Opinión pública 1- Bouhid 0: SADIR VETÓ LA LEY QUE PRIVATIZABA LA SALUD PÚBLICA EN JUJUY

Finalmente, el gobernador Carlos Sadir decidió terminar con la polémica que tenía entre cejas y cejas al gobierno provincial, y vetó la ley que creaba el Seguro Provincial de Salud, que imponía que para ser atendido en los hospitales y centros de salud públicos, había que pagar un seguro, o sea, a cambio de un pago dinerario, lo que terminaba con el derecho constitucional a la salud pública. El argumento del veto es por la confusión que generaba el tema y "el aprovechamiento" de sectores opositores.

JUJUY15 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salud asma tratamiento

Al cierre del periodo legislativo del 2024, la Legislatura provincial había aprobado la Ley Nº 6.453 que disponía la creación del Seguro Provincial de Salud (SEPROSA).

Desde ese momento, surgieron distintas opiniones cuestionando la validez de este seguro, sobre todo porque imponía un costo significativo a sectores de escasos recursos, para acceder al sistema provincial de salud.

En un comunicado emitido desde Casa de Gobierno se especifica que "la medida se debe a la desinformación circulante, la confusión provocada y el aprovechamiento político que se hizo en relación al alcance de dicha norma".

"SEPROSA fue creado para propiciar la apertura del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) y, por esta vía, beneficiar a todos los habitantes con la cobertura de la mejor obra social de la provincia, garantizando prestaciones médico-asistenciales de calidad".

Sin embargo, desde su aprobación, esta ley, impulsada por el ministro de Salud Gustavo Bouhid y aprobada por votos radicales y rivarolistas, se ganó la oposición en la opinión pública. No solo la rechazaban sino hasta gente vinculada con el partido gobernante la miraban con cierta preocupación de que sea peor el remedio que la enfermedad, tal cual está ocurriendo con el gobierno nacional a cargo de Javier Milei, que a cambio de bajar la inflación está provocando una profunda recesión y desocupación, mientras el salario pierde poder adquisitivo. 

Bouhid insistió hasta el último de convencer de los supuestos beneficios del Seguro Provincial de Salud (SEPROSA) con publicaciones en las redes sociales, sin embargo, no consiguió el efecto buscado porque la gente mantuvo su opinión en contra.

Otra cosa sería si la atención hospitalaria fuera de excelencia en la provincia, algo para lo que aún falta muchísimo. A grandes rasgos, la norma imponía el pago de un seguro mensual para recibir atención hospitalaria, de lo contrario había que pagar al momento de la atención, o, como tercera opción, tener un certificado "de pobreza" que demostrara que el eventual paciente no tenía trabajo, o vivía en una situación de extrema carestía.

El veto no solamente es resultado de las opiniones contrarias expuestas por partidos y otras organizaciones que  el oficialismo califica de "opositores" sino también de ciudadanos jujeños consultados en trabajos de opinión pública realizados por consultoras. Opinión que significa también un gran tirón de orejas para los legisladores que por "obediencia" se olvidaron que representan a la gente, y aprobaron una ley que afectaba directamente los ingresos de la familia jujeña. Sobran los dedos de las manos para contar quiénes fueron los legisladores que opusieron a una ley, que además era inconstitucional por donde se la mire.

Te puede interesar
isj instituto seguros de jujuy

ISJ: RIGEN NUEVOS VALORES PAR EL COSEGURO

El Expreso de Jujuy
JUJUY31 de octubre de 2025

Con el objetivo de garantizar un mejor servicio, el Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) estableció nuevos valores de la consulta médica y de especialistas, a los efectos de que el afiliado pueda contar con una correcta cobertura y se respeten los importes convenidos con los colegios de profesionales.

whatsapp-image-2025-10-29-at-164046

FIRMAN CONVENIO PARA PROMOCIONAR JUJUY COMO PRINCIPAL DESTINO TURISTICO

El Expreso de Jujuy
JUJUY30 de octubre de 2025

El Ministerio de Cultura y Turismo firmó un convenio con Destino Argentina, la cámara que agrupa a más de 160 empresas líderes del sector, para trabajar en la promoción internacional de Jujuy y posicionarla entre los destinos más elegidos por visitantes extranjeros.

Lo más visto
Alfredo González y Bárbara Andreussi lla

EL NUEVO CONGRESO, LOS QUE SE VAN Y LOS QUE SE QUEDAN

El Expreso de Jujuy
POLITICA27 de octubre de 2025

El oficialismo logró un importante crecimiento en la Cámara Baja y superó el tercio de las bancas. La Libertad Avanza se aseguró el margen para impulsar reformas clave y frenar iniciativas de la oposición.

20251025_102152

SIN INTERNAS EN EL PJ, SANCIONES Y PROSCRIPCIONES

Fernando Burgos
POLITICA30 de octubre de 2025

El partido Justicialista del distrito Jujuy vive momentos de mucha incertidumbre. En las últimas horas se conoció extraoficialmente que en las próximas horas saldrá una resolución de los interventores que prácticamente obligaría la suspensión de las elecciones internas previstas para el 16 de noviembre.

mesa-gobernadores-milei-2128758

MILEI RECIBIÓ A 20 GOBERNADORES MOSTRANDO UNIDAD

El Expreso de Jujuy
POLITICA30 de octubre de 2025

El Presidente encabezó un encuentro con mandatarios provinciales y funcionarios de su Gabinete en la Casa Rosada. El Gobierno busca respaldo para el Presupuesto 2026 y su agenda de reformas.