SE REÚNE LA CONVENCIÓN RADICAL Y APUNTA AL 11M

Será el proxima sábado en la Federación Gaucha de Alto Comedero, donde se designarán autoridades y autorizara al Comité Provincia a llevar adelante acuerdos con otros partidos para la eventual conformación de frentes y estrategias electorales, camino a los comicios provinciales convocados para el 11 de mayo próximo.

POLITICA08 de febrero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
morales convencion radical4
morales convencion radical4

La Convención Provincial de la Unión Cívica Radical tiene actualmente como presidente a Mario Pizarro, quien indicó que “definido el cronograma electoral a partir de la convocatoria a elecciones de mayo, las fuerzas políticas comenzamos a movilizarnos de cara a ese compromiso democrático” y añadió que “es así que formulamos el llamado a la Convención Provincial de la UCR, activando la organicidad de nuestro partido”.

Asimismo, enfatizó que “somos una fuerza con vocación de consensos, convencida de que el camino de la democracia es el que debemos seguir en la lucha por sostener la paz, el orden, la ética, la solidaridad y el trabajo, que son los valores que fortalecen las bases del Jujuy mejor que estamos construyendo”.

En otro orden, Pizarro resaltó que la Convención es “el órgano máximo” de la UCR y materializa “la máxima representación” con dirigentes de toda la provincia, por lo que “sus decisiones son sustanciales para la participación del radicalismo en las elecciones provinciales programadas para mayo”.

Te puede interesar
ley provincial farmacias legislatura

LEGISLATURA TRABAJA EN UNA NUEVA "LEY DE FARMACIAS"

El Expreso de Jujuy
POLITICA03 de noviembre de 2025

En el salón Manuel Padilla de la Legislatura, miembros de la comisión de Salud se reunieron con integrantes del Colegio de Farmacéuticos de Jujuy y del Ministerio de Salud de la provincia con el objetivo de escuchar las propuestas para la aprobación de la ley.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

Lo más visto
NATALIA VALERIA RIOS COLEGIO ENFERMEROS JUJUY

DENUNCIAN GRAVES IRREGULARIDADES CONTABLES EN COLEGIO DE ENFERMEROS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES03 de noviembre de 2025

Existe una denuncia judicial donde se involucra a la actual tesorera de la institución por desvío de fondos millonarios que ascendería a los 42 millones de pesos, correspondiente al cobro en efectivo de matrículas desde el mes de enero a septiembre y que no se rindieron cuenta.

20251025_102152_1

Crisis en el PJ: QUERÍAN SUSPENDER A 500 AFILIADOS, LAS INTERNAS SE POSTERGAN PARA MARZO

Fernando Burgos
POLITICA03 de noviembre de 2025

La interna en el Partido Justicialista Distrito Jujuy está a punto de estallar. La actual dirigencia encabezada por Leila Chaher armó una lista de 500 afiliados que debían ser suspendidos y se lo llevó a Cristina Fernández de Kirchner para avanzar en sanciones. Intervino el actual presidente en ejercicio del PJ José Mayans y dejó todo sin efecto y aprobó realizar una nueva convocatoria a elecciones internas para el mes de marzo y posibilitar una participación amplia de todos los sectores del peronismo.