Salta: BULLRICH CREYÓ QUE SIGUE GOBERNANDO EN LA ÉPOCA DE MACRI Y PROMETIÓ A GENDARMES CASAS DEL PLAN PROCREAR

La ministra de Seguridad visitó la provincia de Salta y familiares que se encontraban en la zona le remarcaron que "no tienen para comer". Bullrich les prometió "casas del plan Procrear", pero el fondo fue eliminado en noviembre del año pasado.

NACIONALES11 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

La ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, fue abordada por el padre de un gendarme que le reclamó que su hijo "no tiene para comer" porque gasta más de la mitad de su sueldo en un alquiler y la funcionaria le prometió "casas del plan Procrear", un fondo que el gobierno de Javier Milei disolvió en noviembre de 2024.

"El intercambio ocurrió este lunes en la provincia de Salta, donde Bullrich inauguró la construcción de la valla de 200 metros que se instalará en la localidad de Aguas Blancas, en la frontera con Bolivia. Allí se encontró con una manifestación organizada por familiares de gendarmes que pedían un aumento salarial.

El padre de un gendarme le señaló que el aumento prometido por el Gobierno es insuficiente, ya que su hijo "gana $750.000 por mes". "Tiene dos hijos, doctora. Los tengo yo acá en mi casa, no tienen para comer. Le sale $450.000 el alquiler, no le alcanza con un 5%. Gana $25.000 por día, no es nada", expresó.

"Estamos trabajando para que nos den planes Procrear. Le juro por Dios que estamos haciendo un esfuerzo enorme", le respondió la ministra. "El Gobierno hizo un esfuerzo del 7,89% y además estamos trabajando para que nos den viviendas. Téngame confianza, porque yo estoy con ustedes", sostuvo.

Ante el reclamo del hombre, Bullrich insistió en que "los alquileres los vamos a ir cambiando por casas del plan Procrear". Sin embargo, el Fondo Fiduciario Público del plan Procrear dejó de existir en noviembre de 2024, cuando fue disuelto a través del Decreto 1018/2024 del gobierno de Milei.

En ese momento, se informó que "se fomentará la venta de los terrenos del Fondo disuelto para que las viviendas terminadas -o en obra- puedan ser introducidas al mercado y vendidas para ampliar la oferta". Además, el Decreto 70/2025 publicado este martes en el Boletín Oficial disolvió la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda para que estas políticas sean gestionadas por "las provincias, los municipios y el sector privado".

Te puede interesar
camion ypf

DESDE EL 1° DE MAYO, YPF REDUCE PRECIO DE LOS COMBUSTIBLES EN UN 4%

Fernando Burgos
NACIONALES29 de abril de 2025

YPF, la principal petrolera del país, anunció una reducción en los precios de sus combustibles a partir del próximo jueves 1 de mayo. La información fue confirmada por el presidente de la compañía, Horacio Marín, generando alivio en un contexto económico donde los costos de movilidad representan una parte significativa del presupuesto diarios y está en línea con los valores internacionales del petróleo.

dolares

CAPUTO ANUNCIO EL LEVANTAMIENTO DEL CEPO CAMBIARIO A PARTIR DEL LUNES

El Expreso de Jujuy
NACIONALES11 de abril de 2025

Milei devalúa y el dólar flota entre bandas, en la previa del acuerdo con el FMI, Toto Caputo anunció que el lunes levanta el cepo cambiario y de este modo el gobierno de Javier Milei blanquea que devaluará el peso. Se trata de una exigencia del FMI en el tramo final del acuerdo, que era la devaluación y flotación entre bandas.

Lo más visto
alvarez garcia boleto urbano

ÁLVAREZ GARCÍA ASEGURA QUE HABRÁ CAMBIOS EN EL GABINETE PROVINCIAL LUEGO DE LAS ELECCIONES

El Expreso de Jujuy
POLITICA07 de mayo de 2025

“Creo que hay que hacer cambios si o si, renovar viene bien. La gente pide y hay sectores con mayor razón”, afirmó el ministro de Gobierno, Justicia, Derechos Humanos y Trabajo, Normando Álvarez García al hacer referencia al día después de las elecciones, específicamente con el funcionamiento del Estado Provincial, que prácticamente será evaluado por el electorado el 11 de mayo.