Milagro Sala, 9 años en prisión: HUBO MARCHAS POR SU LIBERTAD EN OTRAS CIUDADES, PERO NO EN JUJUY

Cientos de personas marcharon el día de ayer al cumplirse 9 años de lo que consideran la “detención arbitraria” de la referente social Milagro Sala por parte de la justicia, e impulsada por el ex gobernador Gerardo Morales. Las marchas se realizaron en CABA, La Plata, Salta, y otras ciudades, pero llamativamente no en Jujuy. La explicación fue que casi medio centenar de dirigentes y responsables de Copas de Leche viajaron a acompañar a Milagro en La Plata, donde se encuentra cumpliendo su condena.

POLITICA17 de enero de 2025Romina AmayaRomina Amaya
WhatsApp Image 2025-01-17 at 10.33.02
Milagro Sala, con una pierna en reposo, mientras, atrás, los músicos preparan los instrumentos.(Foto: gentileza www.jujuydice.com.ar)
La canción "Comandante Che Guevara" en el acto con Milagro Sala(Video: Gentileza www.jujuydice.com.ar
El Expreso de Jujuy consultó telefónicamente al ex diputado provincial, profesor Juan Manuel Esquivel, los motivos por lo que en la provincia no hubo ninguna manifestación al cumplirse los nueve años de prisión de Sala, y hombre de confianza de la ex conductora de La Tupac, contó que había mantenido una charla “con ella a fin de año y la percibimos un poco bajoneada así que evaluamos el asunto y definimos, a como dé lugar estar presentes aquí (La Plata) este día tan aciago para nuestra organización, y, como pudimos, nos vinimos”, aseguró.
Milagro Sala detenida en La Plata (3)
En CABA, el grueso de la movilización partió de la Casa de las Madres de Plaza de Mayo, en pleno microcentro de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, de donde un grupo de militantes de organizaciones sociales, políticas, sindicales y de derechos humanos, se desprendió para trasladarse a La Plata a visitar a la lideresa.
En esta ciudad, la caravana concentró primero en Plaza Moreno y de allí se dirigió a la casa de Villa Elvira en la que Milagro Sala reside cumpliendo prisión domiciliaria, desde que fue dada de alta del Hospital Italiano, donde fue intervenida por una trombosis en su pierna izquierda por la cual aún se encuentra en tratamiento para su recuperación, tal como se puede observar en las fotografías en esta publicación.
En la casa ubicada Villa Elvira, los manifestantes animaron la jornada con música y cánticos de apoyo a Sala que en su intervención señaló que mucho tiempo estuvo muy bajoneada pero que entendió, gracias a una visita al penal y palabras del ex juez de Corte Suprema, Raúl Zaffaroni, sobre que en realidad ella "era una presa política".
“Me comenzó a explicar y ahí entendí que era una presa política y me puse mucho más dura”, aseguró y agregó que tuvo la posibilidad de obtener la libertad si se iba del país. “No robé nada, no maté a nadie, no vendí droga, lo único que hice es luchar por un buen vivir, luchar por dignidad y hacer que mis compañeros de esta piel estén con la frente en alto cuando vengan a avasallarnos” ,argumentó Milagro Sala.
También desde la Red Internacional por la Libertad de Milagro Sala destacaron el fuerte respaldo que recibió la tupaquera en esta fecha que recuerda la condena judicial y la detención “fruto de la encarnizada persecución judicial”, aseguraron en esta oportunidad. Por otra parte, Milagro a la hora de analizar la situación del país, no dudó en cuestionar de que "al país lo hicieron retroceder 50 años”. A la vez que señaló que su situación judicial le impide "salir a pelear políticamente, lo que la hace sentir muy mal".
Milagro Sala detenida en La Plata (2)
Condenas
El 16 de enero de 2016, Milagro Sala fue detenida por haber participado de un acampe frente a la Casa de Gobierno a pocas semanas del comienzo del primer mandato como gobernador Gerardo Morales. Desde entonces, se encuentra detenida. Sin embargo, al mismo tiempo que era excarcelada por el acampe, Sala fue detenida en una causa por asociación ilícita, iniciada también en enero de 2016.
Sala fue condenada a 13 años de prisión en enero de 2019. La condena fue ratificada por el Tribunal Superior de Justicia jujeño al año siguiente, y en diciembre de 2020 el expediente fue elevado a la Corte Suprema de Justicia de la Nación quien en 2022 convalidó la condena contra la dirigente social Milagro Sala al rechazar un recurso extraordinario federal presentado por su defensa por violaciones al debido proceso durante el juicio en el que fue condenada a 13 años de prisión por asociación ilícita.
Te puede interesar
VOTACION DIPUTADOS GARRAHAM UNIVERSIDAD

