Equipos de emergencia: COORDINAN ACCIONES PARA EL ASCENSO A PUNTA CORRAL

Equipos especializados del ministerio de Ambiente participan del Operativo "Punta Corral" junto a Profesionales en abordaje de contingencias climáticas y atención de emergencias ambientales.

JUJUY13 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
reunión ascenso a punta corral 2

Se concretó en Tumbaya una nueva reunión del Comité Operativo de Emergencias (COE), integrado por referentes institucionales de los ministerios y organismos descentralizados del Gobierno de Jujuy. Estuvieron presentes también equipos técnicos del Comité Operativo de Emergencias Municipal (COEM). Presidió el encuentro, el comisionado municipal de Tumbaya, Jorge Paz; así como el director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales, Marcelo Torrico; el director del SAME, Pablo Jure; Ariel Mamaní, director general de Emergencias; el Presbítero Abraham Pereira, Párroco de la localidad, y los esclavos de la Virgen.
 
Luego de las recientes definiciones adoptadas por el gobernador Carlos Sadir, en dialogo con los comisionados de Purmamarca, Tumbaya y Maimará, se desarrolló un segundo encuentro esta vez más de tipo operativo.  Sobre todo para acordar los Planes de Acción de los organismos que participan de este evento religioso que congrega a feligreses y devotos locales, nacionales e internacionales. Y que además ofrece una experiencia cultural, de fe, y turismo religioso, en el contexto de caminos que atraviesan paisajes majestuosos.

El director Torrico comentó que desde el ministerio de Ambiente y Cambio Climático afectarán un total de 24 personas capacitadas en abordaje y atención de situaciones de emergencia. “Sabemos que durante al menos cuatro días de peregrinación, circulan más de ciento cuarenta mil personas, por eso es importante garantizar la seguridad e integridad a través del trabajo de todos los equipos”, precisó.
Luego de destacar la participación y sinergia de los referentes y profesionales de Gendarmería Nacional, el Ejército, y del gobierno de Jujuy en general, el director de Incendios de Vegetación y Emergencias Ambientales puso de relieve que la Peregrinación al Santuario de Río Blanco y Paypaya es una de las celebraciones religiosas masivas más grandes de la provincia y de Argentina.

Te puede interesar
tasa vial obra inconclusa

Municipalidad: LA TASA VIAL SIGUE GENERANDO CONTROVERSÍA EN SAN SALVADOR

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La derogación de la Tasa Vial, “pareciera que fue solo marketing de campaña” afirmó el concejal electo por La Libertad Avanza Gustavo Martínez, cuestionando al municipio capitalino por continuar cobrando la polémica tasa impositiva a pesar que el Intendente Chuli Jorge anunció públicamente su derogación durante la última campaña electoral.

sebastian lopez seom

Sebastián López: “NO TENGO LA BOLITA DE CRISTAL PARA VER EL FUTURO”

El Expreso de Jujuy
JUJUY15 de julio de 2025

La dirigencia gremial jujeña está muy desahuciada con la política que lleva adelante el gobierno nacional. Pero es reticente a criticar al actual gobierno provincial y guarda un viejo rencor, que todos los problemas que padece y padeció la provincia son culpa de los gobiernos nacionales. Sebastián López, Secretario General del SEOM, analizó esa situación y se mostró convencido de que estamos transitando la misma película de la época del Menemismo.  “Parece que vamos por el mismo camino de los 90” , analizó en una entrevista radial.

conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

INSPECTORES DE TRÁNSITO LEVANTAN MEDIDAS DE FUERZA

El Expreso de Jujuy
JUJUY14 de julio de 2025

Inspectores Municipales de la Dirección de Tránsito y  a las áreas de Demarcación Vial, Tránsito de la delegación de Alto Comedero y Ascensor Urbano decidieron suspender temporalmente la retención de servicios que venían realizando en respuesta al compromiso por parte de las autoridades municipales capitalinas, quienes decidieron llamar al diálogo.