Día de la Mujer: MARCHA POR EL 8M SE REALIZARA MAÑANA VIERNES

La Multisectorial de Mujeres confirmó la realización de la tradicional marcha por el 8M, para mañana viernes a partir de las 17 horas en el centro Capitalino. Por esa razón convocaron a todas las organizaciones feministas, mujeres y público en general, a expresarse masivamente, reivindicando derechos adquiridos por las mujeres.

JUJUY06 de marzo de 2025Fernando BurgosFernando Burgos
multisectorial mujeres marcha 8m

En conferencia de prensa las integrantes del organismo de la mujer, destacaron que son numerosos los reclamos que se tienen que hacer en esta jornada donde se conmemora a las mujeres trabajadoras.

Es una vergüenza tener trabajadoras estatales en este bajo estas condiciones, percibiendo salarios de 170 mil pesos. Ni que hablar del nivel de desocupación de las compañeras”, reclamaron.

Esta situación de precariedad laboral se estaría sucediendo en todos los ministerios que componen el gobierno provincial, según destacaron desde la Multisectorial. “En el Ministerio de Educación, en Desarrollo Humano, en Salud. Son los compañeros y compañeras que hoy se encuentran en una situación de precariedad y casi de explotación laboral. La gran mayoría de los precarizados, son mujeres”.

Respecto al actual gobierno nacional y las políticas dirigidas hacia las mujeres, afirmaron que “lo que hay es un gobierno negacionista, que niega la desigualdad de género que vivimos, en lo que hace la brecha salarial, que niega que existe la violencia hacia las mujeres, como producto de una sociedad patriarcal, que a nosotros nos cuesta la vida”, afirmó Mariana Vargas.

En ese sentido, destacó que “el extremo es esta pretensión  de querer derogar la figura de “femicidio” del código Penal, que no significa solo que a los próximos femicidas no se lo condene a perpetua, significa que se revise todas las sentencias porque la ley penal mas benigna, es retroactiva por un principio penal constitucional. Por lo tanto implica que todos los femicidios que tenemos ya condenados a prisión perpetua, se ajuste la pena a la nueva figura que sería a homicidio simple”.

Esta situación ocasionaría grave desigualdades en la justicia y la lucha de las mujeres. “lo que cabría en caso de homicidio simple es de 8 a 25 años, ustedes saben que la condena siempre es el mínimo y tenemos que argumentar para salirnos del mínimo, lo que significa es que muchos femicidas queden libre”, sentenció Vargas.

 

 

Te puede interesar
clases-jujuy

CEDEMS PIDE ADELANTAR LAS VACACIONES POR LA OLA DE FRIO

Fernando Burgos
JUJUY30 de junio de 2025

El gremio de los docentes secundarios y terciarios, solicitó a la Ministra de Educación Miriam Serrano, el adelantamiento de las vacaciones estivales y/o receso escolar por tres días debido a la ola polar.

IMG-20250630-WA0018

INTENSAS NEVADA OBLIGARON AL CIERRE DEL PARQUE PROVINCIAL POTRERO DE YALA

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

A partir de las 17:00 h del día de hoy, se  cerró preventivamente el Parque Provincial Potrero de Yala. La medida incluye el cierre de los pasos entre Yala y Reyes, en ambos sentidos, con el fin de evitar tránsito nocturno y resguardar la seguridad de las personas ante las condiciones climáticas adversas.

conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.

Lo más visto
conflicto municipales transito1

TRABAJADORES DE LA DIRECCIÓN DE TRANSITO RECLAMAN MEJORES CONDICIONES LABORALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de junio de 2025

Trabajadores de la Dirección de Tránsito de la Municipalidad de San Salvador de Jujuy nuevamente denunciaron pésimas condiciones de higiene y seguridad, falta de indumentaria, falta de pago del recargo, matafuegos, etc. y la inacción del municipio en dar cumplimiento a lo acordado en audiencias de conciliación. Se mantienen en estado de alerta prestando servicios básicos.