Opinión pública 1- Bouhid 0: SADIR VETÓ LA LEY QUE PRIVATIZABA LA SALUD PÚBLICA EN JUJUY

Finalmente, el gobernador Carlos Sadir decidió terminar con la polémica que tenía entre cejas y cejas al gobierno provincial, y vetó la ley que creaba el Seguro Provincial de Salud, que imponía que para ser atendido en los hospitales y centros de salud públicos, había que pagar un seguro, o sea, a cambio de un pago dinerario, lo que terminaba con el derecho constitucional a la salud pública. El argumento del veto es por la confusión que generaba el tema y "el aprovechamiento" de sectores opositores.

JUJUY15 de enero de 2025El Expreso de JujuyEl Expreso de Jujuy
salud asma tratamiento

Al cierre del periodo legislativo del 2024, la Legislatura provincial había aprobado la Ley Nº 6.453 que disponía la creación del Seguro Provincial de Salud (SEPROSA).

Desde ese momento, surgieron distintas opiniones cuestionando la validez de este seguro, sobre todo porque imponía un costo significativo a sectores de escasos recursos, para acceder al sistema provincial de salud.

En un comunicado emitido desde Casa de Gobierno se especifica que "la medida se debe a la desinformación circulante, la confusión provocada y el aprovechamiento político que se hizo en relación al alcance de dicha norma".

"SEPROSA fue creado para propiciar la apertura del Instituto de Seguros de Jujuy (ISJ) y, por esta vía, beneficiar a todos los habitantes con la cobertura de la mejor obra social de la provincia, garantizando prestaciones médico-asistenciales de calidad".

Sin embargo, desde su aprobación, esta ley, impulsada por el ministro de Salud Gustavo Bouhid y aprobada por votos radicales y rivarolistas, se ganó la oposición en la opinión pública. No solo la rechazaban sino hasta gente vinculada con el partido gobernante la miraban con cierta preocupación de que sea peor el remedio que la enfermedad, tal cual está ocurriendo con el gobierno nacional a cargo de Javier Milei, que a cambio de bajar la inflación está provocando una profunda recesión y desocupación, mientras el salario pierde poder adquisitivo. 

Bouhid insistió hasta el último de convencer de los supuestos beneficios del Seguro Provincial de Salud (SEPROSA) con publicaciones en las redes sociales, sin embargo, no consiguió el efecto buscado porque la gente mantuvo su opinión en contra.

Otra cosa sería si la atención hospitalaria fuera de excelencia en la provincia, algo para lo que aún falta muchísimo. A grandes rasgos, la norma imponía el pago de un seguro mensual para recibir atención hospitalaria, de lo contrario había que pagar al momento de la atención, o, como tercera opción, tener un certificado "de pobreza" que demostrara que el eventual paciente no tenía trabajo, o vivía en una situación de extrema carestía.

El veto no solamente es resultado de las opiniones contrarias expuestas por partidos y otras organizaciones que  el oficialismo califica de "opositores" sino también de ciudadanos jujeños consultados en trabajos de opinión pública realizados por consultoras. Opinión que significa también un gran tirón de orejas para los legisladores que por "obediencia" se olvidaron que representan a la gente, y aprobaron una ley que afectaba directamente los ingresos de la familia jujeña. Sobran los dedos de las manos para contar quiénes fueron los legisladores que opusieron a una ley, que además era inconstitucional por donde se la mire.

Te puede interesar
basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.

pintadas-2025-fne-46

LA FISTA NACIONAL DE LOS ESTUDIANTES FLORECE CON LA TRADICIONAL PINTADA

El Expreso de Jujuy
JUJUY13 de septiembre de 2025

La tradicional Pintada Estudiantil llenó de color y creatividad la avenida de los Estudiantes en la Ciudad Cultural, marcando el inicio de las actividades de la Fiesta Nacional de los Estudiantes 2025. El evento, que se ha convertido en un clásico esperado por toda la comunidad, en ese marco el Gobierno de la Provincia ha puesto de relieve la importancia de la articulación interinstitucional para combatir el bullying y el grooming.

Lo más visto
gimnasia nueva chicago

Primera Nacional:  DURA DERROTA DEL LOBO JUJEÑO ANTE NUEVA CHICAGO POR 1-0

El Expreso de Jujuy
DEPORTES14 de septiembre de 2025

Era un partido clave para las aspiraciones de conseguir el ascenso directo, pero Gimnasia y Esgrima vuelve de con la cabeza baja y el dolor de una derrota que no encuentra explicación. Al igual que en el anterior cotejo, ante Gimnasia y Esgrima de Mendoza, en los últimos segundos del partido vuelve a perder y resignar puntos.

frigerio  y Zdero atn nacion

Economía: ALINEADOS CON MILEI, CUATRO PROVINCIAS RECIBIERON ATN

Fernando Burgos
NACIONALES15 de septiembre de 2025

En el medio del conflicto con gobernadores por el veto a la Ley que establecía una reforma en la distribución de los Aportes del Tesoro Nacional (ATN), el gobierno nacional transfirió el pasado viernes $ 12.500 millones a cuatro provincias por ese mismo concepto.

pelea dos policias

SUMARIOS Y TRASLADOS PARA POLICIAS INVOLUCRADAS EN CASO DE INFIDELIDAD

El Expreso de Jujuy
JUDICIALES15 de septiembre de 2025

Dos agentes de policías femeninas, que se pelearon por el amor de un oficial de alto rango en la comisaría de Rodeíto, Jujuy deberán afrontar un sumario administrativo y traslados a distintas unidades, luego de protagonizar un bochornoso hecho de celos, llegando a trenzarse a golpes dentro de una comisaría.

basurales avda. juella alto comedero

BASURALES A CIELO ABIERTO UNA PROBLEMÁTICA CONSTANTE EN EL LIMITE DE ALTO COMEDERO Y PALPALÁ

Fernando Burgos
JUJUY15 de septiembre de 2025

Vecinos del barrio ubicado sobre Ruta 66, sobre avenida Juella  expresaron su preocupación por la acumulación de basura, escombros y hasta animales muertos en distintas cuadras. Además afirmaron que hay falencias en la recolección de residuos y en la iluminación, lo que incrementa la inseguridad en la zona y píden al intendente Raúl Jorge, una intervención urgente en el lugar.