Salta: BULLRICH CREYÓ QUE SIGUE GOBERNANDO EN LA ÉPOCA DE MACRI Y PROMETIÓ A GENDARMES CASAS DEL PLAN PROCREAR

La ministra de Seguridad visitó la provincia de Salta y familiares que se encontraban en la zona le remarcaron que "no tienen para comer". Bullrich les prometió "casas del plan Procrear", pero el fondo fue eliminado en noviembre del año pasado.

NACIONALES11 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue abordada por el padre de un gendarme que le reclamó que su hijo "no tiene para comer" porque gasta más de la mitad de su sueldo en un alquiler y la funcionaria le prometió "casas del plan Procrear", un fondo que el gobierno de Javier Milei disolvió en noviembre de 2024.

"El intercambio ocurrió este lunes en la provincia de Salta, donde Bullrich inauguró la construcción de la valla de 200 metros que se instalará en la localidad de Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia. Allí se encontró con una manifestación organizada por familiares de gendarmes que pedían un aumento salarial.

El padre de un gendarme le señaló que el aumento prometido por el Gobierno es insuficiente, ya que su hijo "gana $750.000 por mes". "Tiene dos hijos, doctora. Los tengo yo acá en mi casa, no tienen para comer. Le sale $450.000 el alquiler, no le alcanza con un 5%. Gana $25.000 por día, no es nada", expresó.

"Estamos trabajando para que nos den planes Procrear. Le juro por Dios que estamos haciendo un esfuerzo enorme", le respondió la ministra. "El Gobierno hizo un esfuerzo del 7,89% y además estamos trabajando para que nos den viviendas. Téngame confianza, porque yo estoy con ustedes", sostuvo.

Ante el reclamo del hombre, Bullrich insistió en que "los alquileres los vamos a ir cambiando por casas del plan Procrear". Sin embargo, el Fondo Fiduciario Público del plan Procrear dejó de existir en noviembre de 2024, cuando fue disuelto a través del Decreto 1018/2024 del gobierno de Milei.

En ese momento, se informó que "se fomentará la venta de los terrenos del Fondo disuelto para que las viviendas terminadas -o en obra- puedan ser introducidas al mercado y vendidas para ampliar la oferta". Además, el Decreto 70/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda para que estas políticas sean gestionadas por "las provincias, los municipios y el sector privado".

Te puede interesar
diputados-1984967

DIPUTADOS APROBÓ EL DNU DEL ACUERDO CON EL FMI

El Expreso de Jujuy
NACIONALES19 de marzo de 2025

El oficialismo consiguió ratificar el decreto a pesar de no conocerse ni los montos ni los plazos en los que sería el acuerdo. La Izquierda, el peronismo y Marcela Pagano (LLA) protagonizaron fuertes cruces con Martín Menem.

JUBILADOS AJUSTES INFLACION

FINALIZA LA MORATORIA PREVISIONAL, ÚLTIMOS DIAS PARA ADHERIRSE

El Expreso de Jujuy
NACIONALES16 de marzo de 2025

El próximo 23 de marzo vence el plazo para adherirse a este régimen, que permite a hombres y mujeres regularizar aportes previsionales y alcanzar los 30 años requeridos para jubilarse. Esta es la última semana para que quienes aún no iniciaron el trámite lo hagan antes del cierre definitivo.

pobreza argentina

UNA FAMILIA NECESITÓ MÁS DE $1.057.000 PARA NO SER POBRE EN FEBRERO

Fernando Burgos
NACIONALES14 de marzo de 2025

La canasta básica subió 2,3 por ciento, apenas por debajo de la inflación. La canasta que mide la pobreza subió 2,3% y una familia tipo necesitó $1.057.923 para no ser pobre en febrero último, según surge de la canasta básica informada hoy por el INDEC. En tanto, para no ser indigente la línea se ubicó en 151.491 pesos por persona.

Lo más visto
trabajadores de la salud ministerio

PARA APUAP, SE AGRABA LA CRISIS EN EL SISTEMA DE SALUD PÚBLICA

El Expreso de Jujuy
JUJUY20 de marzo de 2025

En el sistema público de salud existe  4.800 profesionales, para una población que supera los 800 mil habitantes. El déficit se debe a los bajos salarios y las pésimas condiciones laborales a las que estan sometidos los trabajadoras profesionales.

incendio comodin ciudad de nieva 10

Incendio trágico: JEFE DE BOMBEROS Y UNO DE LOS DUEÑOS DE COMODIN QUEDARON IMPUTADOS POR LAS 5 MUERTES

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES20 de marzo de 2025

Se trata del jefe de Bomberos, Marcos Gustavo Terán, a quien se le hace responsable por presunto autor del delito de falsedad ideológica, incumplimiento de los deberes de funcionario público y homicidio culposo y el Presidente del Directorio de Alberdi SA (sociedad propietaria de Comodín), Sergio Esteban Molina Segura, como presunto autor del delito de falsedad ideológica y homicidio culposo.