARÁ TRADICIÓN, PRESTIGIO Y ORGANIZACIÓN" AFIRMÓ CRISTINA GUZMAN

El Expreso de Jujuy
OPINIÓN16 de agosto de 2025

“LLA con esta alianza es sumar experiencia a sus filas y ganar territorialidad”; “En menos de dos años no se puede hacer magia, pero han sucedido cosas muy importantes”;  “El MPJ va por el ideal, va por un compromiso que tiene por Jujuy que no hemos dejado”; “Jujuy no puede vivir en el anacrónico presente”; “hace 30 años que no soy diputada, por lo tanto no soy casta”.

chaher cristina soler

Legislativas 2025: EXPLOTÓ LA MILITANCIA DEL PJ EN LAS REDES SOCIAL, AMPLIO RECHAZO A LA FORMULA CHAHER-SOLER

El Expreso de Jujuy
POLITICA18 de agosto de 2025

El anuncio de las candidaturas de  Leila Chaher y de Juan Manuel Soler por el Partido Justicialista distrito Jujuy, causó un amplio rechazo de la militancia y del peronismo en general. Las redes sociales se inundaron de mensajes en contra la fórmula peronista por no dar paso a una renovación, participación a la militancia y por querer adueñarse de espacios que no le pertenecen.