Demoras en las investigaciones: LA POLICÍA Y EL MPA TUVIERON QUE SALIR A ACLARAR COMO FUNCIONA LA DIGITALIZACIÓN DEL SISTEMA ACUSATORIO

Ante la creciente preocupación pública por la supuesta falta de celeridad en las investigaciones judiciales, el Comisario Mayor José Vides Nina, director de la Dirección General de Investigaciones de la Policía de la Provincia, y el Dr. Franco Congiu, director del Organismo de Investigación del Ministerio Público de la Acusación, salieron a desmentir los rumores que cuestionan el trabajo de ambas instituciones. Estos rumores, que han cobrado fuerza en los últimos días, se basan en la percepción de una falta de control, celeridad, eficacia y en el hecho de que el organismo se encuentra actualmente bajo auditoría.

JUDICIALES20 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
WhatsApp Image 2025-01-20 at 11.52.38
Conferencia de Prensa A la Izquierda el Dr. Franco Congiu y a la derecha el Comisario Mayor José Vídes Nina

En cuanto a las auditorías, el Comisario Mayor Vídes Nina aclaró que estas se llevan a cabo de manera anual, formando parte de una práctica habitual en el organismo. Respecto a las demoras en los expedientes, atribuyó este hecho al proceso de digitalización que se está implementando para adaptar el sistema acusatorio de la provincia a un formato digital. Esta transición, aunque necesaria, ha generado algunos retrasos en la tramitación de los casos.

Por su parte el Dr. Franco Congiu, director del Organismo de Investigación, aclaró que, para lograr una mayor eficiencia y transparencia, se ha implementado un sistema acusatorio completamente digitalizado. “Este sistema centraliza toda la información de una causa, desde la denuncia inicial hasta su resolución, permitiendo que fiscales, ayudantes fiscales y demás funcionarios del Ministerio Público accedan a ella de manera unificada. De esta forma, se garantiza un mejor control y seguimiento de cada caso, ya que todas las acciones y decisiones quedan registradas en el sistema”.

Finalmente, destacó el cambio de paradigma en la gestión de las causas penales ha permitido aumentar la eficiencia en la tramitación de los casos. “Nuestro objetivo es brindar una respuesta ágil y efectiva a todas las denuncias de la comunidad, que llegan a través de diversos canales, como comisarías, sistemas de denuncia anónima y plataformas digitales”, afirmó el director.

 

Te puede interesar
SCJ-JURA-JUEZA-UNIPERSONAL-FAMILIA-PERICO-DRA.-MARIANA-JUAREZ-ALMARAZ-2.7.25-768x508

Justicia: ASUMIERON JUEZAS DE FAMILIA EN LIBERTADOR

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES02 de julio de 2025

Asumieron dos nuevas juezas unipersonales de familia en el Poder Judicial. Se trata de las Dras. Fernanda Dalmira Armella, que se desempeñará en el Centro Judicial de Libertador General San Martín y de la Dra. Anahí Mariana Juárez Almaraz, que hará lo propio en el Centro Judicial de Perico.

cibercrimen-nro8

Inseguridad: AUMENTAN LOS DELITOS CIBERINFOŔMATICOS EN TODO EL PAÍS

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

Entre enero y diciembre del año pasado recibió 34.468 reportes. El fraude en línea con criptoactivos y estafas piramidales, la usurpación de identidad en cuentas de Whatsapp, el acceso ilegítimo a cuentas bancarias y billeteras, la sustracción de datos personales y el acoso mediante mensajes extorsivos continúan siendo las conductas delictivas más habituales.

patricia-bullrich-en-conferencia-de-ZGXQXKMSDNE4TA74VLGGKQW6DM

Salta: IMPUTARON AL HOMBRE QUE AMENAZÓ A PATRICIA BULLRICH

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES01 de julio de 2025

El mensaje contenía una amenaza de muerte hacia a la funcionaria nacional y fue remitido el 19 de diciembre de 2024 por el Messenger de la red Facebook. La fiscalía identificó a un vecino de Orán como el supuesto autor del acto intimidatorio, realizado en un contexto de reclamo por la muerte de un trabajador de frontera en Aguas Blancas.

Lo más visto