
La Quiaca: DETIENEN A DOS CAPSULEROS CON 2 KILOS DE COCAÍNA
Los ciudadanos de nacionalidad boliviana viajaban en un ómnibus cuando le manifestaron a los uniformados haber ingerido 182 cápsulas del estupefaciente.
Se trata del jefe de Bomberos, Marcos Gustavo Terán, a quien se le hace responsable por presunto autor del delito de falsedad ideológica, incumplimiento de los deberes de funcionario público y homicidio culposo y el Presidente del Directorio de Alberdi SA (sociedad propietaria de Comodín), Sergio Esteban Molina Segura, como presunto autor del delito de falsedad ideológica y homicidio culposo.
JUDICIALES20 de marzo de 2025El fiscal de la causa, Diego Funes avanza en la investigación para encontrar a los responsables del trágico incendio en la sucursal del barrio Ciudad de Nieva, que se cobró la vida de cinco personas, entre ellas una menor de 3 años.
También se sustenta la hipótesis de que una de las puertas de salida de emergencia estaba cerrada con llave, razón por la cual no pudieron evacuar a las personas que quedaron atrapadá dentro del local, luego de producirse el incendio.
En la causa ya se encuentra imputado el Gerente de la Sucursal Ciudad de Nieva del Comodín, Manuel Smith a quien la fiscalía acusa de ser elbresponsable de las puertas de salida de emergencia estuvieran aseguradas.
Además el fiscal entiende que no se aplicó el protocolos de seguridad que son pertinentes a la hora de tomar la decisión de realizar mantenimiento del local con utilización de elementos de riesgo, sin evaluar las consecuencias que eso pudiera tener.
Cabe resaltar que la empresa Alberdi S.A. habría tercerizado el mantenimiento del edificio siniestrado en una empresa contratista, por lo que tanto los dos operarios imputados, de apellidos Mamaní y Salva no eran empleados de Alberdi.
Segun documentación secuestrada en la sede de Bomberos, no se habrían cumplido con las condiciones mínimas de seguridad que requieren las propias normas que rigen para la habilitación del local por parte de Bomberos.
También habrian encontrado documentaciob con firma en blanco, referida a una supuesta inspección que no se habría realizado ó no habría sido volcado el resultado en el documento que a su vez avalaría la renovación de la habilitación que luego debe ser presentada ante la Municipalidad de San Salvador de Jujuy.
Además se constató que el local que tiene más de 1000 metros cuadrados de superficie, no contaba con rociadores ni con el sistema hidrante de pared en funcionamiento.
Los ciudadanos de nacionalidad boliviana viajaban en un ómnibus cuando le manifestaron a los uniformados haber ingerido 182 cápsulas del estupefaciente.
Alejandro Fernández y Agustina Coca, protagonizaron una nueva manifestación exigiendo justicia por la muerte de su hija y las otras cuatro víctimas del supermercado Comodín.
Durante un control preventivo de rutina en el marco de la lucha constante para detectar delitos e infracciones que afectan a la ciudadanía, sobre la Ruta Nacional 34 próximo al acceso norte de la localidad de “Yuto”, retuvieron un colectivo interurbano que provenía de la localidad fronteriza de Aguas Blancas, provincia de Salta donde se halló la droga que venía camuflada en la bodega.
Rodrigo Maximiliano Cruz deberá cumplir la pena de 21 años de prisión por ser autor material y penalmente responsable del delito de “Homicidio en ocasión de robo”, ilícito que tuvo como víctima fatal a Matías Javier “Luri” Sosa.
Una nueva oficina del Ministerio Público de la Acusación, funcionará en el Hospital Snopek de Alto Comedero. El objetivo de esta oficina es minimizar las molestias que enfrentan las víctimas de delitos al momento de realizar una denuncia, permitiéndoles hacerlo de manera inmediata y sin necesidad de trasladarse a una comisaría o fiscalía.
Se tratan de los obreros Bruno Salva y Marcos Mamaní quienes recuperaron la libertad luego de 25 días confirmó el abogado Julian Martin.
Con la presencia del interventor nacional Gustavo Menéndez, el Frente Justicialista se encuentra inmerso en intensas negociaciones para definir sus candidatos de cara a las elecciones del 11 de mayo.
Después de duras discusiones de los dirigentes provinciales con la intervención nacional, se repartieron los lugares en la lista de diputados del Frente Justicialista.
Con un mensaje de renovación en la política jujeña, referentes sindicales presentaron el Frente "Por un Nuevo Jujuy". El acto contó con la presencia de organizaciones sociales, de comunidades indígenas, representantes del interior de la provincia, militantes y ciudadanos comprometidos con una nueva etapa para la provincia.
Hasta el 9 de abril el público podrá visitar la muestra denominada “Mujer jujeña, identidad y pertenencia”, que reúne a 23 artistas de distintos puntos de la provincia.
Pasada las 21 horas, ningún apoderado de los 11 Frentes Electorales, ni partidos municipales, se apersonaron en el Tribunal Electoral de la provincia para presentar las listas de candidatos para las elecciones legislativas del 11 de mayo, cuyo plazo vence hoy a las 00 horas.