
El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.
En las últimas horas se supo que grandes estudios de abogados especializados en delitos financieros como el estudio Burwick Law salió a captar clientes en redes sociales para una demanda contra el presidente.
NACIONALES16 de febrero de 2025"Si perdió dinero en $LIBRA, comuníquese con Burwick Law para conocer sus derechos legales. Nuestra firma representa a miles de clientes que desean recuperar su dinero por pérdidas en criptomonedas", publicó la firma con sede en Manhattan.
La situación podría escalar a niveles internacionales, señalan expertos en la materia, si Burwick Law y otros estudios presentan una denuncia ante la Office of Foreign Assets Control (OFAC), una agencia del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos encargada de perseguir estafas financieras. De confirmarse, Argentina podría enfrentar sanciones severas.
El impacto del escándalo fue amplificado por las denuncias de importantes referentes del mundo cripto. El influencer estadounidense Thread Guy acusó a Milei de haberlo estafado en 250.000 dólares, mientras que Nick O’Neill, CEO de BoDoggos Ent, uno de los conglomerados de medios cripto más influyentes de Europa, aseguró que el presidente argentino y su equipo "cobraron" para promocionar la moneda. O’Neill prometió revelar más información sobre esta acusación en los próximos días.
En el ámbito nacional distintos sectores del arco político piden avanzar con el juicio al Presidente tras lo sucedido con la promoción de la criptomoneda que generó una ola de estafas y posteriormente de críticas y sospechas a nivel global.
Por esta razón, en las últimas horas, el bloque de diputados de Unión por la Patria (UxP) emitió un mensaje a través de sus redes sociales en donde aseguraron que "la participación de Milei en un delito de estafa cripto es de enorme gravedad".
Además, referentes de todo el arco político opositor pidieron conformar una comisión en el Congreso para investigar la comisión de posibles delitos. Actualmente, la Comisión Permanente de Juicio Político, en su composición actual, cuenta con 31 integrantes.
El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.
Luego de un año de trabajo intenso, el gobierno publicó las reformas propuestas en la Ley Nacional de Tránsito que regían desde 1995
Victoria Villarruel frenó por última vez, durante el verano, la actualización de las dietas. Ahora, al estar el período ordinario vigente, la decisión quedará en manos de los senadores.
El próximo 23 de marzo vence el plazo para adherirse a este régimen, que permite a hombres y mujeres regularizar aportes previsionales y alcanzar los 30 años requeridos para jubilarse. Esta es la última semana para que quienes aún no iniciaron el trámite lo hagan antes del cierre definitivo.
El IPC fue de un 0,2% más que en enero. El gobierno no pudo romper el piso, según los primeros datos difundidos por el INDEC.
La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación. La canasta que mide la pobreza subió 2,3% y una familia tipo necesitó $1.057.923 para no ser pobre en febrero último, según surge de la canasta básica informada hoy por el INDEC. En tanto, para no ser indigente la línea se ubicó en 151.491 pesos por persona.
A través de sus redes sociales el gobernador de la provincia Carlos Sadir confirmó la designación de Juan Manuel Pulleiro como Ministro de Seguridad destacando la experiencia del ahora funcionario provincial y las intenciones de seguir trabajando para mejorar la seguridad de la provincia.
El “Encuentro Literario y Cultural del NOA por la Educación” se realizará el próximo viernes, a partir de las 10 horas, en el SUM del Bachillerato Provincial Nº 3, ubicado en la localidad de Monterrico.
En el sistema público de salud existe 4.800 profesionales, para una población que supera los 800 mil habitantes. El déficit se debe a los bajos salarios y las pésimas condiciones laborales a las que estan sometidos los trabajadoras profesionales.
Se trata del jefe de Bomberos, Marcos Gustavo Terán, a quien se le hace responsable por presunto autor del delito de falsedad ideológica, incumplimiento de los deberes de funcionario público y homicidio culposo y el Presidente del Directorio de Alberdi SA (sociedad propietaria de Comodín), Sergio Esteban Molina Segura, como presunto autor del delito de falsedad ideológica y homicidio culposo.
Al ser detectado por los gendarmes, emprendió la huida y a pesar de un operativo cerrojo ante las maniobras evasivas el hombre abandonó el rodado y huyó hacia el país vecino.