Proyecto: LA IZQUIERDA PROPONE LA PROVISIÓN GRATUITA DE ÚTILES ESCOLARES PARA ESTUDIANTES JUJEÑOS

El proyecto presentado en la Legislatura plantea que el Ministerio de Educación de la provincia garantice la canasta escolar para que ningún estudiante del sistema educativo público esté impedido de poder estudiar.

POLITICA26 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy

Para la bancada del PTS FIT “el Estado es quien tiene que garantizar las herramientas necesarias para la escolaridad comenzando por los útiles. Con el superávit actual se puede dar respuesta más aún ante la crisis económica y social que hay en curso y que golpea a las familias de menos recursos” sostuvieron.

De esta manera el proyecto establece la creación del “Programa Provincial para la provisión de útiles escolares” para estudiantes del nivel inicial, primario, secundario y superior del sistema educativo público de la provincia cuyo objetivo será garantizar al inicio de cada ciclo lectivo la canasta escolar necesaria para cada uno de los niveles educativos, y que se destine en el presupuesto provincial una partida específica para llevar adelante esta ley. 

“El Gobierno de Sadir paga 45 mil pesos por hijo/a con la Ayuda Escolar que perciben trabajadores de la administración pública que son madres o padres, un monto que está por debajo de lo establecido por consultoras que fijan en más de 100 mil pesos la compra de útiles, mochila y guardapolvo por estudiante. Además, excluye quienes trabajan en forma precaria, y con salarios por debajo de la línea de pobreza, en el sector privado e incluso público, negando la posibilidad de contar con un ingreso específico para cubrir los gastos que implica la vuelta a clases y que muchas familias no pueden afrontar”, manifestó la diputada Natalia Morales, autora del proyecto.

Por otro lado el diputado Gastón Remy sostuvo que “el gobierno de Carlos Sadir sostiene salarios en el sector público que ni siquiera cubren la mitad de los que establece la canasta básica familiar hoy en más de un millón de pesos. A la par acumula superávit que podría dar respuesta de la situación salarial como también garantizando la provisión de útiles para el inicio de cada ciclo lectivo, sino lo hace es porque también ajustan a la par que el gobierno de ultraderecha de Milei”.

Para finalizar Miguel López apuntó a que “ponemos a disposición este proyecto a sindicatos docentes y de otros del sector privado y público, como también de organizaciones, para que sea tomado y sea parte de las demandas en defensa de la educación pública y gratuita de calidad, contrario a las políticas de ajuste en educación impulsada por el gobierno de Milei pero con el apoyo de gobernadores y legisladores mileistas, y de la oposición patronal”.

Te puede interesar
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.

senado-1818204

EL SENADO TRATA MAÑANA EL PROYECTO "FICHA LIMPIA"

El Expreso de Jujuy
POLITICA06 de mayo de 2025

El Senado vuelve al recinto mañana miércoles a las 11:30 para tratar el proyecto Ficha Limpia, entre otros, luego de varias semanas de operaciones cruzadas entre La Libertad Avanza y el PRO. Así le pondrán fin a la novela otoñal que eligieron protagonizar el cuerpo legislativo y el Gobierno.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.