CONVOCAN A UNA MARCHA POR DOCENTE FALLECIDA EN LA ESCUELA NORMAL

Se trata de  Adriana Silvia Armella, quien se desconpensó en una reunión de padres y luego falleció en una clínica jujeña. Era docente de la Escuela Normal y se reclama por las altas cargas horarias que demanda una jornada laboral.

JUJUY25 de marzo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
FB_IMG_1742863222667

La marcha se realizará mañana miércoles desde la Escuela Normal Superior Juan Ignacio Gorriti y por calles de la ciudad. También invitan a los docentes del interior a realizar la marcha en cada ciudad a partir de las 19 horas.

CARTA ABIERTA: POR NUESTRA COMPAÑERA, POR TODOS, POR LA EDUCACIÓN QUE NOS DEBEMOS

Hoy escribimos con el corazón en la mano y la urgencia de quien sabe que el silencio ya no es una opción. El pasado jueves 20 de marzo, nuestra compañera de la tiza se descompensó en función, en el mismo lugar que dedicó años a sembrar futuro. Y posteriormente falleció. Su partida fue el último eslabón de una cadena de situaciones que nos interpela como docentes a poner sobre la mesa una diversidad de situaciones por las que atravesamos diariamente.  

Sabemos que ser docente es una profesión compleja porque nos exigen ser psicólogos improvisados, mediadores familiares, y burócratas perfectos en un sistema que prioriza papeles sobre personas. A diario, trabajamos en aulas superpobladas y recibimos niños que llegan con heridas sociales que ningún plan educativo contempla, familias, alguna de ellas con poder, que exigen resultados inmediatos y excelencia académica sin considerar las realidades que enfrentamos y nos ven como enemigos al solicitar apoyo especializado o simplemente comprensión.¿Y el Estado? Tal vez, debería revisar sus protocolos, decisiones, acciones y exigencias burocràticas para que se traten realmente las adversidades y no quede desdibujada la figura docente que considera a cada uno de sus alumnos como sujetos únicos y valiosos.

 Aun así, seguimos. Seguimos porque creemos en los abrazos que curan, en las palabras que iluminan, en las risas que sanan. Pero hoy, con nuestra compañera ausente, nos preguntamos: ¿La escuela vale nuestras vidas? ¿Hasta cuándo?  

Detrás de cada chaqueta blanca hay una persona que también sangra cuando las palabras se convierten en cuchillos. No somos funcionarios de un mostrador: somos aliados en esta lucha por educar. Pedimos a todos empatía; que entiendan que cuando solicitamos comprensión, acompañamiento y presencia en diferentes situaciones, no es indiferencia, es responsabilidad de uds; porque debemos velar por todo nuestro grupo de estudiantes.

La muerte de nuestra compañera no es un drama aislado. Es el síntoma de una enfermedad que carcome la educación pública: la normalización del desgaste docente como si fuera un sacrificio obligatorio. Por eso, hoy exigimos con la fuerza de quien ya no tiene nada que perder:  

¿Cuándo las teorías considerarán lo que realmente se vive en la práctica?

¿Cuándo tendremos el respaldo legal que todo trabajador necesita?

¿Cuándo tendremos los gabinetes psicopedagógicos reales en todas las escuelas?

Es hora de que nos escuchen, de que la realidad entre en las oficinas donde se escriben las resoluciones, circulares y toma de decisiones que después no se pueden sostener, porque el contraste de las aulas es otro.

Adriana nos enseñó que la educación es un acto de fe en el mañana. Hoy, honramos su memoria convirtiendo el dolor en lucha. Cada vez que una docente cae exhausta, se apaga una luz en la comunidad. No permitiremos que su nombre se pierda en el olvido. Será la bandera que nos una para exigir escuelas donde nadie muera por enseñar.

Por ella. Por las que seguimos en pie. Por las que vendrán. Para que esto no vuelva a ocurrir.

“De esta situación no se sale solo, querido colega”.

Atentamente,  

Colectivo Docente de la Escuela Normal “Juan Ignacio Gorriti”- Nivel Primario.

Te puede interesar
violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.

nestor barrios concejal capital

EL DELIBERANTE QUIERE APROBAR EL PRESUPUESTO 2026 Y LA LICITACIÓN DEL TRANSPORTE ANTES DEL 10 DE DICIEMBRE

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Son dos proyectos de ordenanzas que se quieren imponer antes de que asuman los nuevos concejales electos en el mes de mayo. Se trata de la licitación del servicio público de transporte de pasajeros en el ámbito capitalino y el presupuesto municipal 2026, ambos con serias falencias y deficitarios para un municipio que no avanza en la provincia.

ferica campesina

ULTIMAN PREPARATIVOS PARA LA GRAN FERIA CAMPESINA "PUCARA"

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

El Centro Cultural Manuel Belgrano será escencario de nueva edición de la Feria Campesina Pucará - Feria de las Cuatro Regiones. El encuentro se desarrollará del 12 y 13 de noviembre, en el horario de 8 a 20 horas y se consolida como un espacio clave para la economía popular y la comercialización directa en la provincia.

marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

Lo más visto
marcha colegio enfermeros normalziacion

ENFERMEROS RECLAMAN NORMALIZACIÓN DEL COLEGIO PROFESIONAL

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

Los asociados al colegio de enfermeros de Jujuy, reclamaron la normalización de la institución que regula la actividad de la enfermería en Jujuy y que actualmente está atravesando un proceso judicial, tras denuncias entre la Presidente y miembros de la Comisión Directiva por la pérdida de sumas millonarias de dinero.

fernando boveda estafas creditos prendarios

AVANZAN INVESTIGACIONES POR ESTAFAS A TRAVÉS DE UN BANCO LOCAL

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES10 de noviembre de 2025

Tras la denuncia de varios afectados, se sigue investigando a los responsables de una millonaria estaba, cuya operatoria consistía en adquirir préstamos bancarios para la compra de todo tipo de vehículos a través de personas que eran captadas mediante engaños.

violencia politica suarez seom

Violencia política sindical: DIRIGENTES QUE RESPONDEN A RIVAROLA Y HAQUIM AGREDEN A LA SECRETARIA GENERAL DEL CEDEMS

El Expreso de Jujuy
JUJUY10 de noviembre de 2025

La Comisión Directiva del CEDEMS expresó su enérgico repudio a expresiones violentas machistas, misóginas vertidas en redes sociales contra nuestra secretaria general por parte de integrantes y responsables de una entidad gaucha “Movimiento Gaucho e Indígena”, que tiene vínculos con la Lista Azul Marino, que participa de las elecciones del SEOM y con los dirigentes políticos Rubén Rivarola y Carlos Haquim.