14 AÑOS DE PRISIÓN POR ABUSAR DE LA HIJA DE SU EX PAREJA

El individuo fue condenado por dos hechos de violación, uno de ellos sucedió cuando peregrinaba a Punta Corral en marzo del 2024 y el segundo en la localidad de Lozano.

INTERNACIONALES11 de marzo de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
TRIBUNAL-CON-FUNCION-JUICIO-OGJ-Juicio-a-I.S.D.-por-Abuso-Sexual-11.3.25-768x461

Un hombre identificado como I.D.S fue condenado a la pena de catorce años de prisión por ser autor material y penalmente responsable del delito de “Abuso sexual con acceso carnal (dos hechos) agravado por ser cometido por encargado de la guarda en concurso real”, ilícitos perpetrado contra la hija de su ex pareja.

La sentencia fue dictaminada por el Tribunal con Función de Juicio integrado por los Dras. Ana Carolina Pérez Rojas –presidenta de trámite- Alejandra Tolaba y Dr. Alejandro Máximo Gloss; con la asistencia de los actuarios Dr. Ricardo Grisetti y Lic. Nelson Echenique.

Los magistrados, además, ordenaron mantener el alojamiento de I.D.S en el Servicio Penitenciario de la Provincia y establecieron que, una vez firme y consentida la sentencia, se obtengan sus perfiles genéticos a efectos de su incorporación al Registro Nacional de Datos Genéticos vinculados a Delitos Contra la Integridad Sexual.

Los hechos

Según la requisitoria de la Fiscalía, el primer hecho por el que se juzgó a I.S.D ocurrió los últimos días del mes marzo de 2024 en el paraje Punta Corral, Tumbaya, mientras la víctima se encontraba acampando con el acusado.

En esos momentos el sujeto aprovechó que se encontraban solos y al cuidado de la adolescente, para abusarla sexualmente.

El segundo ilícito tuvo lugar entre las últimas horas del día 30 de abril y las primeras horas del 1 de mayo de 2024, en un inmueble ubicado en la localidad de Lozano, mientras la víctima se encontraba nuevamente bajo el cuidado de I.D.S y el sujeto aprovechó que se encontraban solos para abusarla sexualmente.

La Fiscal ante el Tribunal fue la Dra. María Emilia Curtem Haquim, mientras que la querella estuvo representada por la Dra. Ana Laura Eliazarian del Centro de Asistencia a la Víctima.

Por su parte, como abogado defensor del acusado se desempeñó el Dr. Andrés Ignacio Pini.

La sentencia en su totalidad y sus fundamentos serán dados a conocer en el plazo establecido por el Código Procesal Penal de la Provincia, lo que será puesto a conocimiento de las partes mediante el Sistema de Gestión Judicial.

Te puede interesar
katmandu, protestas redes sociales incendio parlamento2

Katmandú: PROHIBIERON EL USO DE REDES SOCIALES Y SE DESATA UNA GUERRA CIVIL CON QUEMA DEL PARLAMENTO

El Expreso de Jujuy
INTERNACIONALES09 de septiembre de 2025

Manifestantes incendiaron el Parlamento y casas de políticos en Nepal tras la renuncia del primer ministro.  Cientos de personas irrumpieron en el recinto legislativo. También quemaron la residencia del premier KP Sharma Oli y casas de otros líderes políticos en una escalada de violencia tras la represión que dejó 19 muertos. Todo se inició porque el gobierno prohibió las redes sociales.

PLAZA SAN PEDRO CANONIZACIÓN FRASSATI Y ACUTIS

León XIV: FRASSATI Y ACUTIS SON UNA INVITACIÓN A NO MALGASTAR LA VIDA

Fernando Burgos
INTERNACIONALES07 de septiembre de 2025

Este 7 de septiembre, en la Plaza de San Pedro, el Santo Padre presidió la celebración Eucarística con el rito de canonización de los Beatos Carlo Acutis y Pier Giorgio Frassati. En su homilía, el Pontífice señaló que, para estos dos laicos “todo comenzó cuando, aún jóvenes, respondieron ‘sí’ a Dios y se entregaron a Él plenamente, sin guardar nada para sí”. Ambos, dijo, estaban “enamorados de Jesús y dispuestos a dar todo por Él”.

Lo más visto
Policia-Federal-1

CONFIRMAN CONDENA Y DETIENEN A DOS EX JEFES DE LA POLICÍA FEDERAL POR CONTRABANDO AGRAVADO

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

Los exjefes de la Subdelegación de La Quiaca de la Policía Federal, Cristián Bejarano y Milton Cano, fueron detenidos  luego de que la Corte Suprema rechazara su último recurso. El 22 de abril de 2020, en plena pandemia del COVID-19 y con las fronteras cerradas, habían intentado pasar a Bolivia un camión con insumos sanitarios y otras mercaderías.

fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.