DIPUTADOS RECHAZÓ VETOS A EMERGENCIA DEL GARRAHAM Y FINANCIAMIENTO UNIVERSITARIO

Fernando Burgos
POLITICA17 de septiembre de 2025

La Cámara de Diputados le propinó este miércoles una durísima derrota política al presidente Javier Milei al rechazar, con la mayoría especial de dos tercios, los vetos a las leyes de Emergencia Pediátrica en el Hospital Garrahan y de Financiamiento para las Universidades Nacionales. Ambas iniciativas ahora pasan al Senado, que deberá ratificar la decisión para su promulgación definitiva.

IMG-20250916-WA0015

PIZARRO RECLAMA A MILEI MAS RECURSOS PARA LA PROVINCIA

El Expreso de Jujuy
POLITICA16 de septiembre de 2025

El dirigente radical Mario Pizarro acusó al gobierno nacional de no transferir a la provincia lo que le corresponde y propuso una convocatoria amplia a todos los actores para buscar un consenso nacional ante el discurso del presidente Milei.

Lo más visto
fiesta-nacional-de-los-estudiantes-1

F.N.E.: MINISTERIO DE EDUCACIÓN ESTABLECE NUEVAS DIRECTRICES PARA PROFESORES

El Expreso de Jujuy
JUJUY16 de septiembre de 2025

El organismo gubernamental emitió la  Resolución N° 8194-E, con el objetivo de organizar los tiempos y espacios institucionales para la 74ª Edición de la Fiesta Nacional de los Estudiantes (FNE). La nueva normativa busca consolidar el valor educativo de esta tradicional celebración.

ALICIA CHALABE EJESA

SE PRESENTÓ UN AMPARO PARA RESTITUIR LAS PENSIONES POR DISCAPACIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES16 de septiembre de 2025

"Es grave la situación que atraviesan personas con discapacidad a las que sus pensiones fueron suspendidas, muchas no recibieron ningún tipo de notificación y hoy padecen el abandono del Estado nacional evaluó la abogada Alicia Chalabe, quien presentó una acción judicial en el Juzgado Federal N°1, a cargo del Dr Esteban Hansen y en las próximas horas esperan alguna respuesta.

MODESTO OMISTE

PREOCUPA EN BOLIVIA LA CONTAMINACIÓN GENERADA POR AGUAS RESIDUALES DE LA QUIACA

Fernando Burgos
JUJUY17 de septiembre de 2025

Las comunidades ubicadas en la zona este del departamento de Modesto Omiste (Bolivia) denuncian que aguas residuales provenientes de La Quiaca, Argentina, contaminan sus tierras y afectan la producción. A pesar de varias reuniones sobre el tema, no hay solución. Los comunarios cercanos a Villazón señalan la inacción de las autoridades.

apuap conferencia salud hospitales

SIGUE EL RECLAMO EN SALUD, TRABAJADORES DENUNCIAN VACIAMIENTOS DE HOSPITALES

El Expreso de Jujuy
JUJUY17 de septiembre de 2025

En Jujuy, médicos, psicólogos y representantes sindicales de hospitales nacionales como el Garrahan, el Posadas y el Laura Bonaparte denunciaron la crisis en la salud pública y convocaron a la movilización de este martes frente al Congreso. Alertaron por renuncias masivas, precarización laboral y el vaciamiento de la salud mental.